en vivo LEVANTAMIENTO MILITAR

Diana Mondino, sobre Bolivia: "Los gobiernos no se cambian con violentos golpes de Estado"

El presidente de Bolivia denunció un intento de "golpe de Estado" del ejército boliviano, que se reunió y cerró la Plaza Murillo, en La Paz, y pidió "defender la democracia".

Live Blog Post

Mondino, sobre Bolivia: "Los gobiernos no se cambian con violentos golpes de Estado"

La canciller argentina repudió el levantamiento que organizó el exjefe del Ejército de Bolivia contra el presidente Arce y consideró: "Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas".

Diana Mondino fue la primera voz del gobierno de Javier Milei que se expresó respecto de lo sucedido en las últimas horas en el país vecino, donde parte del ejército boliviano tomó la Plaza Murillo, en La Paz, con la intención de cambiar "el gabinete de Gobierno" de Carlos Arce para establecer una "verdadera democracia".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DianaMondino/status/1806081836474380772&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Arce destituyó a Zúñiga como jefe del ejército y los golpistas desmovilizan

El Presidente ordenó la destitución del ahora exjefe de las Fuerzas Armadas y retomó el control en La Paz tras el intento de golpe de Estado que sufrió el país sudamericano en las últimas horas.

Arce nombró a José Wilson Sanchez Velasquez en lugar de Zúñiga y solicitó a los militares desocupar la Plaza Murillo, cercada por el ejécito que se opone al ejercició democrático en el país sudamericano.

Live Blog Post

Repudio internacional frente al golpe de Estado perpetrado en Bolivia

Mandatarios y exfuncionarios de América Latina reprobaron el levantamiento que impulsó el el comandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, y respaldaron al presidente Luis Arce.

"Convoco a la defensa firme de la democracia. No permitamos que la voluntad del pueblo sea avasallada. Fuerza Bolivia!", escribió elexpresidente argentino Alberto Fernández en Twitter.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/alferdez/status/1806055203956773074&partner=&hide_thread=false

En tanto, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, expresó su "solidaridad con el legítimo gobierno" de Arce y condenó "los hechos en desarrollo en Bolivia protagonizados por un sector de sus FFAA, que atentan contra su orden democrático y constitucional".

Por su parte, la exmandataria de Bolivia y opositora al gobierno de Arce, Jeanine Añez Chávez, repudió la movilización de los militares hasta la plaza Murillo que "pretenden destruir el orden constitucional" y pidió "defender la democracia".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JeanineAnez/status/1806056057136959714&partner=&hide_thread=false

El presidente de Brasil, Lula Da Silva, fue otro de los referentes sudamericanos que condenó el levantamiento armado en Bolivia y afirmó: "En América Latina los golpes nunca funcionaron". Asimismo, el mandatario le pidió a su canciller, Mauro Vieira, recopilar informaciones antes de dar una posición formal del Gobierno brasileño en relación a los hechos que están ocurriendo en el país vecino.

Live Blog Post

Golpe de Estado en Bolivia: el presidente Luis Arce llama a "respetar la democracia"

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles "movilizaciones irregulares de algunas unidades del ejército" y pidió "respetar la democracia", frente al golpe de Estado que encabeza el comandante de las fuerzas militares del país vecino, Juan José Zúñiga.

"Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse", expresó el jefe de Estado en Twitter, frente al accionar de los militares que responden a Zúñiga, que se reunieron y cerraron la Plaza Murillo, en La Paz.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuchoXBolivia/status/1806039196781666727&partner=&hide_thread=false

En tanto, el exmandatario Evo Morales denunció que "se está gestando un golpe de Estado" y subrayó: "Desde hace una hora, comandantes de divisiones, instruyen a comandantes de regimientos a retornar inmediatamente a sus cuarteles para esperar nuevas disposiciones (encuartelamiento). Esto levanta muchas sospechas del movimiento militar en Bolivia".

Tanquetas y personal militar se apostaron alrededor del kilómetro cero de la sede de gobierno, sin que se conociera información oficial, reportó el sitio de La Razón de Bolivia.

El levantamiento denunciado por Arce ocurre horas después de que el Gobierno volviera a confrontar con el comandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, quien se presentó en el lugar en una tanqueta y armado, según la prensa local. El militar lleva semanas criticando al expresidente Morales por su intento de regresar a la presidencia en las próximas elecciones.

"Zúñiga, aún estás a tiempo", le gritó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, que llegó al lugar para reclamar al militar por las acciones militares.

"En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo. Convocaron a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate. Convocamos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia", escribió.

Temas
quiso dar un golpe de estado y perdio: el congreso de peru echo a castillo
Caos y violencia afuera del Congreso.
Lula da Silva - Javier Milei

Notas Relacionadas