Estará presentado por el actor Juan Gil Navarro y tendrá su capítulo de estreno el próximo domingo a las 23 con la emisión del documental “Mundial 78”, de Christian Remoli, que revela las causas que llevaron a la Argentina a ser campeón mundial de fútbol en 1978.
El ciclo, de cinco emisiones especiales, tendrá continuidad a partir del jueves 4 de abril, todos los jueves a las 21, con repeticiones los domingos al término de “DeportTV Noticias”.
El jueves 4 se verá “Tiempo muerto”, de Baltazar e Iván Tokman sobre la persecución que sufrió selección campeona de básquet de 1950 por la Revolución Libertadora; “El mundialito”, de Sebastián Bednarik, sobre la competencia internacional ideada por la Asociación de Fútbol Uruguaya en 1980, que se verá el jueves 11; “Atletas y dictadura”, de Marco Villalobos y Marcelo Outeiral, sobre deportistas desaparecidos en la última dictadura, que se emitirá el jueves 18; y “Fútbol de causa”, de Ricardo Antunes Martins, que relata un enfrentamiento entre estudiantes y el gobierno en la Portugal de 1969, el jueves 25, todos con repetición los domingos.
“Creo que está bueno pensar al deporte desde una perspectiva cultural, establecer un enlace con los derechos humanos y ver las implicancias políticas y sociales que tuvieron determinados fenómenos, me parece bueno que el deporte sirva como algo que pueda abrir la cabeza hacia otra cosa”, contó Gil Navarro sobre el ciclo que presentará y para el que grabó distintas escenas en lo que fuera el campo clandestino de tortura y desapariciones de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).