Un Ministerio para los trabajadores de la Economía Popular

Una conquista, un logro de la organización: la lucha inclaudicable, la perseverancia, la paciente negociación y la esperanza de las compañeros y los compañeros trabajadores de la Economía Popular, tuvieron su recompensa.

 

El candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli hizo pública su decisión y compromiso de  crear, en el caso que sea electo Presidente de la Nación, un nuevo Ministerio dentro del Poder Ejecutivo Nacional destinada a la Economía Popular.

 

Tierra, Techo y Trabajo son los tres ejes fundamentales para consolidar y profundizar lo hecho y este avance no sólo significa más inclusión, sino también más justicia social y más derechos para los argentinos; y por eso celebramos esta iniciativa y este avance que anunció Daniel Scioli.

 

Durante estos 12 años se han generado más de 6 millones de puestos de trabajo e innumerables mejoras en los sectores más vulnerados de la población; pero sabemos que para consolidar y profundizar, como dice Jorge Taiana, es necesario que aquellos trabajadores que aún deben mejorar sus derechos, sean reconocidos por el Estado, quien en el corto y mediano plazo, a partir de políticas públicas, les garantizará la igualdad de derechos y un ingreso digno. La creación de un Ministerio de Economía Popular fue una de las propuestas fundamentales que priorizo el Movimiento Evita y que Jorge Taiana, predicó con muy firme convicción, en todo el país.

 

La creación de este Ministerio significa la inclusión de más de 1.500.000 de trabajadores informales o precarizados que van a tener a su disposición políticas públicas para potenciar cada uno de los sectores en los que trabajen.

 

Néstor Kirchner el 25 de mayo de 2003, cuando nos enamoró a todos, dijo que él iba a empezar a subir la escalera de los sueños y luego debíamos continuar; y este paso confirma que seguiremos avanzando y profundizando cada uno de los logros que hemos obtenido.

 

Este nuevo Ministerio deberá contar con todo el esfuerzo necesario para garantizar apoyos y respaldos concretos para que quienes todavía están esperando que "su necesidad, sea reconocida como un auténtico e impostergable derecho". Porque el principal desafío de la etapa que viene no es solo "mejorar la gestión pública estatal” (en cualquiera de sus tres niveles); el verdadero desafío político y de poder real, es, como siempre nos marcó nuestra amada Eva Perón: construir la "fuerza popular organizada", que ponga al Estado al servicio del Pueblo.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar