en vivo ELECCIONES 2025

Patricia Bullrich, al PRO: "Se tienen que definir, son oficialismo o son oposición"

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en las redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

Bullrich al PRO: "Se tienen que definir, o son oficialismo o son oposición"

En momentos de tironeos entre La Libertad Avanza y el PRO, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que el partido de Mauricio Macri se tiene que decidir entre si es "oficialismo o es oposición" de cara a este año electoral.

La funcionaria de Javier Milei eligió lo hecho en 2024 y marcó las diferencias entre la actual y la gestión del expresidente: "No quiero tener un debate con Macri, pero es la primera vez que un gobierno va al hueso", remarcó. Además, en declaraciones a Radio Mitre, sostuvo que la "Argentina no podía salir de otra manera, no era gradual, era por shock".

"Se hizo una corrección muy de fondo en relación a cómo se construye y se organiza una sociedad para que no sea una riqueza de que unos le sacan a otros. Es tan profundo el cambio que se ha hecho que ahora lo que va a venir va a ser todo mejor, porque se ha reorganizado un tipo de sociedad", expresó Bullrich.

Sobre la posibilidad de un acuerdo con el PRO, dijo que "es con todos los que quieran apoyar el cambio".

Live Blog Post

Yeza sobre un eventual acuerdo electoral con LLA: "Tenemos una agenda de coalición"

El diputado del PRO Martín Yeza se refirió a un eventual acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA) y consideró que en los próximos meses se debe explorar "si se comparte la causa" para no "defraudar a la gente".

"Con Mauricio Macri siempre vamos a ponderar las cosas en las que creemos por encima de la táctica del poder", recalcó Yeza en declaraciones al programa "Si pasa, pasa" en Radio Rivadavia.

"Ya desde el momento en que gana Milei, casi que es una pregunta ineludible pensar en un acuerdo. Casi todos los días nos preguntan y eso lo tenemos que pensar", indicó Yeza. "Vale la pena explorar los límites", agregó.

"En la agenda económica estamos a muerte. Vamos a seguir apoyando. Tenemos una agenda de coalición", finalizó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Rivadavia630/status/1875888617656353126&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

En plena tensión con Maduro, Milei recibió a González Urrutia

Edmundo González Urrutia, reconocido por el gobierno argentino como presidente electo de Venezuela,fue recibido en la Casa Rosada por Javier Milei, quien le ratificó su apoyo en medio del enfrentamiento con Nicolás Maduro, autoproclamado vencedor de las elecciones en el país caribeño.

Después de la cumbre, ambos salieron al balcón de la Casa Rosada para saludar a centenares de integrantes de la comunidad venezolana que reside en el país que se hicieron presente en la Plaza de Mayo.

La audiencia programada para las 11 se dará en medio de la tensión política en Venezuela entre el chavismo y la oposición tras las polémicas elecciones presidenciales de julio pasado, pero también en medio de la pelea entre Milei y Maduro que sumó en los últimos días otro capítulo con la detención del gendarme Nahuel Gallo.

Maduro se autoproclamó ganador sin haber presentado nunca las actas que certificaran ese resultado que lo habilitaría a asumir un nuevo mandato a partir del 10 de enero, pese al pedido de varios gobiernos de otros países para que lo hiciera.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/agustinromm/status/1875563181957111976&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El Gobierno autorizó a la primera empresa de rampas que competirá con Intercargo

Se trata de la empresa uruguaya Air Class Cargo, que podrá brindar el servicio de handling en el aeropuerto Internacional de Ezeiza, para luego extenderse a todos los aeropuertos del país.

"Con la desregulación y transformación del sector aéreo hemos logrado terminar con monopolios distorsivos como el que tenía Intercargo", destacó el secretario de Transporte, Franco Mogetta.

image.png
Live Blog Post

Milei: "El 2025 será el inicio de la reconstrucción de Argentina"

El Presidente realizó un balance de su primer año de gestión, apuntó contra el "populismo socialistoide" y destacó: "Estamos frente al proceso de transformación más ambicioso de la historia argentina".

En una columna de opinión publicada en el diario La Nación, Javier Milei reconoció los aprendizajes que obtuvo durante el 2024 y consideró: "En primer lugar, hemos aprendido que la estabilidad es una precondición necesaria para crecer, ya que la presencia sistemática de déficit fiscal, inflación fruto de la emisión monetaria para financiar al fisco, y desequilibrio externo aunado a brecha cambiaria, pérdida de reservas y endeudamiento constituyen un cóctel explosivo que nos hacía vivir el borde del abismo y con ello destruía todo tipo de visión que excediera el día a día".

Además, resaltó que el déficit fiscal cero y la restricción en la emisión monetaria derivaron en la baja inflacionaria mensual, que pasó "de niveles del 54% (25,5%) mensual a niveles del 1,4% (2,4%), lo cual se logró: (i) sin expropiar activos; (ii) sin controles de precios; (iii) recomponiendo tarifas y (iv) sin fijar el tipo de cambio".

"Todo se ha hecho respetando el derecho de propiedad y, si se resta el efecto de la inflación inducida por el crawling peg, los precios mayoristas estarían en deflación y los minoristas neutros. Por lo tanto, la inflación está desapareciendo y por ende se está terminando con la distorsión que esta causa sobre los ingresos de la población y sobre la inversión", afirmó el economista libertario.

Por último, luego de destacar las reformas incluidas en el DNU 70/2023, en la Ley Bases y las desregulaciones impulsadas por el ministro Federico Sturzenegger, sostuvo: "2024 no sólo fue el año bisagra de nuestra historia, sino que además, simplemente manteniendo lo ya realizado, 2025 será el inicio de la reconstrucción de Argentina para que luego de 40 años volvamos a estar al tope del mundo".

milei-motosierra.jpg
El impacto del ajuste de Javier Milei

El impacto del ajuste de Javier Milei

Live Blog Post

La CIDH otorgó medidas cautelares a favor del gendarme argentino detenido en Venezuela

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del gendarme argentino detenido en Venezuela, Nahuel Gallo, y advirtió sobre la "gravedad y urgencia" de la situación.

"Se encuentra en una situación de gravedad y urgencia, toda vez que sus derechos a la vida e integridad personal enfrentan un riesgo de daño irreparable en Venezuela", definió el organismo en su Resolución 1/2025.

La CIDH le exigió a Venezuela informar si Gallo se encuentra bajo custodia estatal, detallar las circunstancias de su detención, precisar si ha sido presentado ante un tribunal competente, que se permita la comunicación de Gallo con su familia y representantes legales y que se garantice su acceso a las autoridades de Argentina.

Además de instar una investigación de los hechos que dieron lugar a la desaparición y la implementación de medidas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Live Blog Post

El Gobierno reafirmó la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y reiteró los reclamos a Gran Bretaña

A través de un comunicado emitido por la Cancillería, el Ejecutivo reivindicó los "legítimos derechos de soberanía" de la Argentina sobre el archipiélago, a 192 años de su ocupación ilegal por parte de los británicos. Además, rechazó las exploración y explotación "unilateral" de los espacios marítimos argentinos y la presencia militar inglesa en las Islas del Atlántico Sur.

“El Gobierno argentino manifiesta una vez más su disposición a reanudar las negociaciones bilaterales que permitan encontrar una solución a esta disputa de soberanía y dar fin a la situación colonial en la Cuestión de las Islas Malvinas, de acuerdo a lo dispuesto por las resoluciones pertinentes de la Asamblea General”, ratificó el ministerio a cargo de Gerardo Werthein.

En el extenso escrito que difundió la administración libertaria, se cuestionó la explotación de recursos naturales que realizan los británicos en la zona y subrayó: "La República Argentina rechaza las actividades unilaterales de exploración y explotación de recursos naturales renovables y no renovables en espacios marítimos argentinos ilegalmente ocupados que, sumadas a la continuada presencia militar británica en el Atlántico Sur, violan resoluciones de Naciones Unidas y han suscitado expresiones de preocupación y rechazo de la comunidad internacional".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Cancilleria_Ar/status/1875176440930439592&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

La senadora cordobesa del PRO advirtió que Macri "no está para competirle a Milei"

La senadora cordobesa del PRO, Carmen Álvarez Rivero, advirtió que el titular del partido amarillo, Mauricio Macri, "no está con todo el apoyo y la renovación necesaria para competirle a (Javier) Milei".

La legisladora consideró en radio El Destape que el expresidente "cumplió un rol fundamental, pero hoy tiene que competir con un chico con toda la juventud y la potencia".

Álvarez Rivero también remarcó este viernes que "sería un error fusionarse a LLA, hay gente que quiere continuar siendo PRO".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/eldestape_radio/status/1875159121391141056&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Bullrich, sobre las imágenes del gendarme: "No aceptamos ningún juego, es una pantomima del régimen"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó las imágenes del gendarme detenido en Venezuela, Nahuel Gallo, que difundió este jueves el gobierno de Nicolás Maduro y apuntó: "No aceptamos ningún juego, es una pantomima del régimen".

"N aceptamos ningún juego de una aparición de una foto que aparece en un lugar desconocido, caminando, sin sonido sin fecha sin absolutamente nada", criticó la funcionaria de Javier Milei este viernes en radio Mitre.

Bullrich reconoció que el hombre de las imágenes difundidas es Gallo, pero recalcó que "lo único que Argentina acepta es que Nahuel Gallo sea puesto en un avión y enviado al país". "Las dictaduras hacen estas cosas, dan pruebas de vida", advirtió la ministra.

Live Blog Post

Milei declaró 2025 como el “Año de la Reconstrucción de la Argentina”

El presidente Javier Milei declaró 2025 como el "Año de la Reconstrucción de la Argentina" en el decreto 02/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial y prometió continuar con las reformas estructurales iniciadas en 2024.

Todos los años, el Gobierno designa un tema anual que refleja no solo su línea política, sino también la identidad, la historia y los valores del país.

  • 2015: "Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres"
  • 2016: "Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina"
  • 2017: "Año de las Energías Renovables"
  • 2018: "Año del Centenario de la Reforma Universitaria"
  • 2019: "Año de la Exportación"
  • 2020: "Año del General Manuel Belgrano"
  • 2021: "Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein"
  • 2022: "Año de la Soberanía Nacional sobre las Islas Malvinas"
  • 2023: "Año de la Ciencia y la Innovación Tecnológica"
  • 2024: "Año de la defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos".

Live Blog Post

El gobierno de Venezuela difundió imágenes del gendarme argentino detenido

El gobierno de Nicolás Maduro difundió imágenes y un video del gendarme argentina detenido desde el 8 de diciembre en Venezuela Nahuel Gallo, donde se lo ve caminando por el patio de lo que parece ser el centro penitenciario El Rodeo.

La pareja del militar, María Alexandra Gómez, confirmó este jueves que se trata del uniformado. Las autoridades venezolanas no brindaron información oficial sobre el día y el lugar en que se registró ese momento.

El material audiovisual fue difundido el mismo día que Argentina presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional por la situación de Gallo y en simultáneo a la confirmación de que Edmundo González Urrutia visitará este sábado a Javier Milei en la Casa Rosada.

Nahuel Gallo.jpeg

Live Blog Post

Tras la quita de la custodia a Fabiola Yañez, Alberto Fernández le reclamó a la Justicia que su hijo vuelva a Argentina

El expresidente Alberto Fernández le reclamó a la Justicia el "reintegro inmediato" de su hijo de 2 años, Francisco, a Argentina tras el pedido del jefe de Estado Javier Milei de retirarle la custodia a la ex primera dama Fabiola Yañez.

"Vengo a dejar constancia de mi decisión de dejar sin efecto la autorización para que el niño resida en Madrid (autorización que vencerá indefectiblemente en abril próximo y que comunicaré a las autoridades migratorias españolas) y a solicitar que se arbitren las medidas pertinentes para que de inmediato el niño regrese a la Argentina y quede preservado por la custodia que se me ha asignado", señaló en un documento.

La abogada del ex mandatario, Silvana Carreira, presentó el escrito en tribunales en el cual Fernández indica que Francisco pasó las Fiestas sin familia "mientras su madre festejaba bebiendo alcohol y disfrutando buenos platos".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PatoBullrich/status/1874916521883087351&partner=&hide_thread=false

Temas
Los éxitos económico según Javier Milei
Javier Milei, presidente de Argentina.
el riesgo pais perfora el piso de 500 puntos por primera vez en casi siete anos

Notas Relacionadas