Municipios

Más rutas provinciales en mal estado: los carteles de precaución de General Alvear

El intendente de General Alvear, Alejandro Celillo, habló sobre los carteles que desde su gestión colocaron sobre la ruta 51 donde advierten el mal estado para transitarla y los graves problemas que generan  los pozos a lo largo de caminos que conectan distintos puntos de la provincia.

“Tenemos dos rutas que tienen problemas en el tránsito en el partido, una es la 51 en el tramo que va desde Saladillo hasta Tapalqué y atraviesa General Alvear y desde esa ruta hasta nuestro pueblo hay doce kilómetros de acceso a la Ruta Provincial 61, que se encontraba repavimentando en el año 2009 y por una cuestión de modificación de los costos y readecuación del presupuesto, se suspendió la obra cuando llevaba dos de esos doce kilómetros”, dijo Celillo en diálogo con la radio Cadena Music.

 

El jefe comunal, remarcó que a partir de ese momento, “el deterioro de la ruta generó una gran cantidad de pozos, con accidentes que lamentaron víctimas fatales desde que asumimos el cargo en diciembre de 2011. Se dañan los vehículos y hay riesgos para el tránsito”.

 

Celillo explicó que los carteles colocados están puestos “porque hay gente que transita la ruta que no la conoce como los oriundos que saben que la ruta está en mal estado, transitan con precaución y conocen la ubicación de los sectores más comprometidos”.

 

“La 61 es provincial, desde la 51 hasta la planta urbana se encontraba en repavimentación por medio de Vialidad Nacional y lo que estamos haciendo mediante gestiones con Vialidad Provincial es, con el monto de la obra que no se utilizó, hacer una repavimentación más delgada pero que aporte seguridad”, añadió el intendente.

 

Según el alvarense, la empresa que estaba a cargo de la obra dijo que en esos costos no se podía sostener la obra. “Nosotros hemos hecho infinidad de reparaciones a través de la Dirección de Obras Públicas, pero son parches que duran poco tiempo porque el tránsito de los camiones en esta época no lo soporta”, sostuvo.

 

Además, dijo que tuvo charlas informales con otros intendentes y los distintos concejos deliberantes se movilizado al respecto, “inclusive los vecinos estudian diferentes formas de manifestarse como cortes de ruta”, comentó.

 

“Yo no lideré ninguna movida política, lo que hice fue de tratar de aportar seguridad a este tramo de la ruta en particular. Acá en la región, la ruta 51 en lo que va desde Azul hasta Saladillo hay una gran cantidad de roturas en la mano que va hacia el norte que es donde viene el transporte de piedra desde la región de Olavarría. Eso es más inseguro porque el tránsito de camiones hace que esquiven los pozos y si viene un vehículo de frente muchas veces se ve obligado a salir de la ruta o a realizar maniobras peligrosas”, sentenció Celillo.

 

El intendente de General Alvear, remarcó que la situación fue comunicada al ministro Arlía. “Le hemos mostrado el estado de la ruta y hemos reclamado la instalación de una balanza para que el tránsito se haga de acuerdo a lo que marca el reglamento. Es el transporte de piedra el que generalmente castiga más nuestras rutas y algunos que obligan a sus transportistas a circular con exceso de peso.  En época de verano se agregan las máquinas de cosecha y hay peligro con los que transitan camino a la Costa que no saben que las rutas no están a la altura de las circunstancias”, finalizó.

 

groggy
Barrera, intendente de Gesell: Hay que eliminar las PASO y desdoblar las elecciones

También te puede interesar