en vivo PERONISMO EN LLAMAS

CFK le pidió a la Junta Electoral que habilite la lista de Ricardo Quintela "pese a numerosos incumplimientos"

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en las redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

CFK le pidió a la Junta Electoral del PJ que habilite la lista de Quintela "pese a las irregularidades"

La expresidenta solicitó la habilitación de la lista encabezada por el riojano para competir en las elecciones internas del partido del próximo 17 de noviembre "a pesar de los numerosos incumplimientos".

"A pesar de los numerosos incumplimientos al reglamento detectados, Primero la Patria solicita a la Junta Electoral del Partido Justicialista que habilite la lista de Ricardo Quintela para participar de las elecciones internas del 17 de noviembre", publicaron en la cuenta de twitter de "Primero La Patria", espacio que encabeza la exmandataria.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1848869498931331287&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Milei: "La apertura del cepo está mucho más cerca"

El Presidente sostuvo que "hay una apertura del cepo con plata y otra sin plata" y afirmó: "Si me ponen la plata, lo abro hoy".

"Estamos trabajando como si no la consiguiéramos. Para abrir el cepo sin plata necesitás es que desaparezca el exceso de oferta de pesos", señaló Javier Milei en una entrevista con Neura.

Tras el informe que publicó el FMI, donde pronosticó que la inflación anual en Argentina será del 45%, el Jefe de Estado consideró que la suba de precios mensual es del "1% o 13% anual" y agregó: "Cuanto el IPC es de 2,5% ya estamos en la inflación inducida. Ahí bajo el crawling peg y si no hay money overhang se levanta el cepo. Cuándo va a ocurrir eso no depende solo de nosotros, depende más de las decisiones de demanda de dinero de los individuos".

Live Blog Post

Los gremios del transporte ratificaron el paro del 30 de octubre: se suman ATE y la UTEP

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, y el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, encabezaron este martes una reunión de sindicatos del transporte en la que se ratificó el paro anunciado para el miércoles 30 de octubre en “reclamo al ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei, el aumento de los boletos tras la quita de subsidios, el intento de privatización de Aerolíneas Argentinas, el ataque a los jubilados y en rechazo al aumento de la pobreza”.

También participaron Juan Carlos Schmid, titular FeMPINRA, Juan Pablo Brey, por Aeronavegantes, Omar Maturano, por la Fraternidad, y Pablo Biró, por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas. Además, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, anunció que se suma a la protesta “con una medida de fuerza de 36 horas que comenzará el 29 de octubre con una gran movilización y el 30 formarán parte de paro nacional de transporte”.

Alejandro Gramajo, secretario general de UTEP, también respalda el paro, con “el compromiso de seguir construyendo y articulando medidas para ponerle freno al Gobierno nacional de derecha que golpea a los sectores más vulnerables”. Por su parte, la UTA decidió no adherir, por lo que los colectivos circularán con normalidad.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 15.38.50.jpeg
Live Blog Post

El FMI mantuvo su pronóstico para Argentina de 45% de inflación en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene sus previsiones sobre la evolución de la economía Argentina, con una caída de la actividad y una suba de la inflación en 2024 que se revertirá en 2025, según proyecciones globales actualizadas (World Economic Outlook) a octubre.

En lo que respecta a la evolución de la inflación estima que será de 139% en 2024 y de 45% el año próximo, mientras que ratificó que el PBI del país caerá 3,5% este año y pronostica un alza de 5% para 2025 y de 2,6% para 2026.

Las proyecciones acerca del nivel de actividad están en línea con las del Gobierno y de consultoras privadas, en cambio las de inflación se encuentran por encima.

Live Blog Post

Personal de la AFIP y la Aduana realizó una asamblea tras el anuncio de reducción de personal y cambio de nombre

El personal de la AFIP y la Aduana realizó una multitudinaria asamblea en la sede central del organismo este martes para fijar posición tras el anuncio de reducción de personal y cambio de nombre a Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) que realizó el Gobierno.

La asamblea fue convocada por el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA), que también manifestó "su total y enérgico repudio y rechazo a la disolución de la AFIP y a la desvinculación masiva de trabajadores del organismo". "Esta medida, además de intempestiva, es violatoria de la Constitución Nacional y de las normas laborales vigentes", advirtió el gremio este lunes.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1848757738521628967&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1848758486512869862&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

CFK a Milei: "Cuando termines el trabajo sucio, los que hoy te aplauden te van a soltar la mano"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner le respondió al jefe de Estado, Javier Milei, su último tuit donde le cuestionó su capacidad de entender metáforas y le advirtió sobre el sector financiero y energético: "Cuando les termines de hacer el trabajo sucio de destrucción del Estado, de lo público y de precarizar el trabajo, los que hoy te aplauden en los coloquios cuando puteás a un muerto, te van a soltar la mano y te van a descartar".

La exmandataria identificó a esos dos sectores empresariales como "los únicos que tienen ganancias extraordinarias aseguradas" en el proyecto de país libertario y comparó a Milei con "esos adminículos que sólo se pueden usar una vez (¿ves? Eso sí que es una metáfora)". "¿O no te diste cuenta el título que te pusieron en el coloquio al que fuiste a putear? (60º Coloquio de IDEA: “Si no es ahora, cuando”)", le recordó la ex titular del Senado.

Además, CFK le señaló que la gestión libertaria está "haciendo desaparecer la clase media" y reivindicó su última presidencia. "La realidad es la única verdad", concluyó la exsenadora este martes en Twitter.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1848736919817011407&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El Gobierno convocó a la CGT y al sector empresarial para este jueves

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, convocó para este jueves a las 14, por segunda vez, a la Confederación del Trabajo (CGT) y a las cámaras empresariales a "analizar" el artículo de la reforma laboral de la ley ómnibus que establece el despido por justa causa por bloqueos y protestas en empresas.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MinCapHum_Ar/status/1848520925769310414&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Sturzenegger, sobre la protesta universitaria: "Las marchas son por los contratos, no por la universidad"

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, cuestionó este martes las marchas federales universitarias y advirtió que "no son por la universidad pública y no arancelada sino las marchas por los contratos de la universidad pública".

El funcionario de Javier Milei aseguró en radio Mitre que el Presidente "recompuso el financiamiento a los profesores universitarios" y sostuvo que las auditorías se harán a "los contratos de la política que se mezclan con los salarios".

“Ese gasto tiene que ser auditado. La autonomía de las universidades se respeta a rajatabla, pero son parte del sector público y están sujetas a las reglas de funcionamiento. El sistema de pago va a tener que ser un sistema transparente y queremos que sea el sistema de liquidación de sueldos que usa toda la Administración Pública Nacional”, concluyó Sturzenegger.

Live Blog Post

Bullrich, sobre una eventual candidatura en 2025: "Es una decisión del Presidente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que está bien donde está, por lo que una eventual candidatura para las elecciones 2025 será "decisión del Presidente", no suya. "Soy ministra y todo está muy apresurado hablando de elecciones, prefiero seguir haciendo lo que estoy haciendo", descartó la funcionaria este martes en radio La Red.

"No es un problema de ganas o no, hay mucha gente capacitada para ese lugar y para el Ministerio de Seguridad, no digo que no, pero yo estoy en un lugar que puedo manejar bien, generar cambios estratégicos importantes y si uno puede andar bien en un área ¿para qué vas a cambiar?", cuestionó Bullrich.

Live Blog Post

Victoria Villarruel continúa su agenda paralela y arma una gira petrolera en Vaca Muerta

La vicepresidenta Victoria Villarruel viajará este martes a la provincia de Neuquén, donde se reunirá con el gobernador Rolando Figueroa, tras el último cuestionamiento del presidente Javier Milei a su reunión en Europa con la expresidenta María Estela Martínez de Perón.

A las 14, en el Hotel Hilton, Villarruel dirigirá las palabras de apertura del Texas Summit Energy, conferencia internacional que hará eje con eje en el salto exportador de Vaca Muerta y la planificación de alternativas para incrementar la inversión, la producción y el trabajo.

A las 16, tendrá la audiencia con el gobernador Figueroa en la Residencia de la Costa, con agenda abierta y a las 19:30 la titular del Senado volverá al hotel Hilton para participar de la actividad de cierre del Texas Summit Energy, que consistirá en un espacio de networking entre el sector gubernamental y líderes empresariales.

Javier Milei Victoria Villarruel.jpg
Javier Milei con Victoria Villarruel.

Javier Milei con Victoria Villarruel.

Live Blog Post

Javier Milei cenó con gobernadores dialoguistas y le regaló a CFK una foto para la interna del PJ

El presidente Javier Milei cenó este lunes con los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Hugo Passalacqua (Misiones) por facilitar los votos para sostener el veto a la ley de financiamiento universitario.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner los había cuestionado por "tránsfugas" en el medio de la disputa por la titularidad del Partido Justicialista (PJ) con la lista federal del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

También estuvieron presentes en la cena la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el cicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán. Como contó Letra P, el objetivo del oficialismo era acordar cómo evitar que la oposición más intransigente como la del Partido Justicialista avance con una modificación a ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), que el jefe de Estado utiliza de manera regular.

Gobernadores cena veto Javier Milei.jpeg

Live Blog Post

Milei a CFK: "Le cuesta trabajo entender una simple metáfora"

El presidente Javier Milei volvió a arremeter este lunes contra la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner, y chicaneó en Twitter: "Le cuesta más trabajo entender una simple metáfora que mostrar su título de abogada y/o sus casos exitosos que sustentan su inmensa fortuna o entender algo de teoría económica".

Milei tuiteó contra CFK con críticas e ironías en respuesta al último tuit que le había dedicado la expresidenta en el que le había advertido: "Aunque me maten, tu gobierno es un fracaso y das vergüenza ajena".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1848518623926665552&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El Gobierno convocó a la CGT y al sector empresarial para este jueves

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, convocó para este jueves a las 14, por segunda vez, a la Confederación del Trabajo (CGT) y a las cámaras empresariales a "analizar" el artículo de la reforma laboral de la ley ómnibus que establece el despido por justa causa por bloqueos y protestas en empresas.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MinCapHum_Ar/status/1848520925769310414&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Sturzenegger, sobre la protesta universitaria: "Las marchas son por los contratos, no por la universidad"

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, cuestionó este martes las marchas federales universitarias y advirtió que "no son por la universidad pública y no arancelada sino las marchas por los contratos de la universidad pública".

El funcionario de Javier Milei aseguró en radio Mitre que el Presidente "recompuso el financiamiento a los profesores universitarios" y sostuvo que las auditorías se harán a "los contratos de la política que se mezclan con los salarios".

“Ese gasto tiene que ser auditado. La autonomía de las universidades se respeta a rajatabla, pero son parte del sector público y están sujetas a las reglas de funcionamiento. El sistema de pago va a tener que ser un sistema transparente y queremos que sea el sistema de liquidación de sueldos que usa toda la Administración Pública Nacional”, concluyó Sturzenegger.

Live Blog Post

Bullrich, sobre una eventual candidatura en 2025: "Es una decisión del Presidente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que está bien donde está, por lo que una eventual candidatura para las elecciones 2025 será "decisión del Presidente", no suya. "Soy ministra y todo está muy apresurado hablando de elecciones, prefiero seguir haciendo lo que estoy haciendo", descartó la funcionaria este martes en radio La Red.

"No es un problema de ganas o no, hay mucha gente capacitada para ese lugar y para el Ministerio de Seguridad, no digo que no, pero yo estoy en un lugar que puedo manejar bien, generar cambios estratégicos importantes y si uno puede andar bien en un área ¿para qué vas a cambiar?", cuestionó Bullrich.

Live Blog Post

Victoria Villarruel continúa su agenda paralela y arma una gira petrolera en Vaca Muerta

La vicepresidenta Victoria Villarruel viajará este martes a la provincia de Neuquén, donde se reunirá con el gobernador Rolando Figueroa, tras el último cuestionamiento del presidente Javier Milei a su reunión en Europa con la expresidenta María Estela Martínez de Perón.

A las 14, en el Hotel Hilton, Villarruel dirigirá las palabras de apertura del Texas Summit Energy, conferencia internacional que hará eje con eje en el salto exportador de Vaca Muerta y la planificación de alternativas para incrementar la inversión, la producción y el trabajo.

A las 16, tendrá la audiencia con el gobernador Figueroa en la Residencia de la Costa, con agenda abierta y a las 19:30 la titular del Senado volverá al hotel Hilton para participar de la actividad de cierre del Texas Summit Energy, que consistirá en un espacio de networking entre el sector gubernamental y líderes empresariales.

Javier Milei Victoria Villarruel.jpg
Javier Milei con Victoria Villarruel.

Javier Milei con Victoria Villarruel.

Live Blog Post

Javier Milei cenó con gobernadores dialoguistas y le regaló a CFK una foto para la interna del PJ

El presidente Javier Milei cenó este lunes con los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Hugo Passalacqua (Misiones) por facilitar los votos para sostener el veto a la ley de financiamiento universitario.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner los había cuestionado por "tránsfugas" en el medio de la disputa por la titularidad del Partido Justicialista (PJ) con la lista federal del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

También estuvieron presentes en la cena la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el cicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán. Como contó Letra P, el objetivo del oficialismo era acordar cómo evitar que la oposición más intransigente como la del Partido Justicialista avance con una modificación a ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), que el jefe de Estado utiliza de manera regular.

Gobernadores cena veto Javier Milei.jpeg

Live Blog Post

Milei a CFK: "Le cuesta trabajo entender una simple metáfora"

El presidente Javier Milei volvió a arremeter este lunes contra la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner, y chicaneó en Twitter: "Le cuesta más trabajo entender una simple metáfora que mostrar su título de abogada y/o sus casos exitosos que sustentan su inmensa fortuna o entender algo de teoría económica".

Milei tuiteó contra CFK con críticas e ironías en respuesta al último tuit que le había dedicado la expresidenta en el que le había advertido: "Aunque me maten, tu gobierno es un fracaso y das vergüenza ajena".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1848518623926665552&partner=&hide_thread=false

Temas
Cristina Fernández de Kirchner.
una nueva era comienza
la cgt ya tomo partido por kicillof, afirmo un lider de la central, en la previa del congreso del pj

Notas Relacionadas