- Temas del día
- Javier Milei
- Mauricio Macri
- Toto Caputo
- Axel Kicillof
- Karina Milei
“Cuanto mayor sea la difusión mayores serán las posibilidades de encontrar a las personas que hoy están lejos de su familia y su hogar”, alertó el presidente del bloque Suma+ UNEN.
En ese sentido, el legislador presentó un proyecto de ley para que se coloque en lugares visibles de las estaciones de subtes y de metrobus “un cartel con la foto y los datos de personas que son buscadas” además de los teléfonos del Centro de Orientación de personas perdidas.
El diputado señaló que en la Ciudad de Buenos Aires existen diferentes organizaciones que buscan a personas que se encuentran perdidas y que esto requiere del compromiso y la ayuda de todos para poder reencontrar “a las 306 personas que se encuentran perdidas en nuestro país y a las más de 100 en la Ciudad de Buenos Aires”.
El legislador agradeció la colaboración de Juan Carr y el equipo de la Red Solidaria en el asesoramiento para el Proyecto y se esperanzó que cuando se apruebe esta norma pueda ser útil para bajar el índice de personas desaparecidas en nuestro país.
Finalmente, Rossi recordó que un día como hoy hace tres años María Cash viajaba a la provincia de Jujuy y que por razones que aún se desconocen “se esfumó de la faz de la tierra”.
“Es necesario que las fotos de María, como las de Sofía Herrera, Florencia Pennachi o cientos de otras personas perdidas estén en todos lados para que si la gente se las cruza las reconozcan y puedan avisar a las autoridades”, remarcó.