Financiamiento PRO

Vidal evalúa reemplazo de la contadora Inza en un Senado desconcertado y alerta

Desde el gobierno confirman que enviarán el nuevo pliego, aunque no anticipan nombres. La Contaduría General quedó en manos de un massista. Y una oposición preparada para el debate.

“Esta vez no va a salir rápido, sobre tablas, esta vez va a demorar un poco más” indica a Letra P un referente legislativo de Cambiemos, conocedor de la técnica y la política parlamentaria. Lo dice, por el nuevo contexto, más negativo al oficialismo y se refiere al pliego para la designación del futuro Contador General de la Provincia, que se supone, enviará la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal en las próximas semanas. Así lo confirmaron a este portal fuentes de gobierno, aunque ese dato se dispersa en el desconcierto que se observa en el oficialismo del Senado.

 

En la Cámara encargada de aprobar la futura designación, el bloque de Cambiemos intenta procesar lo sucedido en una semana agitada.

 

Y consultados, no aciertan a imaginar un nuevo postulante que remplace el fugaz paso de María Fernanda Inza, la ex funcionaria que Vidal echó del cargo en apenas dos días de gestión. Fue en el contexto de la causa por supuestos aportantes truchos en las campañas electorales del Frente electoral Cambiemos de 2015 y 2017. Inza era la tesorera, y por ende, fue señalada por la oposición como una de las responsables.

 

Su despido de la Contaduría generó una situación extraña en el organismo de rango constitucional, ya que al frente del organismo quedó el Subcontador, Carlos Vittor, un hombre del Frente Renovador de Sergio Massa. Su ingreso fue parte de los varios acuerdos que sostuvo la gobernadora con el ex diputado nacional.

 

 

 

Vittor no posee estructura propia en el organismo, ya que el dominio lo tenía el ex Contador, Gastón Messineo quien debió ceder esa estructura a su reemplazante, Inza.

 

La contadora ubicó allí a gente de su confianza, como el caso de los cargos en la secretaría de Legal y Técnica y la secretaría de Contabilidad y Control de Gestión del organismo.

 

“Va a ser una convivencia difícil” indicaron en reserva voces cercanas a la Contaduría, en alusión a la mixturada estructura que quedó tras la salida de Inza.

 

“Hay expedientes atrasados, asuntos que resolver y no es lo más conveniente este doble comando” remarcan. Además, Vidal nunca tuvo la intención de cederle a Massa la contaduría general, más allá de que Vittor no es una figura del riñón del ex candidato a senadora nacional.

 

 

 

En el Senado, el oficialismo indica que el futuro pliego podría tratarse entre el 17 y el 23 de agosto, tras el receso invernal, aunque con una oposición muy envalentonada por el giro que ha tomado la causa.

 

Fue Teresa García, jefa del bloque de senadores de Unidad Ciudadana, quien denunció a Inza, y sumo en la cadena de responsabilidades a la gobernadora bonaerense.

 

Y aunque Vidal intentó cortar de raíz el tema, al echar a su mujer de confianza, muchos observan que la situación sigue teniendo rebotes.

 

Para varios oficialistas de trayectoria legislativa, la lógica discrecional de armado de aportantes “no es nueva, la hacen todos”, pero en este caso “erraron al no comunicarlo” a los que aparecían en las nóminas. Y más aún, “no avisaron cuando la denuncia estaba en marcha, la desestimaron”.

 

El gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto y el intendente de la capital Santa Rosa, Luciano di Nápoli, enfretados en una interna que no para.
Una encuesta reveló por qué la gente no va a votar

También te puede interesar