Municipios

Ensenada realizará la Primera Feria Ambiental

Por primera vez en la historia de la localidad, del 1 al 4 de noviembre tendrá lugar la muestra denominada  “Ciudad Conciencia 2012: Diseñando el futuro sustentable”.

La iniciativa está organizado de manera conjunta entre la Municipalidad de Ensenada y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se llevará a cabo en el Centro Cultural “La Vieja Estación”, ubicada en la calle Sidoti y Alberdi con entrada libre y gratuita.

 

Lo que se busca con esta Feria Ambiental es promover la educación ambiental a las generaciones futuras; exhibir acciones presentes y futuras del conjunto de Facultades e Institutos de la Universidad de cara a la cuestión ambiental; presentar esfuerzos y propuestas de otros actores comunitarios preocupados por el tema ambiental; conectar la actividad de extensión universitaria en rondas de trabajo con los actores comunitarios e integrar visiones en la región que nos contiene, entre otros.

 

También está programado la realización de numerosas actividades entre las que se destacan: Circuito educativo para escuelas y niños; foro académico; prácticas de compostaje; vivero; ciclo de cine ambiental; Expo – arte y área de mensajes infantiles.

 

Cabe destacar que entre los variados temas que se abordarán en la primera Feria Ambiental “Ciudad Conciencia 2012” sobresalen: Cuidemos el agua; el suelo y los nutrientes son recursos estratégicos; la importancia del aire puro; los impactos del cambio climático, no derrochemos energía; las ciudades deben ser sustentables; la naturaleza es un bien a preservar para las generaciones futuras, entre otros.

 

Cronograma

 

Del jueves 1º a 4 de noviembre

 

Sala Anexa Vieja Estación

 

  • Robots – Basura Electrónica

Presenta: Facultad de Informática

 

  • Muestra Talleres Itinerantes de Educación Ambiental – Muestra de Chagas – Museo Itinerante del Papel

Presenta: Facultad de Ciencias Naturales y Museo

 

  • Ciclo del agua

Presenta Autoridad del Agua

 

Stands Empresas De La Región

 

Stands Y Muestras UNLP  Y Municipio

 

Jueves 1º de noviembre

 

Sala Principal Vieja Estación

 

  • INAUGURACIÓN OFICIAL

Presidente de la UNLP – Dr. Fernando TAUBER

 

Intendente de Ensenada – Mario SECCO

 

Centro Cultural VIEJA ESTACIÓN Alberdi y Sidoti a las 19:00 horas

 

Sala Principal Vieja Estación

 

  • Foro Académico Post Río+20 y Cambio Climático

Organiza: Facultad de Ingeniería

 

Horario: 09:00hs a 18:30hs

 

            Cine Teatro Municipal

 

  • “Locos por la Luz” 10 hs
  • “La quinta pata al gato” 14:30 hs

Presenta: Programa Mundo Nuevo UNLP

 

Vieja Estación Espacio Exterior

 

  • Cooperativa de Productores

Cooperativa Estación Pereyra

 

Cooperativa de trabajo de Hudson y Pereyra. COTRAHYP

 

Horario: 10:00hs a 17:00hs

 

  • Juego lúdico educativo – Plaza saludable

Presenta: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

 

Horario: 14:00 a 17:00hs

 

  • Orquesta Estudio BBA

Presenta: Bachillerato Bellas Artes

 

Horario: 18:00hs

 

Sala A Biblioteca

 

  • “La línea costera como espacio de ocio. El caso del balneario Punta Lara”

Arqs. Verónica Cueto Rua, Leandro Moroni, Pablo Murace, Claudia Waslet

 

  • “Vivienda y Medio Ambiente”

Arq. Luciana Marsili

 

  • “Construcciones sustentables y cambio climático”

Dr. Arq. Jorge Czajkowski

 

Presenta: Facultad de Arquitectura y Urbanismo

 

Horario: 15:00hs a 19:00hs

 

Sala B Biblioteca

 

  • Taller “agua y medio ambiente”

Presenta: Facultad de Ciencias Naturales y Museo

 

Alumnos de 3º grado

 

Horario: 10:00hs a 12:00hs.

 

  • “Jugando con el agua”

Presenta: Facultad de Ciencias Naturales y Museo

 

Niños de 3 a 5 años – Grupos de 20 cada media hora

 

Horario: 13:30; 14:30 y 15:30hs

 

Sala C Biblioteca

 

  • Tenencia Responsable de Mascotas

Presenta: Facultad de Ciencias Veterinarias

 

Horario: 10:00hs a 11:00hs

 

  • “Energía Por todas partes” – Público general

Presenta: Facultad de Humanidades y Cs de la Educación

 

14:00hs a 16:00hs

 

  • Zooterapia: demostración con perros Público general

Presenta: Facultad de Cs. Veterinarias

 

Horario: 17:00 a 18:00hs Demostración en Espacio exterior

 

18:00 a 19:00hs Charla sala C

 

Viernes 2 de noviembre

 

Sala Principal Vieja Estación

 

  • Foro Encuentro Brasil – Argentina Derecho Ambiental

Organiza: Colegio de Abogados

 

Horario: de 09:00 a 14:00hs

 

  • Foro Proyectos Ambientales: instituciones y Empresas

Participan: UNLP, ADA, 5 de septiembre, Puerto La Plata, YPF

 

Horario: 14:30hs a 19:30hs

 

Sala A Biblioteca

 

  • Pueblo, espacio y mega minería en La Rioja

Presenta: Liceo Víctor Mercante

 

Último de primaria y secundaria

 

Horario: 10:00hs a 12:00hs

 

  • Taller: “Astronomía y pueblos originarios”

Presenta: Facultad de Cs Naturales y Museo

 

Alumnos 4º grado

 

Horario: 14:00hs a 15:30hs

 

  • “Mi tierra tu tierra”

Presenta: Programa Mundo Nuevo de la UNLP

 

Primaria

 

Horario: 16:00hs a 17:00hs

 

Sala B Biblioteca

 

  • “Energía renovable solar”

Presenta:Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas

 

Colegios secundarios

 

Horario: 10:00hs a 11:00hs

 

  • Síntesis de pigmentos

Presenta: Colegio Nacional

 

Alumnos secundarios y docentes

 

Horario: 11:30 a 12:00hs

 

  • Mucho ruido y poco ambiente

Presenta: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

 

Horario: 13:30 a 15:00hs

 

  • Proyecto de prevención de accidentes domésticos

Dr. Mabel Tejo-Facultad de Psicología

 

Horario: 15:30hs a  16:30hs

 

  • “Sustentabilidad de la arquitectura”

Arqs. Jorge Lombardi y Uriel Jáuregui

 

  • “Bienes Culturales y Sustentabilidad”

Arq. Fernando Gandolfi

 

Presenta: Facultad de Arquitectura y Urbanismo

 

Horario: 17:00hs a 19:00hs

 

Sala C Biblioteca

 

  • “Agua que no has de beber”

Presenta: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

 

Último de primaria y secundaria

 

Horario: 10:30hs a 12:00hs

 

  • Las bioinvasiones

Presenta: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

 

Publico general

 

Horario: 12:00hs a 14:00hs

 

  • Jugando con las imágenes

Presenta: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

 

Alumnos secundarios

 

Horario: 14:00hs a 15:30hs

 

  • “Mucho ruido y poco ambiente”

Presenta: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

 

Para 6º ESS (plano de Ensenada)

 

Horario: 15:30hs a 16:30hs

 

            Sábado 3 de noviembre

 

Sala Principal Vieja Estación

 

  • Hábitat global, manejo del agua

Presenta: Facultad de Cs Veterinarias

 

Publico general

 

Horario: 14:00hs  a 16:00hs

 

  • Ensenada: Encuentro entre la historia y la naturaleza

Ing. Ricardo Lara

 

Presenta: Municipio de Ensenada

 

  • “Desarrollo Tecnológico para la mejora del hábitat de sectores de escasos recursos”

Dr. Arq. Gustavo San Juan

 

Presenta: Facultad de Arquitectura y Urbanismo

 

  • “Sustentabilidad y la cultura del plan”

Arq. Isabel López

 

Presenta: Facultad de Arquitectura y Urbanismo

 

Horario: 17:00hs. a 19:00hs

 

Vieja Estación Espacio Exterior

 

  • Juego lúdico educativo – Plaza saludable

Presenta: Facultad de Humanidades y Cs de la Educación

 

Horario: 14:00 a 17:00hs

 

  • Banda de Rock 5,7,3

Colegio Nacional

 

Horario: 17:00hs

 

Sala A Biblioteca

 

  • Energía Renovable Solar

Presenta: Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas

 

Horario: 18:00hs a 19:00hs

 

  • Tan pequeño, tan grande

Presenta: Facultad de Cs Naturales y Museo

 

Horario: 14:00hs a 17:00hs

 

Sala C Biblioteca

 

  • Conociendo la Biodiversidad

Presenta: Programa Mundo Nuevo de la UNLP

 

Público general

 

Horario 15:00hs

 

  • Ambiente y Diseño

Organiza: Bachillerato de Bellas Artes

 

Horario: 16:30 a 17:30

 

            Domingo 4 de noviembre

 

Sala Principal Vieja Estación

 

  • Taller: Agua Viva

Presenta: Facultad de Ciencias Naturales y Museo

 

Público en general

 

Horario: 14:00 a 16:00hs

 

  • Ensamble Musical Liceo Víctor Mercante

Presenta: Liceo Víctor Mercante

 

Horario: 18hs

 

  • LOS PATRASES

Presenta: Municipio de Ensenada

 

Horario: 20hs

 

Maximiliano Abad y Martín Lousteau.
macri o milei: como juegan los intendentes pro bonaerenses en la gran interna de la derecha

También te puede interesar