Del 3 al 6 de octubre, en el Centro Cultural Recoleta, se lleva a cabo la feria que tiene como objetivo destronar al arte como bien de lujo y promover la venta de obras de artistas emergentes y consagrados a precios accesibles.
EGGO, la feria de arte contemporáneo más importante de Latinoamérica, es organizada por la Asociación Argentina de Galerías de Arte (AAGA), y ya recibió a más de 90 mil personas en sus dos ediciones anteriores. Este año contará con la participación de más de 60 expositores y más de 300 artistas,.
“EGGO es una experiencia ferial y uno de sus objetivos principales es generar nuevos mercados para el arte, tanto para las galerías de arte noveles, que desarrollan sus primeras búsquedas, como para las galerías consagradas que pretenden insertar sus nuevos artistas en el mercado”, aseguraron Marcela Andino y Patricia Moreira, coordinadoras de la feria.
Los precios de las obras que se presentarán en EGGO irán desde los 1.000 y podrán llegar hasta los 30 mil pesos como máximo como oferta tanto para el coleccionista experto como para alguien que quiere comenzar su primera colección.
“Queremos demostrar que cualquier persona puede comprar y coleccionar arte y que empezar una colección es mucho más fácil y accesible de lo que la gente puede imaginar”, explicó Andino.
En esta nueva edición, habrá con “Espacio Reciente”, una iniciativa de la cual participan 8 galerías jóvenes, patrocinadas por 8 coleccionistas que garantizan la compra de una obra de las galerías participantes, a través del programa de coleccionismo. En una propuesta alternativa al diseño tradicional de exhibición, la curaduría de estos espacios estará a cargo de Laura Spivack y Verónica Gómez.
Asimismo, este año se realizará el Encuentro de Negocios de Arte organizado conjuntamente por Proargentina, Fundación Exportar y AAGA con la presencia de compradores, coleccionistas y curadores de Estados Unidos, Perú, Francia, Chile y Dubai.