en vivo ALERTA

Mercados: el riesgo país perfora el piso de 600 puntos por primera vez desde 2018

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en las redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

Mercados: el riesgo país perforó los 600 puntos por primera vez desde 2018

El riesgo país medido por la banca JP Morgan se desplomó de 609 a 569 puntos básicos este lunes, informó la agencia Reuters, y la correspondiente cotización al alza de los bonos soberanos Globales y Bonares. Se trata del riesgo país más bajo desde el 3 de agosto de 2018, cuando alcanzó los 571 puntos.

Por otra parte, las acciones argentinas que operan en la Bolsa de Nueva York registran subas de hasta 3,9%: Mercado Libre (3,9%), Globant (2,9%), Telecom (2,4%) y BBVA (2,3%).

84195f99-8435-456e-9543-2323503ec0a6.jpg

Live Blog Post

De Carlotto: "Estamos viviendo un momento casi dictatorial"

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, advirtió que el gobierno de Javier Milei es "legal, pero muy similar a la dictadura". "Estamos viviendo un momento casi dictatorial", alertó la histórica activista por los derechos humanos este lunes en radio 10.

La referente exigió “saber qué piensan hacer con la exESMA” tras el festival que se celebró el último viernes en contra de los despidos, el cierre temporal del Centro Cultural de la Memoria Haroldo en el predio del Espacio Memoria y Derechos Humanos ex Escuela de Mecánica de la Armada y el vaciamiento del área, tanto en la Secretaría de Derechos Humanos como en el Ministerio de Justicia.

Embed - “Estamos viviendo un momento casi dictatorial” ! Estella De Carlotto #MañanaSylvestre

Live Blog Post

El Gobierno disolvió otros tres fondos fiduciarios vinculados a la agricultura familiar, la vivienda social y la tecnología

El Gobierno disolvió otros tres fondos fiduciarios por encontrar irregularidades en su administración y el incumplimiento de objetivos, según revelaron las auditorías realizadas por la Sindicatura General de La Nación (SIGEN). La decisión se oficializó este lunes a través del decreto 6/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial.

Los fideicomisos eliminados son el "Programa De Desarrollo Rural y Agricultura Familiar" (PRODAF), el "Fondo Fiduciario Del Servicio Universal" (FFSU) y el "Fondo Fiduciario Para La Vivienda Social". La decisión se fundamenta en la necesidad de reestructurar la administración pública y optimizar la gestión de los recursos del Estado.

Live Blog Post

Hidrovía: el Gobierno reemplazó la Administración General de Puertos con la Agencia Nacional de Puertos y Navegación

El Gobierno oficializó este lunes en el Boletín Oficial la disolución de la Administración General de Puertos (AGP) una sociedad estatal que tenía como objeto la administración del puerto de Buenos Aires y, en los últimos años, la de la hidrovía que corre por el río Paraná. En su lugar creó la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn).

Como había adelantado Letra P, en el marco del proceso licitatorio para la privatización del dragado y balizamiento de la hidrovía, la Anpyn absorberá las “funciones, competencias, responsabilidad y recursos presupuestarios” de la AGP y de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables (SPVN).

De acuerdo al decreto 3/2025, Anpyn tendrá autarquía financiera y que quedará en el organigrama del Ministerio de Economía que encabeza Toto Caputo.

Live Blog Post

El Gobierno extendió la vigencia del Fondo Nacional de Turismo hasta fines de 2027

Con el decreto 4/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno prorrogó el Fondo Nacional de Turismo hasta el 31 de diciembre de 2027 y, de esta forma, mantiene un 7% de impuesto sobre los pasajes aéreos, marítimos y fluviales al exterior para garantizar su financiación.

El objetivo de esta herramienta es fomentar el desarrollo de la industria turística en el país, está bajo la órbita del secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli, y fue creada por la Ley Nacional de Turismo promulgada en enero de 2005. Este domingo venció la primera prórroga que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner había decretado en 2015.

Este Fondo también se financia con las partidas asignadas en el Presupuesto de la Administración Nacional, donaciones y legados al Estado nacional destinados a fines turísticos, intereses, recargos, multas y otras sanciones económicas por incumplimientos de la normativa vigente, ingresos provenientes de servicios prestados a terceros y concesiones otorgadas.

image.png

Temas
Las rutas argentinas de Javier Milei
Javier Milei y Toto Caputo.
Cámara empresaria de biocombustibles critican a Javier Milei 

Notas Relacionadas