BRASIL, TAMBIÉN EN PROBLEMAS

El BBVA le baja el precio a la recuperación argentina: pronostica alza de 2,8% en 2017

El banco español con basamento en Argentina consideró además que la inflación será cercana al 26% y el déficit fiscal tres puntos por encima de lo previsto en el Presupuesto.

En su informe Situación América Latina BBVA Research, el banco de capitales españoles evalúo el rendimiento que tendrá la economía argentina en los próximos dos años. Concluyó que Argentina crecerá este año 2,8%, dos puntos porcentuales menos que la propia estimación anterior de la entidad. Asimismo, para el 2018, tampoco es bueno el número: apunta BBVA sólo un 3% de mejora. Ambas cifras muy por debajo de lo que estiman buena parte de las consultoras privadas de Argentina, que oscilan entre el 3,5% y el 5% de crecimiento del PBI.

 

El otro punto relevante del trabajo en lo que refiere al país es el nivel de inflación. Estima la entidad financiera que los precios subirán un 25,9% este año y casi 16% en 2018. El presidente de la Nación, en conferencia de prensa, habló de un 2017 con algo menos del 20%, cuando la meta presupuestaria para el corriente era de en torno al 17% o menos. La baja de la inflación, para el BBVA, llegaría en 2018, cuando habría un 15,8%. ¿Las razones? Mayor inercia inflacionaria y el impacto de las subas en servicios públicos.

 

El tercer elemento clave es una de las mayores obsesiones del Ejecutivo: el déficit fiscal. Se espera un baja a 4,7%.

 

En este contexto, ¿cuánto crecerán el resto de los países de la región? El mayor dinamismo en 2017 lo tendrán Perú (+3,5%),  Paraguay (+2,9%), Argentina, Colombia (+2,4%), y en menor medida Chile (+1,6%) y Uruguay (+1,3%). Brasil sigue siendo un problema. El principal socio comercial de la Argentina crecerá sólo  0,9% en 2017 y un 1,2% en 2018.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar