Según se comenta por los pasillos de aquella Municipalidad, sólo un bloque opositor ya tiene preparadas cerca de veinte preguntas; por lo tanto se espera que la interpelación del lunes sea larga, con un “batallón” de cuestionamientos en total, sumando a todas las bancadas, según le comentaron a este portal. Y hoy, a pocos días de esa cita, aún no se sabe si Inza dirá presente o si mandará a algún representante para que intente explicar las irregularidades -que ya son de público conocimiento-, en el expediente de la tercerización del servicio de cobro de tasas municipales.
Letra P dialogó con el titular del bloque de concejales del FpV, Luis Conti, que luego de una reunión con el propio José Inza, comentó con medido optimismo cuál es la situación. Todavía con dudas sobre la participación del jefe comunal en la interpelación del lunes, Conti presiona en nombre del espacio para que el cuestionado intendente baje al HCD: “estamos esperando la venida del Intendente. Nosotros como bloque oficialista estamos convencidos que Inza va a venir al Concejo Deliberante, como lo han hecho todos los intendentes desde la vuelta de la democracia hasta la fecha, y va a honrar el cargo, más allá de que la Ley Orgánica le permitiría mandar algún representante”.
En ese sentido, el edil agregó que “nosotros entendemos que él va a ir a la interpelación, de acuerdo a lo que ha manifestado. Su intención es ir, acompañado obviamente por funcionarios técnicos, porque se trata de un expediente de 400 fojas y hay muchas cosas que explicar y clarificar a la comunidad toda”. Lo cierto es que hasta este momento nadie se anima a confirmar la presencia de Inza; ni siquiera desde el propio FpV. “Seguramente va a ir, pero solamente porque ya le había dicho a los medios que iba”, le comentaron a este portal allegados a aquel Municipio.
“Hoy Inza está desaparecido; la relación entre él y los concejales que renuevan el año que viene y saben que pueden salvarlo está partida”, le dijeron a Letra P desde Azul. Es más, es hasta este momento que “lo presionan desde que salió el expediente para que de señales, que sigue sin dar”.
Es que Inza insiste en que hizo todo bien, e incluso ratificó en las últimas horas al asesor legal y técnico del municipio, Emanuel Barrionuevo, un hombre que es el centro de las críticas por parte del oficialismo, y que se sabe que tuvo responsabilidad en los errores groseros que aparecen en el expediente. “Para Inza, el único culpable es Requelme (ex secretario de Economía y Finanzas)”, insisten. Requelme, luego de presentar su renuncia –por pedido del intendente-, se fue de Azul y ya no vive allí. Incluso hasta es llamativo que su renuncia no tenga ningún fundamento, ya que según pudo saber este medio, el papel en cuestión simplemente dice que renunció, con la firma de su aceptación.
Inza – concejales FpV
“Es una relación compleja, difícil. Ha sido un año muy complejo para Azul, por las inundaciones y el déficit muy importante de la gestión anterior. Esto ha generado una relación bastante compleja desde el comienzo de la gestión de Inza, y en realidad está claro que todos los actores tenemos que hacer un esfuerzo (el intendente, todo su Gabinete y el Concejo Deliberante) por encontrar y rehacer nuevos puentes y vínculos, porque no se puede desaprovechar una herramienta tan importante como es tener una mayoría dentro del HCD, en una ciudad del interior de la provincia de Buenos Aires, lo cual no es tan fácil que se de”, describió Conti, en el marco de “un vínculo que ya venía deteriorado desde antes”, y que esta situación lo empeoró definitivamente.
Para graficar esa tormentosa relación existente, Conti comentó detalles de lo sucedido con respecto a todo este tema, los días posteriores a que se hiciera pública la denuncia realizada por el bloque de concejales del Frente Amplio Progresista. “Se han detectado muchas irregularidades administrativas a lo largo de todo el expediente, y esto no sólo lo han detectado los bloques opositores, sino también nosotros mismos; de hecho el expediente no pasó nunca por el Concejo Deliberante”, recordó, y agregó que “cuando nosotros tomamos conocimiento de la denuncia del FAP, yo personalmente tomé contacto con los concejales opositores para interiorizarme en el tema porque lo desconocíamos. Pedimos que nos manden el expediente en el Concejo, y yo les pedí a los bloques opositores que me den un par de días para poder hablar con el intendente y manifestarle la situación”.
Automáticamente, Inza dejó sin efecto todo el proceso licitatorio y de adjudicación, ya que “nosotros ni filosófica ni ideológicamente íbamos a acompañar el tema de la tercerización”, sentenció el titular del bloque oficialista.
“Creemos que esto tiene que ser un punto de inflexión para que el Intendente –conjuntamente con todos los actores y dirigentes de nuestro espacio-, revisen el rumbo del gobierno y demos un cambio radical a las políticas del gobierno, para conformar a toda una comunidad que el pasado 23 de octubre eligió”, concluyó el concejal, a la espera de lo que pueda llegar a pasar el lunes a última hora, cuando finalice la esperada interpelación.