El jueves 20 de marzo, se celebrará el Día Internacional de la Lengua Francesa en Plaza San Martín, del barrio de Retiro, bajo el lema “Francofonía verde”, con la participación de más de 30 países, variedad de artistas, ciclos de cine, gastronomía, música y danza, en un encuentro que pondrá el acento en la diversidad cultural francófona.
Este año la propuesta será “fomentar el cuidado del Planeta, bregar por un Mundo más saludable y difundir el espíritu de solidaridad que une a una comunidad de 220 millones de personas en el mundo que usan el francés como lengua”, destacó un comunicado difundido por la Alianza Francesa, la Organización Internacional de la Francofonía y la Embajada de Francia en Argentina, responsables de la organización del encuentro.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La francofonía es una de las grandes comunidades lingüísticas del mundo, cuya unión no se limita a tener una lengua común, sino que comparte también los valores transmitidos por la lengua francesa. Desde 1990, cada 20 de marzo, los 220 millones de francófonos de todos los continentes celebran el Día Internacional de la Francofonía con diversidad actividades en todo el mundo.
Así, por tercer año consecutivo se podrá disfrutar en el corazón porteño de una “aldea francófona”, que honra las tradiciones e invita a todo público a participar de un patio gastronómico, artesanías, espectáculos, turismo así como también espacios para que los más chicos jueguen con conciencia sobre sustentabilidad y medio ambiente.
En el acto oficial, que tendrá lugar a las 13 con embajadores de los países invitados, entre ellos Yemba Lohaka de la República Democrática del Congo quien abrirá el encuentro, se entregaran los premios a los ganadores del Concurso Fotográfico sobre Francofonía, organizado por la Delegación General de la Alianza Francesa y el Grupo de Representantes de Países de la Francofonía en Argentina.
Además, los diplomáticos participarán de una “bicicleteada” desde la Cancillería Argentina hasta la Plaza San Martín, para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
El día de la francofonía se podrá disfrutar en forma libre y gratuita a partir de las 12 y hasta las 20 en la Plaza San Martín, en avenida Santa Fe y Maipú.