en vivo ALERTA

Marcha de jubilados: la policía reprimió con gas pimienta a los manifestantes que protestaban sobre la vereda

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en las redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

Marcha de jubilados: la policía reprimió con gas pimienta a los manifestantes que protestaban sobre la vereda

Efectivos de las fuerzas de seguridad arrojaron gas pimienta sobre los jubilados que se manifestaban sobre la vereda, en medio de un megaoperativo montado por el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich.

"Voy a estar muerto en un cajón y me van a seguir tirando gas pimienta. Estábamos en la vereda, nos tiraron en los ojos", reclamó un jubilado mientras recibía asistencia médica.

La convocatoria de este miércoles tuvo una menor adhesión respecto de las personas que acompañaron el reclamo de los adultos mayores en oportunidades anteriores.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1905017690411917384&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El dólar blue cerró a $1.310 para la venta, su valor más alto desde septiembre de 2024

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para lograr un nuevo acuerdo, el dólar blue registró una nueva suba de $15 y cerró a $1.310 para la venta, un registro que no alcanzaba desde el 3 de septiembre de 2024.

En tanto, los dólares financieros continuaron este miércoles con tendencia alcista: el dólar MEP tuvo un leve avance y cerró a $1.295,63, mientras que el contado con liquidación (CCL) finalizó la jornada a $1.299,63 para la venta. En ambos casos, se trata del valor nominal más alto desde agosto del año pasado.

Por octava jornada consecutiva, el Banco Central vendió dólares: la autoridad monetaria terminó su participación en el MULC con un saldo negativo de u$s 48 millones y en las últimas ocho ruedas vendió u$s 1.361 millones. Así, las reservas brutas internacionales retrocedieron a u$s 26.246 millones, la cifra más baja desde fines de enero de 2024.

Live Blog Post

Caen las acciones argentinas en Wall Street y el dólar blue se vende a $1.300

En el mercado bursátil, las acciones argentinas en Wall Street operan mixtas, pero con mayoría de bajas. Los bonos en dólares retroceden hasta 0,7%. Por su parte, el riesgo país cae y se ubica en 753 puntos.

En tanto, el dólar blue se vende a $1.300, un valor que no tocaba desde inicios de septiembre, mientras que los dólares financieros operan en torno a los $1305.

Live Blog Post

Kicillof: "Gobernar el país no es hacer cualquier capricho ni aplicar una ideología foránea"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cruzó al presidente Javier Milei y definió que "gobernar el país no es hacer cualquier capricho ni aplicar una ideología externa, foránea, incomprensible".

"Gobernar el país es hacerlo en base a sus leyes, a su Constitución. No se puede hacer política partidaria privando de fondos", señaló el mandatario provincial este miércoles en la presentación del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad junto a intendentes e intendentas.

Live Blog Post

Kicillof le volvió a reclamar el Fondo de Seguridad a Milei: "Hasta el último centavo se gastaba en nuestra policía"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a reclamarle al presidente Javier Milei el Fondo de Seguridad que le retiró a la provincia de Buenos Aires y sostuvo que decidió ese ajuste "por capricho". “Hasta el último centavo del Fondo de Seguridad se gastaba y se rendía en nuestra Policía”, insistió el mandatario provincial este miércoles.

“Habíamos conseguido después de muchísimo tiempo que el gobierno nacional reconociera la necesidad de inversiones en materia de seguridad en nuestra provincia”, se lamentó Kicillof y añadió: “Habíamos conseguido un fondo especial votado en el Presupuesto”.

“Era plata para los y las bonaerenses, para que estén más seguros, eso se llevó el gobierno nacional y nos falta”, insistió el economista en la presentación del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad junto a intendentes e intendentas.

Live Blog Post

Kicillof: "La cuestión de la Seguridad no se mueve al ritmo de las elecciones"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cruzó a quienes ponen la cuestión de la Seguridad "como algo nuevo" durante los años electorales y apuntó: "Sabemos que es cotidiano y diario, no se mueve al ritmo de las elecciones, hay que atacarlo todos los días sea año electoral o no, sea municipio de nuestra fuerza o de la otra".

Kicillof se lamentó que la inseguridad se convierta “en un tema de campaña todos los años electorales”, este miércoles durante la presentación del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad junto a intendentes e intendentas.

Live Blog Post

Kicillof advirtió sobre "niveles de violencia que vienen subiendo y discursos que la promueven" desde "las más altas autoridades"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, advirtió sobre "niveles de violencia que vienen subiendo y discursos que la promueven" desde "las más altas autoridades", en referencia al presidente Javier Milei, en un contexto de crisis económica.

“Si los conflictos, si las diferencias se emana desde las más altas autoridades que hay que resolverlas de manera violenta, agresiva, odiando al otro, ¿qué les vamos a enseñar a los pibes y qué vamos a decir en los barrios?”, cuestionó el mandatario provincial este miércoles en la presentación del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad junto a intendentes e intendentas.

Embed - EN VIVO | Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad en la Escuela Vucetich

Kicillof advirtió sobre “niveles de violencia que vienen subiendo y discursos que la promueven” desde "las más altas autoridades"

Live Blog Post

El intendente de Río Gallegos reconstruirá el monumento de Bayer que destruyó el Gobierno

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, anunció que reconstruirá el monumento del escritor, periodista e historiador Osvaldo Bayer que destruyó Vialidad Nacional con una pala mecánica en la entrada de la municipalidad y acusó al Gobierno de "borrar la historia de los santacruceños y los patagónicos".

La obra demolida tenía la leyenda “Bienvenido, está ingresando a la tierra de la Patagonia Rebelde”, en alusión a una de las obras más recordadas del autor y había sido inaugurada el 24 de marzo de 2023, por impulso de la ex gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/pablograssook/status/1904627066198204810&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El PRO bonaerense cruzó a Kicillof para que suspenda las PASO: "Deje de priorizar sus disputas internas"

El PRO bonaerense cruzó al gobernador Axel Kicillof para que defina un cronograma electoral y suspenda las PASO en vez de "priorizar sus disputas internas", tras la reunión del mandatario provincial con el titular del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, para determinar el futuro de las elecciones primarias en el distrito.

"Fue elegido para gobernar, y es hora de que asuma esa responsabilidad con hechos concretos", apuntó este miércoles en un comunicado el partido encabezado por el diputado Cristian Ritondo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/probuenosairesp/status/1904882103507972607&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Sturzenegger celebró la desregulación de los tours guiados en Parques Nacionales

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró las resoluciones 61/2025 y 62/2025 publicadas este miércoles en el Boletín Oficial que modifican el "Reglamento de Guías de las Áreas Protegidas Nacionales" y el "Reglamento de Permisos Turísticos" para impulsar "una oferta amplia, competitiva y diversa acorde a distintas preferencias y niveles de calidad" en tours guiados por parques nacionales.

El funcionario consideró que disfrutar de un parque nacional "no tiene prácticamente ningún costo para la sociedad" y sostuvo que "lo lógico debería ser que el precio de acceder a él sea cero o casi cero".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/fedesturze/status/1904836998927437881&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Quirós: "Es obvio que no hay olor a pis en la Ciudad, salvo que tenga Covid y no pueda oler bien"

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, negó las críticas del ex jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, sobre “el olor a pis” en el distrito: “Es obvio que no hay, salvo que tenga Covid y no pueda oler bien; esto es bastante evidente”.

Quirós remarcó este miércoles en radio Mitre que la ciudadanía “sabe que el PRO hizo una transformación histórica en la ciudad y siempre los desafíos son dinámicos y van migrando” y, al ser consultado sobre una eventual candidatura, remarcó que "todavía no está terminado el diálogo" para seguir ofreciendo a la sociedad un equipo comprometido con la transformación de la Ciudad.

Fernán Quirós.jpg
Fernán Quirós

Fernán Quirós

Live Blog Post

Jubilaciones: el haber mínimo será de $ 355.820 en abril, con el bono de $ 70.000 incluido

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $ 70.000 en la resolución 179/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

El reajuste hará que el haber mínimo suba de $ 279.121 a $ 285.820 y el haber máximo pase de $ 1.878.224 a $ 1.923.302. Como viene sucediendo hace más de un año, los que perciben la mínima cobrarán un bono de $ 70.000, por lo que las jubilaciones más bajas pasarán de $ 349.121 a $ 355.820.

En tanto, quienes cobren haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla. De esta manera, en el caso de que por ejemplo, un jubilado que perciba un haber de $ 300.000 sólo recibirá como bono $ 55.820.

Live Blog Post

Capitanich: "CFK y Massa ayudaron a generar las condiciones para la unidad en Chaco"

El ex gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, celebró la unidad del peronismo en la provincia y remarcó que " Cristina Kirchner y (Sergio) Massa ayudaron a generar las condiciones para la unidad" en el distrito.

"Hemos consolidado la unidad prácticamente monolítica del espacio. Los que no están dentro de la oposición forman parte del oficialismo", remarcó Capitanich este miércoles en radio Futurock y pidió: "Hay que ponerle un freno a los gobernadores aliados con Milei son ajustadores seriales".

Jorge Capitanich Chaco NA.png
Jorge Capitanich es apuntando por Leandro Zdero como el principal opositor a su gestión.

Jorge Capitanich es apuntando por Leandro Zdero como el principal opositor a su gestión.

Live Blog Post

CFK celebró la "normalización" del PJ en Corrientes

La expresidenta y titular del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, celebró este martes la "normalización" del PJ de la provincia de Corrientes luego de seis años de intervención tras las primeras elecciones internas en 16 años que dieron ganadora a la exsenadora Ana Almirón, quien asumió como titular del peronismo correntino.

Además de Almirón, la ex jefa de Estado recibió al intendente de Paso de los Libres y candidato a gobernador del peronismo de esa provincia, Martín Ascúa, y a candidatos a intendentes, diputados y senadores y autoridades del PJ de Corrientes.

"Con organización, proyecto y militancia, el peronismo volverá a gobernar Corrientes", afirmó CFK.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1904655127450956022&partner=&hide_thread=false

Temas
Gustavo Sáenz cruzó a CFK por sus críticas a los diputados que acompañaron las leyes de Javer Milei
Victoria Villarruel. 
Donald Trump y el papa Francisco

Notas Relacionadas