Legislatura Porteña

Lombardi evitó responder sobre la clausura de centros culturales pero prometió una ley

Letra P.- El ministro de Cultura fue a la Legislatura porteña en el marco de la discusión del Presupuesto 2015 y recibió tibias críticas de la oposición. Legisladores opositores celebraron el aumento de las partidas asignadas en el área y hasta le propinaron halagos al funcionario.

 

Con una breve alocución plagada de bromas y términos coloquiales, alejada totalmente de los discursos técnicos sobre presupuesto, el ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, despejó dudas y explicó cómo el Ministerio que dirige invertirá los recursos asignados por la cartera de Hacienda.

 

Lombardi, sin olvidarse de sus inicios en el radicalismo, pidió, antes de iniciar su discurso, un minuto de silencio en honor al ex jefe de Gobierno y legislador de la UCR Enrique Olivera, que falleció este martes 4 de noviembre.

 

El ministro porteño destacó la gestión de Mauricio Macri en el ámbito cultural y los trabajos realizados en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, como el Polo Circo, la Usina del Arte, el Museo del Cine y la Ciudad del Rock que, según indicó, tienen la intención de fomentar la “inclusión social”.

 

Además, celebró el futuro techado del estadio Parque Roca, ubicado en el barrio de Villa Soldati. “La Ciudad va a tener el año que viene un estadio techado a las medidas de las ciudades más importantes del mundo”, sostuvo Lombardi aunque reconoció que la construcción del estadio donde se jugó la Copa Davis fue realizada por la gestión del ex jefe de Gobierno, Jorge Telerman.

 

A sabiendas de que la oposición le iba a reclamar y consultar por la situación de los centros culturales y sobre el trabajo del Gobierno porteño en pos de “descentralizar” la cultura y llevarla a los barrios, el macrista marcó que el Programa Cultural en Barrios “aumentó 154 por ciento su presupuesto”. “El más sustantivo que tenemos en el ejercicio presupuestario del Ministerio”, aclaró.

 

También, adelantó que el PRO persistirá con la “construcción de Cultura Ciudadana” a través de la presentación de nuevas estatuas en homenaje a artistas, deportistas o figuras del espectáculo.

 

Muchos bloques de la oposición le consultaron por el estado del teatro alternativo y el titular del Ministerio de Cultura manifestó que “el Teatro Independiente es vital para la Ciudad” y que eso se podía comprobar con los números del Presupuesto 2015. “Cuando asumimos se destinaba 1 millón, hoy 18 millones”, justificó.

 

Por último, con respecto a las obras del Teatro San Martín, Lombardi comentó que “aspiramos que quede igual de valioso que como quedó el Colón”.

 

A la hora de los cuestionamientos, quien primero tomó la palabra fue el legislador aliado al kirchnerismo Pablo Ferreyra. El diputado de Seamos Libres sostuvo que “no vemos como prioridad de la gestión el desarrollo cultural en las comunas” aunque admitió que “celebramos el aumento en el programa Cultura en Barrios”.

 

Luego, aprovechando la oportunidad, Ferreyra, que junto a su agrupación iniciaron los trabajos en pos de una ley que regule a los centros culturales, lo cruzó al ministro por el cierre sistemático de esos espacios. “Ya que esta acá, ¿cuál es su opinión de las clausuras de los centros culturales de este año? Y ¿Cuál es la posición del Ministerio?”, preguntó.

 

A pesar de haberse realizado un festival, un tendal de reclamos y haberse detectado cerca de quince cierres de centros culturales en la Ciudad de Buenos Aires, Lombardi evitó referirse a esta situación pero admitió que es necesario avanzar en una legislación.

 

El reclamo de los centros culturales motivó la presentación de varios proyectos de la oposición porteña que buscaban la creación de una figura legal que contemple a los centros culturales para evitar que estos sean clausurados por la Agencia Gubernamental de Control (AGC).

 

Incluso el kirchnerismo realizó una conferencia de prensa para poner en agenda el tema, pero el PRO jamás se mostró con intención de avanzar con una iniciativa propia o con las cinco elaboradas por la oposición.

 

Sin embargo, Lombardi giró la posición del PRO y este miércoles consideró necesario trabajar en una iniciativa para legalizar estos espacios culturales y sociales.

 

“Obviamente, se necesita una ley”, exclamó Lombardi ante las constantes consultas de los legisladores de UNEN, el FpV y la izquierda. En ese sentido, el ministro consideró que hay que “darle reconocimiento legal e importancia a la actividad”.

 

Luego de que Lombardi marcó su posición, la kirchnerista Lorena Pokoik, otra legisladora que mostró su preocupación por el cierre de centros, exigió un “paréntesis con las clausuras”.

 

Pokoik marcó que “se paren los cierres hasta la aprobación de la ley porque es muy difícil para los centros culturales subsistir”.

 

Por el lado de UNEN también reclamaron por los centros culturales pero centraron sus críticas en el “estancamiento” de las partidas. “Hay un estancamiento en el presupuesto destinado a Cultura durante los últimos años”, marcó el presidente del bloque SUMA +, Hernán Rossi.

 

En seguida, Lombardi le comunicó que le acercaría el detalle presupuestario y la información necesaria para demostrarle que no había tal reducción.

 

Así las cosas, este jueves otro ministro de Macri desfiló por la Legislatura explicando el Presupuesto 2015 y sin sufrir mayores cuestionamientos por parte de la oposición que el año pasado se presentaba a las reuniones con intenciones de discutir las partidas hasta el hartazgo.

 

A diferencia de otros miembros del Gabinete PRO, Lombardi se refería a los legisladores por su nombre de pila, los tuteaba y hasta les regalaba alguna broma. Esa situación desató una serie de aplausos para el ministro y hasta un piropo de un opositor. “Gracias por venir ministro, y gracias por su honestidad intelectual”, lo piropeó el diputado de UNEN, Javier Gentilini.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar