en vivo ELECCIONES 2025

Guillermo Francos: "Con el PRO podemos llegar a un acuerdo en todo"

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en las redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei."

Live Blog Post

Francos: "Con el PRO podemos llegar a un acuerdo en todo"

El jefe de Gabinete Guillermos Francos adelantó este domingo que La Libertad Avanza puede llegar este año a un "acuerdo en todo" con el PRO, luego de la propuesta que el presidente Javier Milei hizo a Mauricio Macri para sellar una alianza que "arrase con el kirchnerismo".

"Se viene conversando si vamos juntos o si vamos separeados. Milei hizo una convocatoria general para hacer un acuerdo con el PRO y como respuesta Macri contestó diciendo que estaba dispuesto y propuo una mesa", contó Francos en una entrevista en Radio Mitre. "Tenemos muchos temas para conversar con ellos y con el radicalismo, porque lo que yo digo que es no se trata de hacer solo un acuerdo electoral sino también de ver qué leyes se necesitan para que siga avanzando la libertad".

javier-milei-mauricio-macri-y-patricia-bullrich-1707397.jpg
Mauricio Macri analiza competir en 2025 para darle pelea a Javier Milei

Mauricio Macri analiza competir en 2025 para darle pelea a Javier Milei

En ese marco, aseguró que imagina que se puede llegar a un "acuerdo en todo" con Macri. "Cuando uno tiene coincidencia en objetivos, se puede. Está en la grandeza que tegan los distitos actores. Hay muchas cosas para considerar, las circunstancias provinciales y locales, por ejemplo. No es sencillo, pero no imposible", dijo el funcionario nacional sobre una alianza electoral entre LLA y PRO.

En tanto, afirmó que el PRO tiene "todo el derecho del mundo" a agitar una posible candidatura de Mauricio Macri porque es "un buen candidato". Sin embargo, dijo que no sabe "por dónde" será esa posible postulación. "Imagino que a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires. Es raro después de haber sido presidente volver al Congreso. Pero bueno, (Carlos) Menem lo hizo".

Live Blog Post

LLA agita la candidatura de Karina Milei para derrotar a CFK en la provincia de Buenos Aires

El senador bonaerense de La Libertad Avanza Sebastián Pareja aseguró que Karina Milei debe ser candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires para derrotar en las elecciones de este año a Cristina Fernández de Kirchner. "Tenemos un triunfo asegurado", vaticinó el dirigente libertario.

"Llevar a la boleta el apellido de Milei, precedida por el nombre de Karina es como ir a pescar al acuario, es fácil, tenemos un triunfo asegurado”, aseguró Pareja en diálogo con Radio Mitre. “Estamos viendo la ejemplificación del bien y el mal, al pasado y al futuro. Los bonaerenses votan bien, cuando tiene la oferta electoral en el cuarto oscuro, vota bien”, agregó.

Las declaraciones de Pareja se dan en la previa al acto que la hermana del presidente Javier Milei encabezará en Mar del Plata junto a Martín Menem como parte del desembarco en la costa bonaerense que también incluirá paradas en Pinamar y Bahía Blanca, para reforzar el armado libertario y proyectar su posible candidatura.

En cuanto a la estrategia libertaria en territorio bonaerense, Pareja adelantó que este año el oficialismo se prepara "para gobernar los concejos deliberante y ese proceso nos lleva a gobernar la provincia de Buenos Aires en 2027 sin ninguna duda". "La provincia de Buenos Aires es el bache de la República Argentina, el basural de Latinoamérica, es muy difícil, hay un gobernador que piensa para atrás, un gobernador comunista”, disparó.

Live Blog Post

Georgieva elogió a Milei: "Es uno de los casos más impresionantes de la historia reciente"

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, elogió este sábado las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, calificándolas como "profundas y sólidas". Durante un balance económico global desde Washington, en un contexto donde el Gobierno argentino busca concretar un nuevo acuerdo con el organismo, la titular del FMI calificó el argentino como “uno de los casos más impresionantes de la historia reciente".

El FMI publicó recientemente un informe sobre el acuerdo SAF de 2022, firmado bajo la gestión del exministro Martín Guzmán. Según el organismo, este programa enfrentó "circunstancias sumamente difíciles", marcadas por alta inflación, déficit fiscal, bajo nivel de reservas internacionales y una deuda pública considerable.

Milei viajará el próximo 20 de enero a Estados Unidos para asistir a la asunción de Donald Trump. Lo acompañará el ministro de Economía, Toto Caputo, quien lidera las negociaciones con el FMI para establecer un nuevo pacto financiero.

Live Blog Post

Talerico rechazó el acuerdo electoral de Macri y Milei: "No cuenten conmigo para ese enchastre"

La vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante el gobierno de Mauricio Macri, María Eugenia Talerico, se diferenció del titular del PRO y su plan de acuerdo con Javier Milei para las elecciones legislativas. “No cuenten conmigo para ese enchastre”, sentenció la exfuncionaria este jueves.

"La transformación profunda y duradera de Argentina no puede venir de la mano de políticos que se reciclen en listas de LLA y bajo la cobarde premisa de la 'tabula rasa', es decir, negociando gobernabilidad por impunidad", definió Talerico en Twitter.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/eugetale/status/1877329909078462610&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires y escaló a 3,3% en diciembre

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se aceleró en diciembre y escaló a 3,3%, producto del aumento en los servicios, según datos de la Dirección de Estadística porteña.

De esta forma, 2024 cerró con una variación del costo de vida de 136,7%, luego que el resultado de diciembre es 0,1 puntos mayor que en noviembre (3,2%). Esta dinámica pone en revisión las previsiones de consultoras privadas que pronosticaban una desaceleración inflacionaria en el último mes del año.

El indicador porteño está impactado por los ajustes tarifarios, ya que los bienes aumentaron un 1,9% y los servicios un 4,2%. De allí a que es posible que se repita un escenario similar del de noviembre cuando en CABA la inflación fue de 3,2% y a nivel país quedó en 2,4%.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EstadisticaBA/status/1877369890669031557&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Mauricio Macri, a Milei: "Podemos representar juntos las banderas del cambio, la libertad y las instituciones"

El titular del PRO, Mauricio Macri, respondió al escenario ideal entre la fuerza amarilla y La Libertad Avanza que planteó el presidente Javier Milei, le propuso formar "un equipo de trabajo" y aseguró que este año pueden "representar juntos las banderas del cambio, la libertad y las instituciones".

"Estamos dispuestos a conformar un equipo de trabajo conjuntamente con quién vos dispongas, para defender los logros obtenidos y también avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que la Argentina aún necesita", puntualizó el exmandatario este jueves en Twitter.

Macri remarcó que el PRO planteó sus "convicciones y coherencia" tanto en el ballotage de 2023 como "en el acompañamiento legislativo a lo largo de todo el 2024".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/mauriciomacri/status/1877323526174118386&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El Gobierno oficializó un decreto para que Milei viaje sin el permiso del Congreso

El Gobierno publicó en el Boletín Oficial de este jueves el decreto 17/2025 para autorizar al presidente Javier Milei a ausentarse del país por "razones de gobierno", sin la necesidad de obtener previamente el permiso del Congreso, dado que se encuentra en receso desde el 30 de noviembre de 2024.

El jefe de Estado participará de la asunción de Donald Trump como presidente electo de Estados Unidos y del Foro Económico Mundial que se realizará en la ciudad de Davos, Suiza, entre los días 17 y 24 de enero de 2025.

“Autorízase al titular del Poder Ejecutivo a ausentarse del país, cuando razones de gobierno lo requieran, hasta tanto se apruebe la ley correspondiente al año 2025", determina la norma.

Live Blog Post

Bullrich: "La esencia del PRO es acompañar el cambio histórico"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aclaró que no va a ser candidata en las elecciones legislativas de este año y volvió a invitar al titular del PRO, Mauricio Macri, al oficialismo. "La esencia del PRO no es la Ciudad, es acompañar el cambio histórico que hay en la Argentina", consideró la funcionaria.

"El problema no es si gobierna o no el PRO en la Ciudad, lo importante es el proyecto de cambio", definió Bullrich en TN este miércoles y añadió: "Las provincias o las ciudades no son de un partido, son de una idea como achicar el Estado, impuestos razonables".

Sobre Macri, la ministra concluyó: "Si hay algo que no le interesaría es ser candidato. Los expresidentes que fueron candidatos terminaron renunciando. A alguien que fue presidente, ir a esa lucha en el Congreso, me parece que no le da más poder".

macri bullrich.jpg

Temas
Javier Milei
despues de estar detenida una hora, corina machado fue liberada
Gustavo Menéndez y Fernando Gray, intendentes de Merlo y Esteban Echeverría. 

Notas Relacionadas