en vivo PROTESTA Y REPRESIÓN

El padre de Pablo Grillo confirmó que el fotógrafo continúa "grave" y que "nadie" del Gobierno lo visitó

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en las redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

El padre de Pablo Grillo confirmó que el fotógrafo continúa "grave" y que "nadie" del Gobierno lo visitó

El padre de Pablo Grillo confirmó ante la prensa afuera del Hospital Ramos Mejía que el fotógrafo continúa "grave" a pesar de tener una reacción "buena, dentro de la gravedad" y remarcó que "nadie" del gobierno de Javier Milei visitó a su hijo.

“Cuando le quitaron la sedación tuvo una reacción bilateral que fue un aliciente dentro del cuadro, pero manteniendo el carácter de grave”, detalló Fabián este viernes y agregó: “La doctora dijo que no esperaban esa reacción y la tuvo, eso es bueno, pero nos expresó que no es cuestión de hacerse falsas expectativas; es bueno, pero dentro de la gravedad”.

Fabián también confirmó la visita del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, del gabinete de Jorge Macri y aseguró que "habló con Pablo y se puso a disposición".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1900583989334655217&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El fotógrafo Pablo Grillo reprimido por la Policía pelea por su vida

El fotógrafo Pablo Grillo fue herido con una cápsula de gas lacrimógeno de la Policía que le provocó una fractura expuesta de cráneo por la que fue traslado al Hospital Ramos Mejía, ubicado en el barrio porteño de Balvanera, donde fue operado.

La lesión le produjo pérdida de masa encefálica, según reportó Infobae. "La situación es grave, me dijeron los médicos, muy grave", reveló su padre, Fabián Grillo. También se difundió en redes sociales la necesidad de donantes de sangre de cualquier grupo y factor en la institución donde se encuentra internado.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había asegurado este miércoles en LN+ que el fotoperiodista estaba detenido y era "un militante kirchnerista que trabaja en la municipalidad de Lanús con Julián Álvarez", pero el intendente lo negó en Twitter: "Ninguna de las dos cosas es cierta".

Live Blog Post

Víctima de la represión de la policía, un fotógrafo está internado en grave estado

El fotógrafo Pablo Grillo resultó herido al ser alcanzado por un tubo de gas lacrimógeno que lo golpeó en la cabeza, durante la violenta represión policial ocurrida esta tarde en las inmediaciones del Congreso. El reportero gráfico está internado en grave estado en el Hospital Ramos Mejía, en Balvanera. La lesión le produjo pérdida de masa encefálica, según reporta Infobae.

Al respecto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo en La Nación + que Pablo Grillo "está preso, es un militante kirchnerista que trabaja en la municipalidad de Lanús con Julián Álvarez".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1899973677812252948&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Tensión frente al Congreso: la policía avanza contra las hinchadas y los jubilados

Efectivos policiales avanzaron contra simpatizantes de diferentes clubes que se acercaron hasta el Congreso para apoyar el reclamo de los jubilados contra el gobierno de Javier Milei.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusó al kirchnerismo de estar detrás de la protesta y anticipó que tomaría medidas contra "los barrabravas" que se sumen a la movilización.

Las fuerzas de seguridad arrojaron gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes, que debieron retroceder frente al avance de los caminones hidrántes.

Hasta el momento, al menos cuatro personas fueron detenidas por la policía federal.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1899904581062021516&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Congreso: la comisión bicameral tratará este jueves el DNU sobre el acuerdo con el FMI

El oficialismo citó para mañana a la Comisión Bicameral Permanente para debatir el decreto que autoriza al gobierno de Javier Milei a firmar un acuerdo con el FMI para tomar un nuevo crédito con el organismo internacional para "cancelar las deudas con el Banco Central y reforzar las reservas".

La decisión de convocar a esa comisión bicameral para mañana a las 13.30 busca acelerar el dictamen a favor del DNU, con el fin de tratarlo a la brevedad en Diputados para blindar la medida adoptada por el Poder Ejecutivo.

La cita fue convocada por el senador y presidente de la comisión, el libertario Juan Carlos Pagotto (La Rioja).

Citacion .pdf
Live Blog Post

Kicillof: "No hablé con CFK últimamente"

El mandatario provincial reconoció que no tiene diálogo con la expresidenta y titular del PJ nacional "en el último tiempo", en medio de la interna que atraviesa el peronismo, pero subrayó: "Es una discusión política. Es lógico y razonable que haya tensiones, pero eso no debería impedirnos que haya suficiente cohesión para reconstruirnos y darle a la Argentina una nueva alternativa".

"Somos cuatro gobernadores peronistas. No soy dramático con el diagnóstico, pero estamos en una situación compleja", expresó Kicillof, quien se refirió a la conformación del Movimiento Derecho al Futuro: "No es contra nadie, no fuimos a cooptar de otros espacios. Lo constituímos con el objetivo de darle un respaldo fuerte a la provincia en la disputa con el gobierno de Milei. No resta nada, suma".

Respecto de las elecciones 2025 en Buenos Aires, el gobernador sostuvo que le parecería "bien" que "no haya PASO en la Provincia" y aclaró: "Tiene que resolverse rápidamente, se lo pedí a la legislatura bonaerense".

Sobre el desdoblamiento electoral respecto del sufragio nacional, el exministro de Economía afirmó: "El problema de hacer la elección conjunta es operativo y de funcionamiento. Corre riesgo el proceso electoral de que mucha gente no pueda votar. Los tiempos de cada voto se multiplican".

"Milei es el resultado de dos gobiernos anteriores muy malos. Tuvimos un Presidente que no tenía autoridad. Como fuerza política no conseguimos que Alberto Fernández logre eso", se sinceró.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1899883216145662378&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Kicillof, sobre Bahía Blanca: “La solidaridad de miles contradice la idea del ‘sálvese quien pueda’”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sostuvo que la catástrofe en Bahía Blanca permite "revisar y discutir" el modelo "libertario, austríaco, 'el mercado lo soluciona todo'" que impulsa el gobierno de Javier Milei y destacó que “la solidaridad de miles contradiciendo la idea del ‘sálvese quien pueda’”.

“El gobierno nacional lo que trae es inversiones en infraestructura, Estado… Más allá de la cuestión libertaria, austríaca, ‘el mercado lo soluciona todo’ hay realidades que los enfrentan a que esto es así en todo el planeta”, explicó el mandatario provincial.

Kicillof remarcó este miércoles en el canal de streaming Gelatina: “Hay toda una lectura de egoísmo, individualismo, pisar cabezas que no es el sentimiento predominante”. En ese sentido, el economista aseguró que "todos los gobernadores se pusieron a disposición" tras las inundaciones y reveló que "muchos empresarios" se comunicaron con el gobierno bonaerense para firmar convenios por "grandes donaciones que no pueden ser canalizadas a través de otros medios".

Live Blog Post

Adorni: "Sería bueno preguntarle a Kicillof si la pauta oficial ya fue destinada a Bahía Blanca"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, le respondió al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que había cuestionado si parte del nuevo acuerdo con el FMI se destinaría a reconstruir Bahía Blanca, y deslizó que "sería bueno preguntarle al gobernador si partidas como las de la pauta oficial ya fueron destinadas a Bahía Blanca o las siguen consumiendo en medios que lo único que hacen es adularlos y defenderlos bajo cualquier criterio".

El portavoz del presidente Javier Milei aseguró este miércoles en su habitual conferencia de prensa que “los recursos del gobierno nacional disponibles lleguen correctamente y rápido a Bahía Blanca”.

Embed - Conferencia de prensa | 12.03.25

Live Blog Post

Jorge Macri pidió que el acuerdo con el FMI se apruebe "por ley, como corresponde"

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se sumó este miércoles a las críticas hacia el decreto que el Poder Ejecutivo envió al Congreso para convalidar un nuevo acuerdo con el FMI y manifestó que es necesario que se apruebe "por ley, como corresponde".

"No me convence mucho el tema del DNU para el acuerdo con el FMI porque vos estás tratando de dar certezas al mundo y esas certezas tienen que ser lo más plenas posible. Sería mejor que se trate como corresponde, como una ley, y no como un DNU que debe ser rechazado", argumentó el alcalde porteño este miércoles en el canal de streaming Infobae en vivo.

Macri se sumó de ese modo a lo expresado ayer por su primo, el ex presidente Mauricio Macri, quien consideró que el envío de un decreto de ese tipo al Congreso "demuestra la debilidad institucional y no ayuda a generar confianza".

Live Blog Post

Diputados: hay cuórum y se trata la investigación del Libragate

La oposición logró reunir el cuórum necesario para tratar los proyectos sobre la criptoestafa $LIBRA (comisión investigadora, pedidos de informes e interpelaciones) que no tienen dictamen y por ende se requeriría de una mayoría especial de dos tercios para su aprobación.

La opción B es el pedido de emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, para que en un plazo de diez días trate el paquete de iniciativas, incluyendo la creación de una comisión investigadora. En el temario de la sesión aparecen todos los proyectos vinculados al Libragate a excepción de los que plantean el juicio político a Javier Milei.

Live Blog Post

Axel Kicillof, sobre el viaje de Milei a Bahía Blanca: "No avisó"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reveló que el presidente Javier Milei no le dijo que iba a estar en Bahía Blanca por primera vez desde el temporal, que dejó al menos a 16 personas muertas y miles de evacuados, pero contó que ya se había enterado de todas formas.

“Recibí algún aviso informal, el Presidente no avisó. Recibí un aviso porque se enteraron que iba a ir”, contó en declaraciones a Radio 10. Kicillof estuvo en esa ciudad bonaerenseel día después de la inundación, cuando se encontró con los ministros nacionales Patricia Bullrich y Luis Petri.

“El gobierno nacional tiene responsabilidad y tiene fondos específicos. Hay una parte de los fondos coparticipables que se asignan para cubrir déficits de provincias y emergencias. Son recursos de las provincias destinados a estos casos”, señaló el mandatario provincial.

Kicillof también se refirió a la reunión que le pidió al Presidente a las pocas horas de que ocurrió la catástrofe en Bahía Blanca: “No es una cuestión de si le pedí una reunión, es que no puede haber un país sin un gobierno nacional que se haga cargo por más federal que sea".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Kicillofok/status/1898420451304493333&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Gritos contra Milei en Bahía Blanca: “Careta”, “hay que hacerse cargo” y “tomate el palo”

Un grupo de bahienses recibió al presidente Javier Milei y un vecino le gritó reclamos a la comitiva presidencial: "Traé los colchones, vení a escuchar a los vecinos". "Careta, hay que hacerse cargo ahora", le exigió un hombre al jefe de Estado y a la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, quienes habían llegado a Bahía Blanca minutos antes del cruce.

"Son una manga de caretas, vienen por la foto", disparó el bahiense ante Canal 9, el único medio presente en el lugar.

A cinco días de la inundación quen dejó al menos 16 personas muertas y miles de evacuados, el Presidente se presentó sin anunciar su llegada y siempre rodeado de los principales funcionarios de su Gabinete y escoltado por un fuerte operativo de seguridad.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1899817614999703655&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Jorge Macri cruzó a Bullrich: "Yo gané en CABA, ella no y hoy está trabajando en LLA"

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, cruzó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, después de que la funcionaria asegurara que el expresidente Mauricio Macri "es el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires" y deslizó: "Yo gané en la Ciudad, ella no y hoy está trabajando en la Libertad Avanza".

"Me parece una falta de respeto a los porteños que ella diga eso, porque a mí me votaron, me votaron el mismo día que la votaron a ella en la Ciudad. Yo saqué 50 puntos y ella 40", apuntó el alcalde porteño este miércoles en el canal de streaming Infobae en vivo.

El ex intendente de Vicente López señaló que estuvo "siempre" en el mismo espacio político y recordó: "Soy fundador, de cuando nos llamábamos Compromiso para el Cambio, hoy PRO; estuve siempre en la vereda de enfrente del kirchnerismo. Nunca me moví de ese lugar, aún perdiendo elecciones muy complejas".

Live Blog Post

Kicillof: "El gobierno nacional tiene fondos específicos para asignar en caso de catástrofe"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, señaló que el gobierno de Javier Milei "tiene fondos específicos para asignar de manera discrecional para cubrir déficits de provincias y para emergencias" y aseguró que "son recursos de las provincias".

“Hay una obligación del gobierno nacional en caso de catástrofe”, recordó el mandatario provincial este miércoles en radio 10 y deslizó: "No sería la primera vez que fondos de las provincias se los queda el gobierno nacional".

Kicillof remarcó que la provincia de Buenos Aires tiene “siete causas en la Corte de fondos que el gobierno nacional se apropió y le corresponden”.

Embed - “El presidente no avisó que venía a Bahía Blanca"| Axel Kicillof #MañanaSylvestre

Live Blog Post

Milei llegó a Bahía Blanca para supervisar la asistencia a las víctimas de las inundaciones

El presidente Javier Milei viajó a Bahía Blanca este miércoles y llegó acompañado del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para completar la comitiva con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, que ya se encontraban en la ciudad bonaerense.

Según publicó Infobae, el objetivo del Presidente es contactar al dispositivo desplegado en la zona para atender a las víctimas y personas damnificadas por las inundaciones.

El traslado del jefe de Estado no estaba contemplado entre sus actividades de público conocimiento y tuvo lugar luego de que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuestionara en Twitter su ausencia en el distrito gobernado por Federico Susbielles. Incluso en la misma red social Milei no tuiteó nada sobre la catástrofe, solo compartió las publicaciones realizadas por Bullrich, Petri y sus ministerios.

Live Blog Post

Bullrich endurece el derecho de admisión a las canchas el día que hinchan marchan con jubilados

A horas de la marcha de las personas jubiladas en el Congreso donde hinchadas de clubes de fútbol prometieron sumarse, el Ministerio de Seguridad modificó el régimen de restricción de concurrencia a espectáculos futbolísticos para agregar como motivo la afectación de "la seguridad, el tránsito vehicular o el orden público".

La resolución 321/2025 incluye a quienes "hubieren tenido conductas violentas contra las personas o las cosas o dificultaren el normal desenvolvimiento de un espectáculo futbolístico, ya sea antes, durante o después de la disputa del encuentro" pero también abarca a quienes "afectaren la seguridad, el tránsito vehicular o el orden público, ya sea de manera individual o en el marco de una manifestación o congregación en la vía pública".

La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el área encabezada por Patricia Bullrich amplió los criterios para restringir la admisión a las canchas para alcanzar a personas imputadas, procesadas o condenadas por delitos vinculados al ámbito del fútbol, así como a quienes cometan hechos violentos en concentraciones, entrenamientos y traslados de hinchadas.

Temas
Axel Kicillof
Larroque, Kicillof y Susbielles.
Cristina Fernández de Kirchner.

Notas Relacionadas