El reclamo de fuerzas nacionales para ayudar a la Policía de Río Negro y la posible disparada de contagios en plena pandemia habían distanciado un poco más a la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, con la gobernadora, Arabela Carreras, quien se presentó a primera hora de este martes en el municipio para calmar los ánimos. En un mensaje conciliador, luego de un fuerte cruce que se multiplicó en los medios, ambas dialogaron sobre la compleja actualidad por la escalada de casos.
El pedido especial de Soria fue por la Gendarmería. Según pudo saber Letra P, la gobernadora dijo que lo analizaría. Previo a esta charla, la exdiputada nacional habló con el ministro Agustín Rossi, que le planteó la necesaria comunicación con Carreras para coordinar esa operación.
Del enojo por la visita al Hospital sobre el final del lunes, de la que Soria se enteró por el canal público provincial (Canal 10, con base en Roca), a la caminata de este martes. En tiempos difíciles de la gestión para ambas, la foto en la plaza San Martín de Roca sirvió como mensaje conciliador hacia una comunidad alterada por los días de cuarentena y el retroceso de fases.
“Hoy recibí la visita de la gobernadora Arabela Carreras. Pude plantearle la preocupación que tenemos los roquenses por la situación sanitaria de la ciudad. Volví a manifestarle mi voluntad de buscar soluciones conjuntas a esta crisis sin precedentes”, redactó la jefa local, casi a la par de lo publicado por la gobernadora: “Me acerqué hasta la municipalidad para conversar con la intendenta María Emilia Soria. Dialogamos sobre el trabajo de los equipos de salud y seguridad en la ciudad. Acordamos la necesidad de disminuir el movimiento y de acompañar a las personas que deben permanecer en aislamiento”.
Los mensajes conjuntos llevan certezas 24 horas después de que Soria requiriera la Gendarmería y “decisión política” para hacerle frente a la pandemia. Como publicó Letra P, la provincia de Río Negro es una de las más complicadas por los casos de Covid-19 y Roca, en particular, se transformó en el lugar con más activos. El último parte oficial arrojó 86 casos positivos, llegando al tope por sobre San Carlos de Bariloche y Cipolletti, las otras dos ciudades más complicadas.
Uno de los mayores problemas que tiene el Frente de Todos en la provincia patagónica es la barrera con el gobierno nacional. Si bien existe un diálogo fluido y comparten el mismo espacio, la bajada de línea de la Casa Rosada es clara: en el marco del federalismo que pretende el presidente Alberto Fernández, para las provincias, todo pasa primero por la Gobernación. Y el pedido de Gendarmería es uno de ellos.
En ese sentido, y en declaraciones a FM Nueva, Emilia Soria ratificó la demanda de efectivos porque “es fundamental controlar el movimiento” en la ruta 22. Para eso, citó la situación de otras localidades.
El escollo de la provincia demuestra la preocupación en el peronismo de una posible concertación. Este medio explicó que, en la previa de la gira presidencial por La Pampa y Neuquén, se especulaba con una foto de Carreras con Fernández en el aeropuerto de Bariloche, que llegó unos días después en la residencia de Olivos.