en vivo ASUNCIÓN EN EL PJ

CFK: "Milei está en Disney, me hace acordar a Máximo cuando era chiquito y miraba Rocky"

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en las redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

CFK asume la presidencia del PJ: "El RIGI es un remate de nuestros bienes naturales"

Durante su discurso en la UMET, la titular del partido criticó el régimen de inversiones que lanzó el gobierno de Javier Milei y dijo: "Sabemos que muchas empresas radicadas en el país, cambian de nombre y de razon social para entrar en este régimen. Hay menos de 800 millones de dólares de inversión extranjera".

La expresidenta se refirió a la detención del senador Eduardo Kueider y consideró: "No hay antecedentes en la historia de un legislador preso en Paraguay. Hay que analizarlo más alla de la moralina, porque este señor fue doblemente clave para la aprobación de la ley bases: para dar despacho en comisión y luego en el recinto, votando a favor y empatando para que defina la presidenta del Senado".

Pese a las críticas contra la gestión libertaria, CFK reconoció que el blanqueo de capitales "fue un éxito, mucho más exitoso que el de Macri". "Fue la segunda burbuja financiera del gobierno, luego de la imposición de un superávit fiscal", agregó.

En relación a la devaluación que impuso el FMI al gobierno saliente tras las elecciones PASO en 2023, la expresidenta se sinceró: "Jamás deberíamos haber aceptado firmar con el Fondo en las condiciones que nos impusieron. Fue fatal para nuestro gobierno".

Live Blog Post

Sin Kicillof, CFK asume la presidencia del PJ a nivel nacional

Tras la reunión que convocó a los máximos referentes del espacio en Moreno, la exmandataria asumirá esta tarde la conducción del Partido Justicialista (PJ) de manera formal en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).

El acto se desarrollará desde las 18 y tendrá a la ex jefa de Estado como única oradora, con un discurso que se enfocará en el proceso de reordenamiento del partido y una convocatoria amplia para enfocarse en las elecciones 2025, en medio de la intera que atraviesa el partido.

Sin la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, las primeras figuras del peronismo que llegaron a la UMET fueron Darío Martínez, Gabriela Estevez, Luz Alonso, Oso Leavy, Pablo Yedlin, Gustavo Menéndez, Alejandro Dichiara, Luis Basterra, Federico Otermin, Germán Martínez, Mayra Mendoza y Cecilia Moreau, entre otras.

Sobre la ausencia del mandatario provincial, el senador José Mayans reconoció que la expresidenta le pidió que invite a los gobernadores y que por cuestiones de "agenda y actividades" Kicillof no pudo acompañar la ceremonia.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1866953033449607351&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Karina Milei consiguió la foto de la paz con Tapia por el Mundial 2030

La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, viajó junto al vocero presidencial, Manuel Adorni, a Paraguay y consiguió una foto con el titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Chiqui Tapia, en el medio de la disputa con el Gobierno por la inclusión de las Sociedades Anónimas Deportivas en los torneos de la AFA.

Este miércoles se confirmó en la sede de la Conmebol en Asunción que Argentina albergará al menos uno de los partidos del Mundial 2030.

En el evento se conoció en detalle desde Zurich, Suiza, lo dispuesto en el Congreso Extraordinario de la FIFA para que el evento deportivo en conmemoración de los 100 años del primero que se celebró en Montevideo, tenga como organizadores a Uruguay, Paraguay y Argentina por Sudamérica.

Karina Milei Chiqui Tapia Paraguay Conmebol (4).jpeg
Chiqui Tapia y Karina Milei en Paraguay.

Chiqui Tapia y Karina Milei en Paraguay.

Live Blog Post

El Gobierno descarta convocar a sesiones extraordinarias en diciembre

El Gobierno descarta la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias durante diciembre por la falta de acuerdos con la oposición para tratar y aprobar los temas que le interesan al Poder Ejecutivo y evalúa posponer el llamado para febrero.

“Hasta hoy, miércoles a las 12.08, no están los acuerdos que nos indiquen un temario para tratar en sesiones extraordinarias”, sentenció el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a Noticias Argentinas en una rueda de prensa acreditada en la Casa Rosada.

En la misma línea, el funcionario amplió: “Todos conocen cuál es nuestra situación parlamentaria, estamos en minoría, y saben que dependemos de preestablecer acuerdos para tratarlos en el Congreso”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1866872711831490640&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Kicillof no irá a la asunción de CFK como presidenta del PJ

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, no asistirá a la asunción de CFK como presidenta del Partido Justicialista nacional que se realiza este miércoles a las 17:30 en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) en la Ciudad de Buenos Aires.

Desde la organización del evento dijeron a Letra P que es solo para autoridades del nuevo consejo y presidentes de PJ provinciales. Kicillof renunció hace unos días como vicepresidente para que asuman las nuevas autoridades partidarias.

El mandatario provincial ya tenía programadas actividades de gestión en la Cuarta sección electoral, por Pehuajó, Carlos Casares y Bragado.

Live Blog Post

Werthein exigió a la OEA que Maduro conceda salvoconductos para los refugiados en la embajada argentina

El canciller Gerardo Werthein pidió en la sesión extraordinaria de la Organización de los Estados Americanos (OEA) por el "asedio del régimen de Nicolás Maduro" a la embajada de Argentina en Caracas que el presidente de Venezuela conceda salvaconductos para las seis personas refugiadas en la sede diplomática.

"El gobierno venezolano no solo ha negado los salvoconductos que permitirían su salida segura, sino que ha adoptado acciones de hostigamiento inaceptables. Los asilados están sometidos a cortes de agua, interrupción de la electricidad, restricciones en el ingreso de alimentos y la constante presencia de fuerzas de seguridad", enumeró el funcionario de Javier Milei.

Live Blog Post

Argüello, sucesor de Pablo Moyano en la CGT: "No es momento para dividir el movimiento obrero"

El sucesor de Pablo Moyano en el triunvirato de la CGT, Octavio Argüello, explicó que Hugo Moyano decidió no retirar a Camioneros de la central obrera y remarcó: "No es momento para seguir dividiendo el movimiento obrero".

"La CGT es histórica, mientras haya trabajadores va a haber CGT, es más que los dirigentes. Hay diferencias y si no hay acuerdo cada uno tiene libre albedrío par tomar la decisión que quiera", consideró el dirigente de Camioneros en radio FM La Patriada.

Argüello aseguró este miércoles que "nadie descarta llegar a un conflicto si no hay respuesta" del Gobierno y pidió a la gestión libertaria que "sean liberales para los trabajadores": "Si no se homologan los convenios va a haber reacción".

Octavio Argüello.jpg

Live Blog Post

Adorni celebró su primer año como vocero con un video junto a acreditados en la Casa Rosada

El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró su primer año a cargo de las conferencias de prensa diarias del gobierno de Javier Milei con un video que resalta cruces con acreditados en la Casa Rosada como Sofía Rojas, Fabián Waldman, Silvia Mercado y Jon Heguier, entre otros.

"Un año con ellos", remarcó este miércoles el portavoz del Presidente en Twitter.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1866792614483157376&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

¿Cuánto midió el rating de la cadena nacional de Javier Milei?

De acuerdo con los datos unificados por Kantar Ibope, la transmisión de la cadena nacional de Javier Milei por su primer año de gobierno comenzó con 28,5 puntos a las 20:59, pero a los pocos minutos se registró una caída abrupta.

Para las 21:03, el rating había descendido a 24,7 puntos, marcando una baja considerable en la audiencia de los canales que transmitieron el discurso.

Con el correr de los minutos, la audiencia se estabilizó, pero no logró recuperar los valores iniciales. Durante el tramo final de la transmisión, los niveles de rating oscilaron entre 26,5 y 26,7 puntos, evidenciando una tendencia descendente.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1866635787518754828&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Sturzenegger explicó que Milei eliminará "impuestos chiquitos que recaudan poco"

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aclaró que el presidente Javier Milei "no está hablando de eliminar el 90% cuantitativamente, está hablando en términos de la cantidad de instrumentos" y remarcó que "Argentina tiene un montón de impuestos chiquitos que recaudan poco".

"Para bajar el 90% de la carga impositiva, tendríamos que bajar 90% el gasto", advirtió el funcionario este miércoles en radio Mitre.

Sturzenegger sostuvo que el jefe de Estado “apunta a simplificar la estructura tributaria, menos impuestos y concentrarse solamente en los importantes”.

Embed - Federico Sturzenegger explicó cómo Javier Milei eliminará los impuestos nacionales

Temas
Javier MIlei en el balcón de la Casa Rosada.
La economía de Javier Milei
El papa Francisco y la política argentina

Notas Relacionadas