En el marco del inicio de su segundo mandato como gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez (MPN) reclamó al gobierno de Alberto Fernández “reglas claras” para la producción de hidrocarburos ante la necesidad de inversores nacionales y extranjeros de saber “cuáles serán las medidas” para el sector. “Tenemos comprometidos 180 mil millones de dólares solo en Vaca Muerta”, advirtió el patagónico. También pidió eliminar el decreto 566 que congeló el precio del crudo.
En una nueva etapa para el Movimiento Popular Neuquino (MPN), que atravesó una compleja interna hasta ratificar, en marzo de este año, su poderío aún indestructible en la provincia, Gutiérrez ponderó el diálogo con los equipos técnicos del flamante presidente, que tendrá al economista Guillermo Nielsen como cabeza de la estatal YPF. Ante la falta de anuncios, recordó que en la formación “es importante que mantengamos, sostengamos reglas de juego claras”.
“Hay que respetar reglas de juego internacionales, hay que generar estabilidad normativa”, insistió. “Y, si internamente tenemos dificultades macroeconómicas como tenemos, cuando otros países no las tienen, hay que establecer políticas públicas -pidió Gutiérrez- que conecten esa realidad macro y ciudadana de los sectores vulnerables, sin perjudicar debilitando las reglas de juego en el desarrollo de la actividad hidrocarburífera”.
La necesidad de anuncios movilizó al gobernador neuquino. Todavía con Miguel Gutiérrez como presidente de la firma de bandera, en la provincia del sur esperan las primeras definiciones, aunque ya se habla de representantes del ex titular Miguel Galuccio, hoy a cargo de Vista Oil and Gas, en el directorio cerca de Nielsen.
ACUERDOS. “Construir acuerdos básicos entre Estado nacional, las provincias, el sector privado y los trabajadores para volver a crecer en forma sostenida, atraer inversiones, generar trabajo genuino y bajar los niveles de pobreza que han aumentado en este último año producto de la crisis económica”. Eso resaltó Gutiérrez, el martes por la tarde, cuando volvía del paso de mando nacional.
Ya en su provincia, luego de anuncios de gestión en el parlamento, pidió que el Congreso declare nulo el decreto 566 que congeló el precio del crudo.