Municipios

Bruera se puso en contra a media ciudad de La Plata

Luego de que los platenses se enfurecieran por el aumento en el sistema de estacionamiento medido a casi la mitad del Casco Urbano, este fin de semana, frente al Palacio Municipal, vecinos se congregaron para rechazar la medida con un fuerte bocinazo en contra de la gestión local.

Una importante caravana de autos llegó a 12 y 51, en La Plata, ciudad que vive una situación particular. La incorporación de 130 cuadras al sistema de Estacionamiento Medido generó una movilización inusual hasta las puertas de la Municipalidad que maneja Pablo Bruera, hoy fuertemente cuestionado en diferentes barrios de la comunidad.

 

El nuevo mapa del sistema comprende el tramo urbano entre las plazas Italia, Moreno, Rocha y Rivadavia, además de los Tribunales de avenida 13, el eje comercial de calle 12, la Terminal e inmediaciones, generó la negativa unánime de los vecinos, que tienen entre ceja y ceja al Intendente.

 

Por eso, la convocatoria de éste sábado, hecha a través de las redes sociales, se desarrolló tranquilamente y duró alrededor de una hora, donde se pudo sentir el rechazo contra la iniciativa del bruerismo que suma reclamos y polémicas alrededor de este tema.

 

Como explicó Letra P, la capital de la provincia de Buenos Aires vive un momento insólito porque la mitad del Casco Urbano está dentro del sistema del Estacionamiento Medido. Según le dijeron a este medio los concejales Gastón Crespo (Frente Amplio Progresista) y Sebastián Tangorra (Frente Para la Victoria), Bruera recaudaría, con este modelo de estacionamiento, “entre 6 o 7 millones por mes: una cifra superior a los 80 millones de pesos”.

 

“Los vecinos de la ciudad de La Plata rechazamos la ampliación del estacionamiento medido a los barrios porque no ordena el tránsito y desordena la economía familiar. Discrimina y excluye, los que puedan pagar se quedan afuera: a esta medida le decimos NO”, se lee en un video publicado en Internet, principal vía de convocatoria a la protesta.

 

Ahora, como se planteó, autoridades de la gestión municipal confirmaron que por el momento no se harán aumentos de tarifas, por lo que las horas seguirán costando $4 entre las 10 y las 14, y $2,50 el resto del tiempo que va de las 7 a 10 y 14 a 20 horas.

 

La polémica continúa mientras se espera la resolución final del propio Bruera, quién según trascendió, analizaría rever el tema, sólo para evitar que media ciudad de La Plata siga en contra de su medida.

 

groggy
Barrera, intendente de Gesell: Hay que eliminar las PASO y desdoblar las elecciones

También te puede interesar