- Temas del día
- Javier Milei
- Jorge Macri
- Axel Kicillof
- PASO
- Karina Milei
El tiempo está a favor del Frente de Todos. Cristina de Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa tomaron decisiones correctas y están rindiendo sus frutos. La conformación de una alianza amplia que incluyó a casi todas las alas del peronismo es el dato clave de este escenario 2019.
De esta manera, estas jornadas de PASO le están dando a Alberto Fernández el volumen y la seguridad para transformar la contienda de octubre en la contienda decisiva y alejar el tiempo suplementario del balotaje. Todo indica que el tiempo está a su favor.
El Gobierno parece empecinado en la equivocación. Transformar las PASO en una elección definitoria como estrategia de Juntos por el Cambio lo es. Este escenario en el 2015 lo había ubicado como perdedor y, fruto de la campaña después de las PASO, pudo alcanzar el triunfo. Pero, la historia no se repite. Los resultados de esta jornada están expresando el enorme desgaste de la figura de Mauricio Macri, como lo anticipábamos en las mediciones de imágenes.
La magnitud de la polarización entre las dos fuerzas principales, así como la distancia que ubica a Alberto Fernández muy por encima de Mauricio Macri muestran el peso que adquirió esta contienda. En un campo político polarizado entre dos alianzas políticas, la gobernante y la opositora, se pusieron en juego elementos identitarios en el nivel del discurso político: república versus populismo, las necesidades de la gente versus el FMI, entre otras.
Pero también se puso en juego una polarización social que, alimentada por los malos datos de la economía y atraída por el discurso opositor del Frente de Todos permitió transformar una instancia extra electoral (recordemos que son internas abiertas) en una que ya no lo es.