Hace más de dos elecciones la agrupación Kirchnerista La Cámpora viene sosteniendo presencia en las distintas casas de estudios y para estos comicios la corriente que comanda el hijo de Cristina Kirchner corre con el caballo del comisario, por lo menos a nivel de difusión. Sucede que el intendente platense Pablo Bruera entregó la estructura municipal al servicio de la propaganda del Frente Para La Victoria Universitario firmando así la alianza entre el bruerismo y La Cámpora.
Detrás del armado y de la facilidad para la difusión aparece el jefe de gabinete local Santiago Martorelli; es él a partir de la municipalización del sistema de cartelería (anteriormente en manos del empresario, ex secretario de Medios de la Nación y amigo del ex persidente Néstor Kirchner, José Pepé Albistur) el enlace entre el sector bruerista que busca hacer pie en las universidades y el ala ultra kirchnerista.
La céntrica avenida calle 7 tiene en la mayoría de las paradas de colectivos sus carteles oficiales, con la publicidad de la naciente agrupación sellada de la alianza Bruera-La Cámpora; el Frente Para La Victoria Universitario.
Así, La Cámpora asumirá el rol de articulador de todas las agrupaciones Kirchneristas. Aunque no entrarán en disputa con organizaciones históricas y anteriores a La Cámpora en las facultades donde otros sectores del kirchnerismo pero no camporistas conducen los centros de estudiantes. Uno de los casos más emblemáticos es en Periodismo donde La Walsh, bajo el ala de la JUP (Juventud Universitaria Peronista) no necesita de alianzas, mientras que la agrupación que responde directamente al Jefe de Gabinete platense “El Movimiento” irá aliada con la “Haroldo Conti”.
Pero para estos comicios la histórica agrupación sufrió un quiebre interior ya que “La agrupación Rodolfo Walsh de los Estudiantes” fue relegada por la interna que se da dentro de la facultad entre la actual decana Florencia Saintout y el ex decano y hombre cercano a Gabriel Mariotto, Alejandro Verano. Se dice que Mariotto se enteró de la división de la agrupación el mismo día que se inauguró el edificio Néstor Carlos Kircher; al igual que el Jefe de Gabinete Nacional, Juan Manuel Abal Medina.
En Derecho las agrupaciones La Sampay, El Frente Para La Victoria Universitario, El MUE, La Fede y Derecho en Movimiento junto a La Cámpora irán con “Alternativa por Derecho”. Lo mismo ocurrirá en Bellas Artes, Arquitectura (Arquitectura Para Todos), Psicología (Frente Para la Victoria Universitario), Trabajo Social y Medicina.
Se desprende así el viraje sobre la imagen del intendente Pablo Bruera quien en su momento fue tildado de “traidor” sobre el 2008 -por no pronunciarse a efectos de lo ocurrido con la 125- por sectores tradicionales del peronismo universitario y ahora, en un esfuerzo para pegarse a la corriente ultra kirchnerista, busca canalizar el aglutinamientos de voluntades poniendo la estructura municipal al servicio de La Cámpora entendiendo que también se mira de cerca las legislativas del 2013 y -más allá- las generales del 2015.