en vivo GOBIERNO | MINUTO A MINUTO

Javier Milei y Victoria Villarruel se mostraron juntos en medio de la tensa relación por el DNU

La motosierra y la licuadora trabajaron a toda máquina y el plan de ajuste ortodoxo está en marcha con el apoyo de "las fuerzas del cielo".

El presidente Javier Milei cumple esta semana 100 días al frente del Poder Ejecutivo en medio de una crisis económica, que golpea a los bolsillos de los trabajadores, y en plena roces con su vicepresidenta Victoria Villarruel por el tratamiento del DNU que habilitó en el Senado, el cual fue rechazado por la mayoría.

A principios de febrero, La Libertad Avanza logró que Diputados aprobara la ley ómnibus en general, pero en la votación en particular un número importante de legisladores de la oposición "dialoguista" le volteó algunos incisos vinculados a la eliminación de fondos fiduciarios. Fue entonces que el oficialismo decidió levantar el proyecto y trabajar en otro, uno más reducido.

En esta nota, el minuto a minuto del gobierno de Milei.

Live Blog Post

Posse y Francos recibieron a Pichetto y al bloque de Hacemos Coalición Federal

El ministro del Interior, Guillermo Francos, junto al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, recibieron a legisladores del bloque de Hacemos Coalición Federal, encabezado por Miguel Ángel Pichetto, para discutir sobre los puntos del decretazo previo a su tratamiento en Diputados.

Junto al diputado rionegrino, asistieron a la Casa Rosada Emilio Monzó, Oscar Agost Carreño y Margarita Stolbizer.

Francos Posse Pichetto.jpeg
Live Blog Post

Milei y Villarruel se muestran juntos en medio de la tensa relación por el DNU

Luego del rechazo al decretazo en el Senado, el Presidente y la vicemandataria se mostraron juntos durante el acto conmemorativo a 32 años del atentado a la Embajada de Israel.

El encuentro sucedió luego de que Javier Milei reconociera "diferencias" con Victoria Villarruel y admitiera que no piensa "exactamente igual".

Live Blog Post

Milei llegó a la Embajada de Israel y participa del acto conmemorativo a 32 años del atentado

El Presidente arribó al consulado israelí en Argentina, ubicado en Arroyo y Suipacha (CABA), para participar del acto conmemorativo por los 32 años del atentado.

Junto al jefe de Estado, llegaron la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; los ministros de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Defensa, Luis Petri; de Capital Humano, Sandra Pettovello; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el presidente del bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Live Blog Post

Adorni: "Nos sorprende que Kicillof no se haga cargo del despilfarro público"

El vocero presidencial le contestó al gobernador bonaerense, quien dijo que es "gravísimo que el Presidente llame a incumplir la ley" y le señaló que, además de pagar los sueldos de docentes, médicos y policías, la Provincia "gasta" casi 170 mil millones de pesos en programas públicos de "perspectiva de género".

De esta manera, defendió las declaraciones de Javier Milei y el diputado José Luis Espert, descartó que hayan llamado a una rebelión fiscal y aclaró que se trató de una forma de defensa a la "propiedad privada": "Fue simplemente eso".

"No consideramos que haya una incitación, fue simplemente para que tengamos bien en claro que la propiedad privada es un derecho que se debe respetar", justificó.

Embed - Conferencia de prensa | 18.03.24

Live Blog Post

Milei: "Si el DNU se cae, volveremos a la carga con otros decretos"

Luego del rechazo del mega DNU de desregulación económica en el Senado, el presidente Javier Milei advirtió que si la iniciativa "se cae" en la Cámara de Diputados, el Gobierno insistirá con "otros DNU, con otro formato" para materializar las reformas.

En una entrevista con LN+, el jefe de Estado aclaró que el DNU sigue vigente pese al revés en la Cámara alta y que ahora la tarea será "defenderlo en Diputados". "Si aún así se cae, volveremos a la carga con otros DNU, con otro formato, hasta que las reformas tomen lugar, porque en el fondo esto es para los argentinos y tarde o temprano la política va a tener que aprender que se terminó la época de los privilegios", sentenció.

"Estas son solamente las primeras mil reformas sobre las cuales vamos a volver a la carga y cuando terminemos con estas tenesmo otra mil esperando. Así que nosotros no vamos a bajar los brazos", advirtió.

Javier Milei reformas
Javier Milei envía un nuevo proyecto de ley ómnibus

Javier Milei envía un nuevo proyecto de ley ómnibus

Live Blog Post

Milei reconoció sus "diferencias" con Villarruel

El presidente Javier Milei aseguró que “no" está "peleado" con su vice, Victoria Villarruel, aunque reconoció que tienen “diferencias”. Sus declaraciones se dieron en medio de los rumores que indicaban que el mandatario estaba distanciado de su compañera luego de que ella convocara a sesionar en el Senado para tratar el DNU, que finalmente fue rechazado

“No estamos peleados. El video que hizo Victoria, después de lo que fue la votación, quedó claro”, dijo en LN+. “Tenemos una excelente relación”, aseguro Milei, quien admitió que “no" piensan"exactamente igual", aunque consideró que "esas diferencias son imperceptibles para la gente”.

“Nosotros tenemos una excelente relación. Yo no me metí en opinar sobre si correspondía o no. Ese es el trabajo de ella. Habrá hecho la evaluación de costo o beneficio”, agregó.

villaruel-y-milei-jpg..webp

Temas
Javier Milei en la Expoagro
El anuncio de Javier Milei de importar bienes finales alimenticios genera incertidumbre en Santa Fe
Martín Llaryora inaugura eslogan de campaña: defener a la Argentina y a Córdoba.

Notas Relacionadas