Política y medios

Despiden a más del 70% de los periodistas de Télam corresponsalía La Plata

Se trata de profesionales con promedio de 15 años de antigüedad. Ratificaron solo a tres trabajadores, dos en vías de jubilarse. Temen la intención de cerrar la redacción.

En dos días, y vía telegramas, seis de los nueve trabajadores de la Agencia estatal de noticias Télam corresponsalía La Plata fueron despedidos.

 

Se trata de periodistas que en la mayoría de los casos superan los 15 años de antigüedad en esa tarea y que, además, acreditan experiencia en el oficio.

 

 

 

Este jueves, mientras se seguían recibiendo telegramas, se realizó en La Plata una foto grupal en la puerta de la redacción, ubicada en la calle 47 entre 12 y 13, con lo despedidos, los que continúan y con colegas de la ciudad capital que de forma solidaria se acercaron con el cartel #NoALosDespidosEnTélam.

 

De los tres periodistas que continuarán en sus funciones, dos están cerca de concretar su jubilación, por lo que se presume que la intención final es cerrar la corresponsalía. En la provincia de Buenos Aires existen, además, corresponsalías en las comunas de Mar del Plata y Bahía Blanca.

 

 

 

Los periodistas despedidos, que se enteraron de su situación por un telegrama y sin mediar ninguna explicación oficial, son: Jorge Mauco, periodista con 21 años de antigüedad; Diana López, periodista con 25 años de antigüedad; Juliana Ricaldoni, periodista con 8 años de antigüedad; Adriana Romero, periodista con 7 años de antigüedad; Osvaldo Fanjul, periodista con 7 años de antigüedad y Bernarda Tinetti, que cubría tareas administrativas con 18 años de antigüedad.

 

Además, fueron ratificados, el jefe de la corresponsalía, el periodista Alfredo Oleaga, su colega, Jorge González, ambos en situación de jubilarse, y la periodista, Florencia Alamos.

 

Toto Caputo, modelo 2025
es con todos: lla busca liderar un armado amplio anti-kicillof en buenos aires

También te puede interesar