Todo listo para el FINCA, el segundo Festival Internacional de Cine Ambiental

Desde el 23 al 30 de julio, tendrá lugar la Segunda Edición del Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA) en las sedes Alianza Francesa de Buenos Aires, Espacio INCAA Km 0 Cine Gaumont y BAMA Cine Arte.

Son 29 las obras cinematográficas que se exhibirán, entre largometrajes, cortometrajes y mediometrajes que integrarán las secciones Minas y petróleo, Soberanía alimentaria, Biodiversidad y sustentabilidad, Desechos y contaminación.

 

Los filmes que se exhibirán provienen de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España, Francia, Italia, México, Suiza y Venezuela; y varios de ellos realizarán su pre estreno durante el Festival. De la competencia oficial, forman parte 14 títulos.

 

En esta edición, además, se realizará una Retrospectiva de Cine Nacional Ambiental con las películas “Desierto verde”, de Ulises de la Orden y “Sed, Invasión gota a gota”, de Mausi Martinez, ésta última participante en el 7º Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos, también organizado por el Instituto Multimedia DerHumALC.

 

Asimismo, se llevará a cabo la exposición fotográfica “Arte y Parte del Cambio”,  resultado de la modalidad de concurso que se realiza por segundo año consecutivo en conjunto con la Alianza Francesa de Buenos Aires.

 

Se exhibirán las fotografías seleccionadas para representar tanto a la imagen oficial del Segundo Festival FINCA, como a cada una de las secciones temáticas.

 

La Fundación GoodPlanet acompaña la muestra fotográfica con la presentación del proyecto “7 mil millones de Otros” que presenta testimonios sobre la problemática ambiental y el desarrollo sostenible.

 

Entre otras actividades, habrá una mesa debate sobre la soberanía alimentaria para la discusión de la defensa del derecho de los pueblos a la elección de formas de producción y comercialización sostenible en contraposición a la lógica del comercio libre y corporativo.

 

Las nuevas formas de generación de energía y los desafíos relacionados a estas nuevas prácticas, además de su impacto ambiental y social también se incluirán dentro de las mesas debate con proyección de filmes específicos.

 

También se proyectará el pre estreno del documental “El tesoro del Bosque”, realizado por la Dirección de Bosques de la Subsecretaría de Planificación y Política Ambiental, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (SAyDS), que aborda los bienes naturales y servicios ecosistémicos que proveen los bosques nativos.

 

Habrá un Taller de Arte Ecológico, a cargo de Eco Art, que integra diferentes disciplinas artísticas con el objetivo de problematizar y promover una conducta ecológica que implique el cuidado, el respeto y la conservación del medio ambiente.

 

El objetivo del FINCA es el de presentar las mejores realizaciones que abarquen toda la problemática social relacionada con la defensa activa y participativa del medioambiente desde múltiples y originales puntos de vista, promoviendo de esta manera un cine crítico que contribuya a la transformación social.

 

El FINCA es una iniciativa del Instituto Multimedia DerHumALC (Derechos Humanos de América Latina y el Caribe), asociación sin fines de lucro radicada en Buenos Aires, reconocida por la realización de 15 ediciones del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos y creada en aras del fortalecimiento de la investigación, el estudio, la docencia, la difusión en materia de Derechos Humanos, a través del uso de recursos audiovisuales y nuevas tecnologías.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar