Según informó el ODH, los estudiantes de tercer ciclo realizaron talleres con el IEM (Instituto Espacio por la Memoria) sobre derechos humanos y memoria hace dos meses y realizaron un mural en la ochava.
En la mañana del 30 el mural fue blanqueado y tapado por la consigna “juventud PRO”.
Desde la dirección de la escuela explicaron que “en este mural se reproducía una leyenda escrita por los alumnos de segundo ciclo que viven bajo la autopista frente al Ex Centro Clandestino de Detención Club Atlético. Taparon palabras llenas de sentimiento, vivencias, temores y respetos. También, estaba ilustrada con dibujos y pinturas que realizaron los estudiantes de tercer ciclo. Este fue el producto de un proyecto realizado conjuntamente con el IEM que incluyó la visita al Ex Centro Clandestino de Detención Club Atlético”.
Por su parte, el Observatorio presentó un escrito para solicitar que se brinden explicaciones y se revierta la situación generada por el área de juventud del partido PRO.
“Frente a este acto, que entendemos un atropello a la actividad creativa desarrollada por los alumnos del Centro Educativo Isauro Arancibia, exigimos se expresen las debidas disculpas a los alumnos y docentes de la institución. También exigimos que se proceda los materiales necesarios para realizar un nuevo mural”, sostuvieron desde el ODH.
En una asamblea realizada en la escuela, se decidió convocar a una jornada de recuperación del mural y pintada total de los frentes de la escuela el 19 de noviembre desde las 10hs. en la puerta de la escuela ubicada en Paseo Colón 1318.