La localidad ubicada en la zona pedemontana de la cadena serrana del sistema de Tandilia, celebra un año más de vida, y este portal acerca una mirada joven, fresca y actual sobre la realidad que vive hoy Benito Juárez.
Para comenzar, Narbaits contó que se trata de “una ciudad con 18 mil habitantes más o menos, que es denominada ‘La Capital de la Amistad’” e imagina que se debe a que “la gente acá es muy amable, muy buena y tratan de llevarse bien entre todos”.
Además, la ciudad ofrece numerosas propuestas culturales como el Centro Cultural Atilio Marinelli, el Centro Folclórico El Sombrerito, Museo Germán Guglielmetti que exhibe cuestiones vinculadas con la historia local, entre otras.
A continuación, señaló que hay muchos parques, entre los que destacó “Barker, que es un lugar turístico, que pertenece al partido, es una ciudad chica pero muy linda, hay cerros, y belleza natural”. Así también como la propuesta que ofrece el paisaje donde está inmersa la localidad.
Al respecto de las actividades que se pueden realizar en la ciudad, dijo que “particularmente lo que más defiendo son las actividades que ofrecen los clubes, los chicos tienen escuelitas de fútbol, también la municipal de básquet, que tienen lugar a lo largo de toda la semana”, así también como muchas otras.
El deportista, sostuvo que lo que la diferencia con otras es que “como toda ciudad chica, a lo mejor no tenés muchas cosas para hacer, pero se explota el recurso deportivo” y eso según dio cuenta, la hace atractiva.
Y afirmó que “el municipio siempre promueve cuestiones vinculadas con lo deportivo, hay Escuelitas Municipales de todos los deportes, básquet, atletismo, fútbol, y al no cobrarle nada a los chicos le dan la posibilidad a muchos de practicarlos, lo cual ayuda mucho a promover una vida saludable en los niños y jóvenes de la ciudad”.
De esta manera, sostuvo que es muy probable que esta propuesta de la localidad haya operado sobre su interés por la Pelota Paleta, aunque subrayó que como su padre practicaba ese deporte, lo mamó de chiquito. En esa línea, indicó: “mi papá jugaba turnos de pelota paleta siempre a la noche en el Club Alumni, y yo lo acompañaba, venía a verlo de chico, me gustó el deporte y a los 11 años arranqué a entrenar en la Escuelita, y desde ahí no paré nunca”. “Empecé a jugar torneos Provinciales y después de grande continué en otro tipo de torneos, siempre representando al Club Alumni”, dijo.
El deportista hace poco resultó Campeón Mundial de Pelota-Paleta en Pamplona, y al respecto explicó: “tuve una experiencia en un torneo internacional, pero a nivel mundial sub 22 que se jugó en 2005 en Chile, y esta fue mi primera experiencia en la categoría mayores”, y dijo que fue única, “es lo que todo deportista sueña, representar a la Argentina en un mundial”.
Como todo deportista amateur, tuvo que realizar muchos esfuerzos para que su carrera deportiva progrese, no sólo dedicando horas al entrenamiento, sino gestionando ingresos que le permitan viajar a lo largo y ancho del país, pero también, a torneos internacionales. En esa línea, explicó que su padre lo ayudó a pensar estrategias para recaudar dinero y entre ellas, un bono contribución que resultó en una rifa por una canasta de productos alimenticios. “Mi viejo armó un bono contribución, pero luego el supermercado Acuario, puso mercadería como premio, y así se transformó en un sorteo”, y además “la gente me ayudó mucho, compró números muy rápido”.
Paralelamente, “el municipio me ayudó, me dio unos subsidios que me permitieron viajar, fue casi imprescindible porque tuvimos que ir una semana antes a Bilbao entrenar porque las canchas allá son muy distintas en relación con las argentinas, la pared de la derecha es toda de blindex, y por eso tomamos esa decisión que tuvimos que financiar nosotros mismos y en ese sentido es que fue muy útil el aporte que hizo el Gobierno Local”.
En estos momentos está jugando el Torneo Metropolitano en Buenos Aires representando al Banco Provincia de Vicente López y también el Torneo Provincial, que se juega una fecha por mes y Emilio en esta oportunidad, representa a su ciudad. También, contó que está jugando en partidos de exhibición del deporte en Uruguay y remarcó que este año en el Torneo Apertura salieron campeones, a la vez que “queda una fecha del clausura y estamos a punto de ganarlo”.
Por último, explicó que directa e indirectamente siempre ha recibido apoyo del Gobierno de Benito Juárez, así también como de los vecinos, lo que se pudo visibilizar al regreso del torneo en Pamplona que “me recibieron muy bien desde el Municipio e incluso los Concejales lo declararon Ciudadano Ilustre”.
Por Shalom Jaskilioff
@shalomjaskiliof