Municipios

San Martín: programa “Buen Comienzo” en las escuelas

El municipio de San Martín, junto con el  Consejo Escolar y el Concejo Deliberante, realiza tareas de mejoras en escuelas públicas del distrito y entrega kits escolares a casi 12 mil alumnos de todos los niveles, en una nueva edición del programa “Buen Comienzo”.

El programa apunta a garantizar la habitabilidad y la seguridad de los espacios destinados a la enseñanza pública para los alumnos de los distintos niveles.

 

De acuerdo a las necesidades de cada institución, se pintan y reacondicionan los frentes de las escuelas, se corta el césped de patios y frentes, y se realizan trabajos de limpieza de tanques y desinfección.

 

Además, comenzarán a distribuirse kits escolares a alumnos de los primeros años de todos los niveles. En el período inicial, se entregarán materiales a 3.000 niños; en el primario, a 3.500; en el secundario, a 3.700; y en las escuelas de adultos, a 1.500 personas.

 

También, en el marco de este programa y con la convicción de que “la educación es la mejor forma de inclusión”, el intendente Gabriel Katopodis convoca, a través de una carta, a los alumnos desertores para que retomen sus estudios.

 

Estas acciones continúan los trabajos realizados a lo largo de 2012, a través de los cuales la Dirección de Educación del Municipio llevó a cabo diversas acciones de apoyo a la escolaridad, mejoras en la infraestructura de las instituciones educativas y la puesta en marcha de programas educativos.

 

Con el programa “Buen Comienzo” se pintaron los frentes de 150 edificios escolares que benefició a 50.000 alumnos, y se entregaron 4.000 kits escolares. A esto se sumó la entrega de 1.000 libros de texto y literatura infanto-juvenil a organizaciones sociales, las reparaciones realizadas en distintas escuelas y las 100 estufas otorgadas a instituciones educativas, que beneficiaron a 2.500 alumnos.

 

Asimismo, el municipio impulsó diversos programas como “Ajedrez Educativo”, “Participación Juvenil”, “La Escuela va al Teatro” y “Turismo Educativo”, entre otros, en los que participaron alrededor de 30.000 chicos. Además, 12.000 niños asistieron a las salidas didácticas organizadas para recorrer Tecnópolis, la Feria de Libro Infantil y Juvenil, y la Orquesta de la TV Pública.

 

Por otra parte, más de 600 chicos recibieron apoyo escolar en sedes de organizaciones sociales, 30 alumnos de la Escuela Técnica Nº 3 asistieron a prácticas profesionalizantes y 600 jóvenes participaron de una Capacitación en Plan de negocios para los 6º años de Escuelas Técnicas, en articulación con la Dirección de Microempresas del Municipio.

 

Asimismo, se inició la conformación de Escuelas Orquestas en las EPNº 33 y 65, y para el año 2013 se extenderá a las EP Nº 75 y 51. También, se implementará el programa Coro del Bicentenario en las EP Nº 13, 31 y 50.

 

Diego Valenzuela.
Guillermo Montenegro y Ramón Lanús.

También te puede interesar