en vivo ALERTA

Hamás dice que el bebé argentino Kfir, su hermano y su madre fallecieron en cautiverio

El ataque sin precedentes de Hamas a Israel dejó miles de personas muertas, heridas y secuestradas. La solidaridad de representantes argentinos y la repatriación de compatriotas.

El grupo armado Hamás se infiltró en Israel el 7 de octubre y llevó a cabo un ataque sobre la población civil que resultó en 1200 muertos israelíes en 72 horas, de acuerdo a las autoridades locales. Mientras que el contraataque dejó 1055 muertos en la Franja de Gaza después de que el gobierno de Isaac Herzog declarara la guerra.

En el medio, funcionarios y funcionarias de todo el mundo se posicionaron al respecto del conflicto bélico y países como Estados Unidos o Qatar tomaron parte con cada uno de las partes involcuradas. El país gobernado por Joe Biden es un aliado histórico de Israel y el estado que fue la última sede la Copa del Mundo apoya a Hamás.

Live Blog Post

Hamás anunció que el rehén argentino de 10 meses, su hermano y su madre murieron en ataque israelí

El grupo terrorista Hamas anunció la muerte del bebé de 10 meses argentino, de su hermano y de su madre, que habían sido secuestrados el 7 de octubre último durante el ataque terrorista en territorio israelí y responsabilizó del hecho a un bombardeo de Israel sobre la Franja de Gaza ocurrido antes del inicio de la tregua.

Las brigadas Ezzedin Al Qasam, brazo armado de Hamas, anunciaron que "tres retenidos han muerto como resultado de bombardeos sionistas realizados de forma previa en la Franja de Gaza". Las víctimas mortales fueron identificadas como Sherry Silverman Bibas, Kfir Bibas, de 10 meses, y Ariel Bibas, de cuatro años, según información del diario palestino Filastin, vinculado a Hamás.

El Ejército de Israel informó el lunes que la familia Bibas, incluyendo también el padre Yarden, del que no hay información, fue secuestrada en el kibutz Nir Oz durante el ataque del 7 de octubre último.

Rehenes muertos Israel Hamás.jpg
Foto: Télam

Foto: Télam

La fuerza también indicó que todos ellos habrían sido entregados posteriormente a "otro grupo terrorista palestino" en Gaza, sin dar más precisiones. Hamás liberó ya a una decena de personas con nacionalidad argentina de la veintena que capturó, en el marco de la tregua que, en principio, finaliza este miércoles.

Mediadores internacionales buscaban extender la tregua, para que el movimiento islamista libere a más rehenes a cambio de presos palestinos y de un mayor respiro de la ofensiva aérea y terrestre israelí en la Franja de Gaza.

Live Blog Post

Hamás liberó a otros 10 rehenes, entre ellos 4 de nacionalidad argentina, en quinto día de tregua

El movimiento islamista palestino Hamás liberó a 10 mujeres que mantenía como rehenes en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, entre ellas cuatro de nacionalidad argentina, mientras que Israel entregó a 30 prisioneros palestinos en el quinto día de la tregua entre ambas partes, informaron autoridades.

Las argentinas-israelíes liberadas son Ofelia Roitman, Clara Marman, Gabriela Leimberg y Mia Leimberg, señaló la Embajada israelí en Buenos Aires. Además de las 10 mujeres, Hamás liberó a dos extranjeros por fuera del acuerdo con Israel.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron que los rehenes fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y fueron trasladados a territorio israelí a través del paso de Rafah, en el sur del enclave palestino, en la frontera con Egipto.

"Serán trasladados a hospitales israelíes donde se encontrarán con sus familias", precisó el ejército, según recogió la agencia de noticias AFP.

Rehenes liberados Hamás Israel.jpg
Foto: Télam

Foto: Télam

En función del acuerdo, el país hebreo liberó a 30 palestinos, hombres y mujeres, que estaban detenidos en la prisión de Ofer, en Cisjordania, y en la cárcel rusa de Jerusalén, según citó el diario Haaretz.

La mayoría de las mujeres liberadas habían sido secuestradas por Hamás del kibutz Nir Oz, una de las comunidades agrícolas israelíes más devastadas por el ataque del 7 de octubre, donde casi la mitad de sus 400 residentes fueron asesinados o secuestrados, según el diario Times of Israel.

Hasta este domingo, Hamás había liberado 50 rehenes israelíes en virtud del pacto con los islamistas, además de a otros 19 de otras nacionalidades a los que entregó por fuera del acuerdo. En el mismo lapso, Israel excarceló a 150 palestinos.

Ambas partes cumplieron así lo acordado para los primeros cuatro días de tregua, en la que mediaron Qatar, Egipto y Estados Unidos. Las partes acordaron ayer extender la tregua hasta mañana y realizar otros dos intercambios, uno cada día, de 20 rehenes de Hamás en Gaza por 60 palestinos presos en cárceles de Israel.

Hamás y otros grupos armados de Gaza todavía retienen a unos 160 de los 240 rehenes capturados en sus ataques del 7 de octubre en el sur de Israel, que desataron la escalada y que, además, dejaron unos 1200 muertos, en su mayoría civiles.

La cantidad de rehenes en manos de Hamás sería suficiente para extender potencialmente la tregua por otras dos semanas bajo el marco existente de negociación, pero se espera que los islamistas pongan exigencias mucho mayores para la liberación de los soldados cautivos.

Rehenes liberados Hamás Israel (2).jpg
Foto: Télam

Foto: Télam

"La prioridad ahora es la liberación de los rehenes civiles, mujeres y niños, y después llegará el turno de los militares", dijo hoy el vocero de la Cancillería de Qatar, Majed Al-Ansari, en Doha.

Los prisioneros palestinos liberados hasta ahora son en su mayoría adolescentes acusados de arrojar piedras y bombas incendiarias durante enfrentamientos con fuerzas israelíes. Algunos fueron condenados por tribunales israelíes por intentar llevar a cabo ataques mortales.

Israel dijo que ampliaría el alto el fuego un día por cada 10 rehenes adicionales liberados, pero apuntó repetidas veces que relanzará su ofensiva con "toda la fuerza" para desmantelar a Hamas una vez que expire este acuerdo, que también contempla que el Ejército israelí permita el ingreso de ayuda humanitaria para la población de Gaza.

"El Ejército israelí está listo para continuar la lucha hoy mismo. Estamos usando los días de tregua para reforzar la preparación", insistió hoy el jefe de las Fuerzas Armadas de Israel, teniente general Herzi Halevi.

Live Blog Post

El Presidente celebró la liberación de mujeres secuestradas por Hamás, reclamadas por Argentina

El presidente Alberto Fernández celebró hoy la liberación de seis personas que habían sido identificadas por el Gobierno argentino como rehenes en manos de Hamás, luego de que el mandatario se comunicara con su par israelí Isaac Herzog.

"Este mediodía me comuniqué con el presidente de Israel, Isaac Herzog, previo a la liberación de 6 personas que habían sido identificadas por la Argentina como rehenes secuestrados por Hamas", informó Fernández en su cuenta de Twitter.

"Celebramos profundamente esta noticia", indicó el jefe de Estado, y prosiguió en un hilo de posteos: "La Cancillería Argentina y la AFI trabajan sin descanso para lograr la liberación de todos los rehenes y siguen monitoreando la situación para alcanzar dicho objetivo".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Falferdez%2Fstatus%2F1729282047598793067&partner=&hide_thread=false

"Los esfuerzos se suman a las conversaciones que mantengo permanentemente con mandatarios de Europa y Medio Oriente, y con familiares de las víctimas", aportó Fernández y concluyó: "Argentina aboga por la incondicional e inmediata liberación de todos los rehenes que todavía se encuentran en la Franja de Gaza".

Las seis personas liberadas forman parte de la lista de ciudadanos que el canciller Santiago Cafiero entregó oportunamente a las autoridades de Qatar, país que medió para el entendimiento entre Israel y Hamas, señalaron esta tarde a Télam fuentes del Palacio San Martín.

Según señala la información oficial, las liberadas son tres mujeres mayores de edad y tres menores. Se trata de Karina Engelbert (50 años) y sus dos hijas: Mika y Yuval Angel, de 18 y 10 años, respectivamente.

Live Blog Post

Hamás liberó 11 rehenes, entre ellos seis argentinos, e Israel soltó 33 prisioneros

El grupo terrorista Hamás liberó en la Franja de Gaza a otros 11 rehenes tomados en su ataque a Israel del mes pasado, entre los que se encuentran seis personas con nacionalidad argentina, mientras el país hebreo excarceló a 33 presos palestinos, en el último día de la tregua que podría extenderse por otras dos jornadas.

El vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, confirmó esta noche que el cuarto intercambio de rehenes por presos palestinos estaba "en marcha" en colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Más tarde, las FDI reportaron sucesivamente en sus canales oficiales que esos rehenes estaban en camino a territorio israelí y, al final, que ya habían llegado.

"Tras un examen médico inicial, nuestras fuerzas los acompañarán hasta que se reúnan con sus familias", dijeron en el último comunicado. En tanto, la autoridad penitenciaria de Israel confirmó poco después de la medianoche que "durante la noche" liberó a 33 prisioneros palestinos bajo las condiciones del acuerdo de tregua.

Más temprano, Hamás había publicado en Telegram la lista de los presos palestinos que iban a ser liberados hoy a cambio de los rehenes israelíes. En esa nómina había tres mujeres y varios menores de Jerusalén, Ramala, Yenín, Hebrón o Naplusa.

Por su parte, Qatar, que oficia de mediador, aseguró que entre los israelíes liberados hay personas que también cuentan con ciudadanía de Francia, Alemania y Argentina.

"Los liberados de las cárceles israelíes incluyen 30 menores y tres mujeres, mientras los israelíes liberados de Gaza incluyen tres ciudadanos franceses, dos ciudadanos alemanes y seis ciudadanos argentinos", todos con doble nacionalidad, dijo el vocero de la cancillería de Qatar, Majed Al Ansari, en Twitter.

En tanto, la Cancillería argentina informó que los ciudadanos argentinos liberados son Karina Engelbert, de 50 años; sus dos hijas Mika y Yuval Angel, de 18 y 10 años respectivamente; Sharon Cuño, (esposa de argentino) y a sus dos hijas: Julie y Emma, ambas de 3 años.

Las liberaciones se produjeron en virtud del acuerdo alcanzado la semana pasada entre el grupo islamista palestino y el gobierno israelí, con la mediación de Qatar, Estados Unidos y Egipto.

Live Blog Post

Massa se despegó de Cancillería que condenó los ataques de Israel en Gaza

El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, hizo pública su disconformidad con la postura emitida desde la Cancillería frente al bombardeo de las Fuerzas de Defensa del Estado de Israel al campo de refugiados de Jabalia, en la Franja de Gaza. Lo hizo al compartir un tuit del senador por Tucumán, Pablo Yedlin, quien tomó distancia del pronunciamiento emitido por la cartera que lidera Santiago Cafiero.

En su comunicado, la cartera encabezada por Santiago Cafiero recordó su condena "en términos inequívocos los ataques terroristas perpetrados por Hamas el pasado 7 de octubre" y su reconocimiento del "derecho de Israel a su legítima defensa".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fpyedlin%2Fstatus%2F1719872008589099405&partner=&hide_thread=false

"Sin embargo, nada justifica la violación del derecho internacional humanitario, y la obligación de proteger a la población civil en los conflictos armados, sin realizar distinción alguna", criticó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

"Nuestro país condena, por tanto, el ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel contra el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza, el cual produjo cientos de muertos y heridos", apuntó Cancillería y reflexionó: "Resulta fundamental detener inmediatamente los ataques dirigidos contra la infraestructura civil, en especial la destinada a garantizar la provisión de servicios esenciales en la Franja de Gaza, incluidos hospitales, plantas desalinizadoras de agua y centros destinados a acoger refugiados".

Live Blog Post

Evacúan la AMIA por amenaza de bomba

Este jueves debieron evacuar el edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) por una amenaza de bomba. Tras la advertencia, se llevó adelante un operativo de seguridad para despejar y rastrillar las instalaciones a cargo de la Policía Federal Argentina y el escuadrón antibombas.

Tras la inspección en el lugar, comunicaron que el resultado de la pesquisa fue negativo.

La situación se asemeja a las falsas alarmas realizadas este miércoles en las embajadas de Israel y EEUU en Buenos Aires, cuando tras las recepciones de correos electrónicos debieron desalojar ambas entidades.

Live Blog Post

Falsa alarma en las embajadas de Israel y EEUU en Buenos Aires

Después de evacuar las Embajadas de Israel y Estados Unidos, fuentes de seguridad porteñas le confirmaron a La Nación que las revisiones realizadas por el escuadrón antibombas dieron negativo. Ambas amenazas se habían realizado por correo electrónico y la Justicia Federal de turno inició una causa por “intimidación pública”.

“No hay amenazas creíbles contra la Embajada de Estados Unidos en Argentina y seguimos operando con normalidad. Adicionalmente, se ha dispuesto temporalmente personal de la Policía argentina fuera de la Embajada debido a los recientes acontecimientos mundiales. Funcionarios de la embajada de Estados Unidos confirman que el edificio no ha sido evacuado”, detallaron oficialmente.

Live Blog Post

Evacúan las embajadas de Israel y EEUU en Buenos Aires por una amenaza de bomba

Las embajadas de Israel y Estados Unidos que se encuentran en Argentina, debieron ser evacuadas tras sendas amenazas de bomba en ambas entidades.

En el caso de la de Israel, la amenaza fue a través de un correo electrónico en el que expresaron "judíos los vamos a matar a todos".

En el edificio ubicado sobre la Avenida de Mayo 701 hay un fuerte despliegue de la Policía Federal Argentina y efectivos antiexplosivos, mientras que se activó el protocolo antiterrorismo.

Fuentes policiales le indicaron a la agencia Noticias Argentina que el jefe de seguridad de la delegación diplomática se comunicó con la Comisaría Vecinal 1 D de la Policía de la Ciudad e informó que se recibió al mail oficial una amenaza de bomba.

Ante este escenario, de forma preventiva fue cortado el tránsito en la Avenida de Mayo. Momentos después, se informó que hubo otra amenaza en la Embajada de Estados Unidos ubicada en el cruce de las calles Colombia y Cerviño.

"Informan que el jefe de seguridad de embajada de Estados Unidos recibió vía mail una amenaza de Bomba y personal de PFA se sumó al lugar", explicaron.

Por este motivo, se realizó un perímetro externo por personal del Escuadrón anti bomba el cual habría dado un resultado negativo.

Live Blog Post

Llega esta tarde al país el segundo vuelo con repatriados de Israel

El vuelo de Aerolíneas Argentinas que trae desde Roma a un nuevo grupo de personas argentinas repatriadas que buscan salir de Israel ante el conflicto armado con Hamas, arribará a Buenos Aires alrededor de las 15 de este martes.

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ, partió de Roma a las 6:23 de esta mañana (2:23 de Argentina) bajo el número de vuelo AR1091 y su llegada al aeropuerto internacional de Ezeiza está previsto para las 15, con 250 pasajeros a bordo.

Este lunes, el Airbus de Aerolíneas Argentinas había partido desde el aeropuerto “Ministro Pistarini” para llegar al aeropuerto de Fiumicino a las 23, con el objetivo de completar el traslado de los argentinos y argentinas que se encontraban en Israel al momento en que recrudeció el conflicto palestino-israelí.

Una vez embarcados los argentinos que habían sido trasladados desde la ciudad de Tel Aviv a Roma en el marco del operativo “Regreso Seguro”, el avión emprendió el regreso a la Argentina. Mientras tanto, continúa el traslado de los argentinos entre Tel Aviv y Roma con un Hércules C-130 y un Boeing 737 pertenecientes a la Fuerza Aérea Argentina.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fceriani_pablo%2Fstatus%2F1714225759575781850&partner=&hide_thread=false

“Es una gran alegría en medio de este conflicto tan desafortunado poder confirmar el arribo de otro avión lleno de argentinos y argentinas. Hay un Estado presente que asiste y cuida a sus ciudadanos en situaciones extremadamente críticas como esta,” señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

Se trata del segundo vuelo especial de la línea aérea luego de que el domingo llegara al país el primer contingente de repatriados. De acuerdo con lo informado por Cancillería, son casi 1.500 los argentinos que solicitaron la repatriación desde la zona de conflicto.

Live Blog Post

Alberto Fernández reveló que hay "16 personas argentinas secuestradas por Hamás"

Alberto Fernández aseguró que desde el Gobierno tienen el dato de que hay "16 personas argentinas secuestradas por Hamás" y que tienen que "encontrar una salida para que vuelvan sanos y salvos a sus casas, en medio de una gran dificultad".

"Estamos hablando de organizaciones ilegales que trabajan en la clandestinidad y que son capaces de hacer las atrocidades que han hecho, y no tenemos forma de llegar a ellos. Igual estamos buscando caminos para llegar a ellos. Estamos trabajando mucho con la inteligencia israelí", detalló el Presidente en un Zoom con familiares de personas desaparecidas en Israel.

Alberto Fernández reveló que hay "16 personas argentinas secuestradas por Hamás"

El Presidente afirmó que están "en contacto" con las autoridades palestinas en Cisjordania que les dicen "no tener ningún vínculo con ellos (Hamás) ni forma de poder identificarlos". "Nosotros no tenemos ningún contacto en la Franja de Gaza, ninguna representación diplomática", se lamentó el jefe de Estado.

“Queremos que sus familiares aparezcan, que vuelvan con vida, y terminar esta terrible pesadilla que están viviendo”, prometió Fernández.

Live Blog Post

Llegaron al país los primeros 244 argentinos repatriados desde Israel por el ataque de Hamás

El primer contingente de argentinos que decidieron salir de Israel, luego del ataque del grupo terrorista Hamás, arribó esta mañana al aeropuerto de Ezeiza, luego de la puesta en marcha del operativo Retorno Seguro que implementó el gobierno argentino.

"El operativo #RegresoSeguro que coordina Cancillería y el Ministerio de Defensa comenzó el miércoles pasado con los vuelos entre Tel Aviv y Roma. La segunda etapa se completa con el regreso de nuestros compatriotas a bordo del A330-200", recordó el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fceriani_pablo%2Fstatus%2F1713303234767389092&partner=&hide_thread=false

La Cancillería argentina continúa con la elaboración de un Registro de aquellos ciudadanos argentinos que se encuentran en territorio israelí y requieran una evacuación. Se trata de un contingente integrado en su mayoría por adolescentes y jóvenes que estaban en Israel en el marco de programas de estudio y fueron sorprendidos por el ataque terrorista.

"Llegaron al país 244 compatriotas evacuados desde Israel. En su mayoría estudiantes que realizaban un intercambio educativo. Arribaron vía Roma en un vuelo de nuestra aerolínea de bandera", escribió el canciller, Santiago Cafiero, en su cuenta de Twitter.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FSantiagoCafiero%2Fstatus%2F1713521085075882193&partner=&hide_thread=false

Asimismo, agregó: "Es una gran tranquilidad que estén en casa y pasen en familia este domingo tan especial". En la principal terminal aeroportuaria del país los esperaba Santiago Cafiero junto a dirigentes de la comunidad judía en la Argentina, en el marco de emoción, sobre todo por el contexto del Día de la Madre.

Una mujer que esperaba a su hijo sostuvo: "Hoy parí de nuevo". Escenas de abrazos y alegría incontenible en el momento del reencuentro con sus familiares se pudieron ver en el lugar, a donde concurrieron también medios internacionales.

Live Blog Post

Refuerzan medidas de seguridad sobre eventuales objetivos judíos en el país

El presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Jorge Knoblovits, afirmó que fueron reforzadas las medidas especiales de seguridad sobre los eventuales objetivos judíos locales, en el marco de la guerra desatada por el ataque de Hamás a Israel, debido al "viernes de ira" decretado por esa organización terrorista.

"Desde el comienzo de esta situación hicimos una serie de recomendaciones en general y ahora se han reforzado las medidas, en coordinación con las fuerzas de seguridad del Estado", dijo el directivo comunitario en declaraciones a Télam.

En ese sentido, Knoblovits reveló que la DAIA "se reunió ayer con todas las fuerzas de seguridad del Estado y con referentes del Ministerio de Seguridad para garantizar la atención de todos los posibles objetivos".

La organización Hamás hizo un llamado en las últimas horas para llevar a cabo este viernes un "Día de la Ira" y eventualmente atacar a judíos e israelíes de todo el mundo, por lo cual hay una virtual alerta máxima en todos los países.

Live Blog Post

Cafiero: “La prioridad del día de hoy es sacar a 180 menores de Israel”

El canciller Santiago Cafiero dijo que en la jornada de hoy la prioridad del operativo “Regreso Seguro” para evacuar a los argentinos y argentinas que se encuentran en Israel es “un contingente de 180 menores que estaban realizando un intercambio educativo” en ese país cuando el sábado último la organización Hamas perpetró un ataque múltiple en distintos puntos del territorio.

“La prioridad de hoy es sacar a todos los menores. Tenemos tres vuelos programados. Esperamos tener las condiciones necesarias en el aeropuerto para evacuarlos. Son 180 pibes más sus tutores. Hoy el foco va a estar puesto ahí”, señaló el titular del Palacio San Martín en declaraciones formuladas esta mañana a FutuRöck.

Cafiero explicó que luego de la jornada de ayer, en la que se consiguió concretar el primero de los vuelos de repatriación con 49 compatriotas, hoy se intentará mantener el puente aéreo entre Tel Aviv y Roma con otros tres vuelos.

“Serán tres vuelos intercalados entre el Hércules -que está en la ciudad de Roma- y el Boeing" T-99 de la Fuerza Aérea Argentina que partió ayer de Buenos Aires, precisó el ministro de Relaciones Exteriores.

Live Blog Post

Llegó a Roma el primer contingente de argentinos evacuados de Israel

Un primer grupo de 45 personas adultas y cuatro menores evacuados de Israel aterrizaron este jueves en la ciudad de Roma en Italia desde donde regresarán a la Argentina en las próximas horas, en el marco del operativo "Regreso Seguro" organizado en forma conjunta por la Cancillería, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas.

"El primer grupo de argentinos y argentinas evacuados desde Israel llegó a Roma. El Hércules acaba de aterrizar en el aeropuerto militar Mario De Bernardi. Recibirán asistencia en nuestra embajada antes de volver al país. Gracias a todo el equipo del operativo por el esfuerzo", publicó el canciller Santiago Cafiero en Twitter.

"Bienvenidos compatriotas a tierra segura. Estamos en Roma", comunicó un oficial a los argentinos que irrumpieron en aplausos aún adentro del avión, según se puede ver en el video publicado por Cafiero.

"En nombre del Presidente, del ministro de Defensa (Jorge Taiana) y todas las autoridades argentinas pido un aplauso a la dotación del avión que vino prácticamente sin descansar", agregó mientras continuaban los festejos.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FSantiagoCafiero%2Fstatus%2F1712437132264890628&partner=&hide_thread=false

Se trata de un primer grupo de 49 de los 1.419 argentinos registrados para ser evacuados desde Tel Aviv por el operativo "Regreso Seguro". El avión Hércules C-130 partió desde el aeropuerto de Tel Aviv, a donde había arribado anoche a las 23:28 para realizar un puente aéreo entre el aeropuerto Ben Gurion de la capital israelí y el de Roma. El avión aterrizó a las 8:30 en el aeropuerto Mario de Bernardi, llamado también Pratica Di Mare, y el embajador argentino en Italia, Roberto Carlés, recibió a argentinos y argentinas.

En la capital italiana, los argentinos serán asistidos por la embajada en esa ciudad y les dará asistencia en la Casa Argentina ubicada en Via Veneto 7, hasta el momento de regresar al territorio nacional, trayecto que será efectuado con aviones de Aerolíneas Argentinas.

El canciller Cafiero destacó que se trata de "un trabajo articulado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el de Defensa y Aerolíneas Argentinas", y agregó que la Cancillería está trabajando en conjunto con la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) "para que a través de iniciativas privadas, podamos evacuar a argentinos y argentinas con mayor velocidad".

"Fue un vuelo muy sobreexigido, de más de 30 horas y con 5 escalas, pero finalmente pudimos embarcar el primer contingente que en momentos estará aterrizando en Roma. Es un grupo reducido de 49 personas", explicó esta mañana en diálogo con TN el general Jorge Berrero, jefe del operativo.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FEMCOFFA_Arg%2Fstatus%2F1712433782622433342&partner=&hide_thread=false

Según explicó Berrero, "la idea es generar tres puentes aéreos diarios, con 210 personas por día, para lo cual solicitamos otra aeronave a la Fuerza Aérea Argentina".

En tanto, desde el Comando Operacional de las Fuerzas Armadas informaron que la operación Regreso Seguro "alcanzó de esta manera su primer objetivo, el aeropuerto Ben Gurión en Israel".

"Asimismo, se continúa evaluando la situación en el área de operaciones para empeñar más recursos que se encuentran en alistamiento para agilizar bajo condiciones seguras la dinámica de la evacuación", puntualizaron desde Twitter.

Live Blog Post

Gaza e Israel: la deflagración más brutal de una guerra intermitente

La incursión sin precedentes de un número no determinado de milicianos del grupo terrorista Hamás desde la Franja de Gaza hacia territorio de Israel desató este sábado la sexta y más cruenta guerra entre las partes desde 2008, que al momento de la publicación de este artículo dejaba un saldo de al menos 100 israelíes y 232 palestinos muertos, centenares de personas heridas –muchas de gravedad– en ambos bandos, un número indeterminado de secuestradas e imágenes que provocaron espanto en las redes sociales por su extrema crueldad. En ellas se ve a palestinos fuertemente armados capturando a civiles y hasta ingresando a hogares para perpetrar fusilamientos.

Leé el artículo completo de Marcelo Falak acá

Israel Palestina Gaza.jpg

Temas
el gobierno condeno los ataques contra israel y reforzo la seguridad en instituciones judias
la campana y la guerra: que dijeron milei, bullrich y massa sobre el conflicto en israel
El Papa Francisco con el embajador de Israel ante la Santa Sede, Raphael Schutz.

Notas Relacionadas