en vivo NUEVO GOBIERNO | MINUTO A MINUTO

Georgieva calificó de "muy buena" la reunión con Milei

Con el Presidente en Suiza, los integrantes del gabinete que se quedaron en Argentina continúan con sus agendas y siguen las negociaciones por la ley ómnibus.

El presidente Javier Milei expondrá en el Foro Económico Mundial en Davos este miércoles, evento al que acudió con una comitiva reducida y en el que no se quedará hasta su culminación. Mientras continúan las reuniones informativas en el plenario de comisiones en Diputados en el marco del debate de la ley ómnibus.

En este artículo el minuto a minuto del Gobierno.

Live Blog Post

Georgieva dijo que fue "muy buena" la reunión con Milei y que hablaron sobre "desafíos económicos"

La directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, calificó como "muy buena" a la reunión que mantuvo este miércoles en Davos con el presidente Javier Milei, quien expuso en el Foro Económico Global.

"Hablamos sobre los profundos desafíos económicos y sociales de Argentina y las medidas decisivas que se están tomando para reducir la inflación, promover el crecimiento liderado por el sector privado y utilizar el escaso dinero público para ayudar a las personas más vulnerables", escribió Georgieva en su cuenta de Twitter.

FMI Milei.jpg

Live Blog Post

Milei mantuvo un encuentro con la reina Máxima de los Países Bajos

En el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Javier Milei se reunió este miércoles con el primer ministro Mark Rutte y la reina Máxima de los Países Bajos. También participaron del encuentro con la argentina Máxima Zorreguieta, la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, y el embajador argentino ante los Estados Unidos, Gerardo Werthein.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FOPRArgentina%2Fstatus%2F1747663724901482500&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Milei se reunió con el FMI en Davos

Javier Milei concretó su encuentro programado con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y la subdirectora gerente, Gita Gopinath, en el Foro Económico Mundial en Davos. La comitiva de viaje del Presidente lo acompañó durante la charla y se sumó el embajador argentino ante los Estados Unidos, Gerardo Werthein.

La charla tuvo lugar después de la disertación del jefe de Estado ante líderes mundiales y economistas que acudieron al evento anual en Suiza.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FOPRArgentina%2Fstatus%2F1747670813073907812&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Con agenda abierta, Milei se reunió con Cameron en Davos

El presidente Javier Milei se reunió con canciller británico, David Cameron, en el marco de su visita a Davos, para participar del Foro Económico Global, que reúne en esa ciudad suiza a jefes de Estado y empresarios de las finanzas.

"El Presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con el Secretario de Estado para las Relaciones Internacionales del Reino Unido, David Cameron, en Davos. También participó de la reunión la Canciller argentina, Diana Mondino", publicó esta mañana la cuenta en Twitter de la "Oficina del Presidente", por la cual se difunden habitualmente las actividades del jefe de Estado argentino.

Javier Milei Diana Mondino David Cameron.jfif
Diana Mondino, Javier Milei y David Cameron.

Diana Mondino, Javier Milei y David Cameron.

Tras el encuentro, el jefe de Estado destacó el apoyo puesto de manifiesto por el secretario de Estado para las Relaciones Internacionales del Reino Unido, David Cameron, a la promoción de inversiones inglesas en la Argentina y al entendimiento alcanzado por nuestro país con el FMI, al término del “excelente” encuentro que mantuvo con el canciller británico, en el cual se abordó la situación de las islas Malvinas.

Fue una reunión excelente, muy cordial. Hablamos de profundizar los vínculos comerciales, del apoyo que nos van a dar en el FMI y cómo promover las inversiones inglesas en Argentina”, sostuvo Milei tras la reunión con Cameron realizada en el marco del Foro Económico Mundial que se desarrolla en Davos, Suiza.

El mandatario resaltó además que “fijamos Malvinas como un punto en una agenda con Cancillería para avanzar en soluciones sobre el tema”.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FDavid_Cameron%2Fstatus%2F1747607421281763595&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El Gabinete sigue su agenda habitual, a excepción de Adorni

Con Javier Milei en Suiza, el gabinete continúa con sus actividades normalmente a diferencia del vocero presidencial, Manuel Adorni. Como la exposición del Presidente en Davos se transmite a las 11:45, el portavoz no brindará su conferencia diaria de las 11 en Casa Rosada, como explicó este martes.

El secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini, se reunirá a las 11 con autoridades de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA); y a las 14 con los voceros de todos los ministerios, en el marco de sus reuniones semanales de coordinación comunicacional. A las 15:30, Serenellini tiene previsto mantener una reunión con miembros de la Cámara Argentina de la Industria Plástica (CAIP).

Eduardo Serenellini.jpg
Eduardo Serenellini.

Eduardo Serenellini.

En tanto, el titular de la cartera del Interior, Guillermo Francos, se reunirá a las 11 con Cesar González Trejo, ex combatiente de Malvinas y titular del Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa). El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, tiene previsto un encuentro a las 16 con la embajadora del Reino Unido, Kirsty Hayes.

La titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich, mantendrá un encuentro protocolar a las 11 con el embajador de Francia, Romain Nadal; y a las 12 con su par de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, para coordinar el trabajo conjunto.

Live Blog Post

Milei expondrá en el Foro Económico Mundial en Davos

Javier Milei participará del Foro Económico Mundial este miércoles al que asistirán mandatarios y economistas de diversos países y, posteriormente, sostendrá audiencias con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI). Comienza su agenda reuniéndose con el canciller británico David Cameron a las 9.

El jefe de Estado aseguró a Infobae que el objetivo de su viaje a Davos es "plantar las ideas de la libertad en un foro contaminado por la agenda socialista 2030 y que lo único que va a traer es miseria al mundo".

Lo acompañan el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; y de Economía, Toto Caputo; y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Su discurso tendrá lugar a las 11:45 de la Argentina y será transmitido por su canal oficial de YouTube, exposición que se podrá extender hasta 25 minutos. Será presentado por el presidente ejecutivo y fundador del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FOPRArgentina%2Fstatus%2F1747265386004005260&partner=&hide_thread=false

En cuanto a su reunión con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, prevista para las las 13:30 de la Argentina, Milei adelantó que buscará "seguir hablando y dejándole bien claro la convicción que tenemos en este cambio de rumbo que ha marcado el nuevo gobierno". El Presidente analizará con Georgieva el reciente acuerdo alcanzado por el país con el organismo multilateral de crédito, en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas, indicaron fuentes oficiales.

Para el viernes, Milei ya estará de vuelta en Argentina para las 7:55 después de viajar todo el jueves. Solo mantendrá reuniones como presidente este miércoles y del resto de las relaciones se encargarán la canciller, el ministro de Economía y el jefe de Gabinete.

Posse y Caputo mantuvieron este martes una reunión con la subdirectora Gerente del FMI, Gita Gopinath, con quien dialogaron sobre el staff level agreement alcanzado con el organismo. Y se acordó que los funcionarios mantendrán hoy un encuentro con Georgieva, que se realizará antes de la audiencia prevista con Milei.

Temas
Javier Milei, Toto Caputo y la plata de los jubilados.
Pablo Quirno, secretario de Finanzas. 
Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, en Neuquén.

Notas Relacionadas