Se trata de acuerdos que están habiendo entre el proyecto nacional y el vecinalismo, y eso paradójicamente lo que está provocando es un gran malestar general, porque “la gente del Partido Justicialista durante años estuvo peleando contra Altieri y ahora resulta que quienes votaron durante las últimas dos elecciones se acoplan a la gestión Muriale; o mejor dicho de Altieri, porque son lo mismo”, le comentaron a Letra P desde aquel municipio.
Muriale, por su parte, continúa en la misma postura que su antecesor, declarando que el Concejo Deliberante no lo deja gobernar, ya que no aprueban sus proyectos, como por ejemplo el presupuesto. Y con la partida casi confirmada del presidente del Concejo, Alberto Germain –quien pasaría a encabezar el inminente juzgado de faltas-, se estaría abriendo la puerta para que cambie radicalmente toda esa situación que tanto preocupa al intendente. En su lugar asumiría quien anteriormente fuera titular del HCD, y luego desplazada, Rosana Di Pascuale –que aunque no cuente con la mayoría absoluta, por lo bajo aseguran que ocupará ese lugar-. Otra de las incorporaciones será la del contador Mario Melia –ex presidente del PJ local hace años atrás- a la secretaría General del Departamento Ejecutivo.
“Todo esta situación coincide con las reuniones de los concejales con los mayores contribuyentes del PJ”, aseguran desde Pinamar, “para debatir el tema del aumento de las tasas municipales, para aumentar el presupuesto y aprobarlo”, detallan. Incluso se les atribuye a los propios ediles admitir que las directivas provienen de parte del propio Vicegobernador.
Durante este miércoles, Mariotto estará llevando a cabo una reunión con este grupo de concejales, “para continuar bajando línea”, le aseguraron a este portal.