Se llevará a cabo del 13 al 23 de noviembre con exhibiciones, encuentros y conferencias, cine y proyecciones con entrada libre y gratuita.
- Temas del día
- CFK
- Corte Suprema
- Axel Kicillof
- Javier Milei
- Gobernadores
Se llevará a cabo del 13 al 23 de noviembre con exhibiciones, encuentros y conferencias, cine y proyecciones con entrada libre y gratuita.
El Festival reúne a los exponentes de las artes electrónicas y la cultura digital y desde 2012 se presenta como un espacio de muestra, reflexión y debate acerca de las poéticas multimediales, los medios interactivos y el impacto en la cultura.
Gestado en el seno del Cultural San Martín, a partir de 2013 sumó actividades en el Teatro 25 de Mayo y el Planetario de Buenos Aires, mientras que para este 2014 se incorporan nuevos espacios: Buenos Aires Polo Circo, la Sociedad Central de Arquitectos y el Museo de Arquitectura y Diseño.
A su vez, los espacios de exhibición formarán parte de la 11º Noche de los Museos, organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad.
Este año, contará con el sótano beat durante los viernes y sábados (Sarmiento 1551) como punto de encuentro, donde diversos estilos de música electrónica en banda y VJs convergen en un espacio que se transforma recreación y distensión, para finalizar las jornadas.
El 14 de noviembre desde las 21 horas se presentan Power De Luxe (PDL) y Ritcher, mientras que el 15, en el marco de la noche de los museos, habrá música desde las 20.30 horass en la Plaza de las Américas, con música y VJs, para luego seguir en el espacio Sótano Beat hasta las 2.30 am.
En la Plaza se presentarán DJ Dan, Ella y Yo + Heroinax, Coorporal Moore, El Hombre Invisible y Luis Marte + Roger de la Haye y Dolores Lagrange.
Por último, el viernes 21 desde las 21 horas se presentarán Nexus – 6 y Glasnoty el sábado 22 en el mismo horario se presentan Ut Ut Ut y Cosaquitos en Globo.