Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en las redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei.
Milei enviará un DNU al Congreso para obtener "su apoyo" en el acuerdo con el FMI
El Gobierno anunció en un comunicado y sin ninguna precisión que enviará un decreto al parlamento, no una ley, para "obterner su apoyo en el acuerdo con el FMI".
"Este acuerdo permitirá fortalecer el balance del Banco Central, hito esencial para consolidar la estabilidad monetaria, financiera y macroeconómica y continuar con el proceso de desinflación y de liberación de las restricciones cambiarias", destacó la oficina del Presidente a través de un comunicado.
Como adelantó Letra P, la ley 27.612, conocida como "Ley Guzmán" porque fue el exministro Martín Guzmán quien la impulsó, obliga al Ejecutivo a pasar por ambas cámaras del Congreso para poder tomar endeudamiento en moneda extranjera de parte del FMI. "Las preguntas referidas al proceso específico de obtención del apoyo del Congreso deberán ser enviadas a las autoridades argentinas porque es materia legislativa local", expresó la vocera del Fondo, Julie Kozack.