Con 15 comisiones que debaten un borrador, con un mensaje crítico a la Casa Rosada y a la "moderación" que pregona el presidente Alberto Fernández, se desarrolla en Avellaneda el plenario K que, bajo la consigna "Luche y Vuelve", le pedirá a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que sea candidata en los próximos comicios.
Para Máximo, el FdT ya fue
"Nos debemos un debate sobre los compromisos que cumplimos y cuáles quedaron pendientes ante los argentinos y argentinas que concurrieron a las urnas en 2019", comenzó el cierre de Máximo Kirchner, al plantear un balance de "lo que fue la experiencia del Frente de Todos".
El diputado deslizó un reproche al discurso que suele enarbolar el presidente Alberto Fernández, al poner a su antecesor como la amalgama del FdT. "Es bastante mediocre que el máximo valor que tenemos es que no vuelva Mauricio Macri, o cualquiera de sus copias. Como fuerza política, necesitamos representar los intereses de las grandes mayorías populares", se quejó el hijo de la vicepresidenta.
“Si nuestro frente político hubiera tenido mayor decisión, mayor coraje, la negociación (con el FMI) se hubiera dado de otro modo", fue otro dardo de Kirchner a la Casa Rosada. Más adelante, retomó las críticas. ""Ojalá nuestro gobierno hubiera explicado por qué accedió a un acuerdo. No diciendo que era el mejor acuerdo del mundo y que iban a venir milagros".
El diputado se metió de lleno en el clamor. "Buscan descabezar una fuerza política, saben que es muy difícil instalar candidatos o candidatas a quien la gente les crea en este estado de situación, Buscan que vayamos a unas elecciones que tienen un tinte amañado, que no dejan participar, que proscribir".
En un momento hasta le respondió a Kicillof. "No hay que bajar al territorio, compañero gobernador, hay que subir a la militancia a los lugares de decisión".
Hubo un gesto hacia la Casa Rosada. "La compañera decidió bien (por la elección de Fernández), porque la sociedad fue a votar masivamente. Se construyó una victoria electoral. Y luego, las eventualidades a las que respondimos bien. Nuestro espacio político, nuestro gobierno, respondió correctamente frente a la pandemia". Poco duró la sintonía.
"Tenemos un desafío enorme por delante, construir ese lugar que le permita a quien diseñó la estrategia en 2019 vuelva a diseñarla", empezó Máximo Kirchner, antes de apuntar contra lo que sonó a un nuevo reclamo público para que Fernández se baje de la idea de buscar su reelección. "Parece mentira que, tras la persecución del Partido Judicial y el hostigamiento mediático. haya compañeros y compañeras que estén más interesados en ganarle a Cristina que en sacar el país adelante. Algunos todavía dudan de lo que tienen que hacer para ponerse a disposición del conjunto y abandonar las aventuras personales", remarcó.
Kirchner cerró el mensaje entrelíneas: "Más que agradecidos deberían estar algunos con estar en lugares con los que cualquier argentino sueña. Más humildad a disposición de la gente para construir la victoria en octubre".