Municipios

Quince municipios participaron del Encuentro contra el Maltrato Infantil

La Comisión Interministerial de Promoción y Protección de los Derechos del Niño de la provincia y la organización internacional Unicef con sede en Argentina, realizaron en el Partido de la Costa un nuevo Encuentro Regional denominado “Hacia un Plan de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia contra la Niñez y Adolescencia”, donde estuvieron presentes profesionales que trabajan en el abordaje de estas situaciones de 12 municipios del norte de la provincia.

De la jornada, que se realizó en el Instituto Superior de Formación Docente de Mar de Ajó, participaron inspectores de Educación, coordinadores de los Servicios Locales, directores de hospitales y representantes del Poder Judicial, pertenecientes a los distritos de Dolores, Chascomús, General Belgrano, Pila, Castelli, Tordillo, General Guido, Ayacucho, General Madariaga, Pinamar, Villa Gesell, Maipú, General Lavalle y Lezama, además del municipio local.

 

Los encuentros regionales conjuntos entre la Comisión que coordina la Secretaría de Niñez y Adolescencia provincial, a cargo de Pablo Navarro, y Unicef buscan elaborar un protocolo y guía de recursos institucionales para el abordaje, prevención y erradicación de la violencia contra niños, niños y adolescentes.

 

La presentación de este nuevo encuentro estuvo encabezada por el subsecretario de Promoción y Protección de Derechos de esta cartera, Sebastián Gastelu, quien estuvo acompañado por la intendenta de General Lavalle, Marcela Passo.

 

En ese marco, Gastelu aseguró que “estamos relevando las opiniones y experiencias de los actores involucrados en todos los puntos de la Provincia para poder aunar criterios y sistematizar acciones tendientes a prevenir y abordar de forma integral las situaciones de maltrato infantil”.

 

Según datos relevados por el Registro Unificado Estadístico de Niñez y Adolescencia (REUNA), sistema puesto en marcha en el inicio de la actual gestión, el maltrato infantil es la causa principal por la que intervienen los Servicios de Promoción y Protección de Derechos.

 

La Provincia de Buenos Aires cuenta con la Línea 102, un servicio telefónico gratuito que funciona bajo la órbita de esta Secretaría y brinda respuesta las 24 horas y los 365 días del año en temas relacionados con la promoción y protección de los Derechos de los niños. Además, tiene la posibilidad, si la cuestión lo requiere, de derivar cada caso al dispositivo correspondiente.

 

De la mesa principal también participaron La directora provincial de promoción y protección de Derechos de esta secretaría, Cecilia Tomé, su par de Educación Inicial de la cartera educativa, Adriana Corral, la coordinadora general de las Comisaría de la mujer, Mónica Muñoz y el secretario de desarrollo social del Municipio de la Costa, Gustavo Caruso.

 

groggy
Barrera, intendente de Gesell: Hay que eliminar las PASO y desdoblar las elecciones

Las Más Leídas

También te puede interesar