En medio de la conmoción y protestas por un nuevo caso de gatillo fácil en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof avisó a las fuerzas policiales que será “implacable” y no va a “soportar” el incumplimiento de las normas y los derechos humanos. Fue en el acto por el bicentenario de la creación de la Policía Bonaerense y ante el ministro de Seguridad, Sergio Berni, también destinatario de la advertencia.
Durante el acto, se les tomó juramento a tres mil agentes egresados de la escuela Juan Vucetich que formarán parte del Operativo Sol este verano. Allí, Kicillof aseguró que trabajan para “transformar de raíz la policía” y planteó que es fundamental una reconciliación con el pueblo de la provincia de Buenos Aires.
“Debemos tomar este Bicentenario como el inicio de una nueva etapa en la que necesitamos transformar de raíz a la Policía de la provincia de Buenos Aires”, expresó Kicillof y resaltó: “Tenemos un objetivo claro, necesitamos una policía que sea implacable con el delito, que haga cumplir la ley dentro de la ley. No vamos a soportar hechos de corrupción e incumplimientos de la normativa y de los derechos humanos”.
Las declaraciones del mandatario golpean en el corazón de la fuerza comandada por Berni, setenta y dos horas después del caso de gatillo fácil en Miramar, donde un efectivo asesinó de un balazo en el pecho a Lucas Olivera, de 16 años. El crimen fue perpetrado pasadas las tres de la madrugada del viernes último, cuando una patrulla con cuatro efectivos a bordo quiso identificar al adolescente que se trasladaba en una moto y al descender del vehículo uno de ellos le disparó.
En ese marco, el gobernador remarcó: “Estamos cambiando la forma en que se preparan nuestros policías, brindándole jerarquía universitaria a una formación que se enfoca en la práctica, porque necesitamos una Policía más profesional”.
“Esta policía que está aquí hoy formada es la columna vertebral del mayor desafío institucional que hayan tenido estos 200 años de historia: duplicar su capacidad operativa en los próximos dos años”, expresó Berni e indicó en el mismo sentido: “Lo vamos a hacer con los jóvenes que transformarán a una Policía que no solo necesita ser más profesional, sino también más cercana, comprensiva y solidaria”.
Kicillof se mostró con Berni en un momento en que llueven las críticas hacia el funcionario fuera y dentro del oficialismo. Horas atrás, el ministro había renovado sus críticas al presidente Alberto Fernández y sorprendió al manifestar que en este momento se encuentra “alejado” de la vicepresidenta Cristina Fernández, aunque indicó que “no se debe a ella” sino a “por algunas cuestiones que la rodean”.
Del acto participaron además la ministra de Gobierno, María Cristina Álvarez Rodríguez; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; el ministro de Justicia, Julio Alak; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; la diputada nacional Agustina Propato, esposa de Berni; el vicepresidente primero del Senado bonaerense, Luis Vivona, y el jefe de la Policía, Daniel Alberto García, y el subjefe Jorge Oscar Figini, entre otros.