Con la presencia de distintas agrupaciones kirchneristas y en especial de la Corriente de Liberación Nacional (Kolina) que dirige la hermana del ex presidente, quedó formalmente inaugurado el canal digital abierto de la Universidad Nacional de La Plata, que es el primero en su tipo desde la sanción de la nueva ley de servicios de Comunicación audiovisual.
En la previa a la apertura formal de las disertaciones, el vicegobernador de la provincia se hizo presente en el Rectorada aunque no formó parte de la mesa oficial que encabezó la Ministra Nacional. “La Argentina está viviendo en una pluralidad y una diversidad que no vivió en su vida, porque siempre hubo dictadura o hubo monopolios y ambos se quedaban con la voz que le corresponde al resto” manifestó el ex titular del AFSCA y luego se refirió a lo que se vivirá luego del 7 de diciembre “Nos preparamos como ciudadanos con la posibilidad de seguir conociendo y expresando que es realmente un gran desafío vivir en pleno ejercicio de la libertad de expresión”.
Luego de la presentación de un video institucional, el primero en tomar la palabra fue el presidente de la Universidad, Fernando Tauber quien expresó su agradecimiento a Alicia Kirchner “por reabrir el comedor universitario después de 30 años” y “por ser un icono del desarrollo social por todo lo que se hizo en este época”. Asimismo Tauber se refirió a las remodelaciones que se hicieron en la Facultad de Trabajo Social y en ese momento la Decana de esa Institución le entregó a Alicia Kirchner una placa a de agradecimiento por las obras de ampliación.
Momentos después tomó la palabra Martín Sabbatella quien expresó que “estamos en un acto profundamente democrático que es la presentación de este canal que amplia la democracia” y se mostró satisfecho por “estar inaugurando este primer canal hijo de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que nos llena de orgullo porque sabemos el rol de la universidad en todo el debate previo a la aprobación de la ley”.
Finalmente, y en el momento mas esperado del acto, fue el turno de la titular de la Cartera de Desarrollo social Federal. “Estoy muy contenta de estar compartiendo este momento con ustedes”, agradeció a los presentes la funcionaria.
Luego, se dedicó a hacer un repaso de su trabajo en el Ministerio, señalando que desde que llegó se marcó “una visagra” porque se dejó de pensar desde el asistencialismo y se pensó desde una mirada de transformación de igualdad de oportunidades para todos. Y continuó “Lo que estamos haciendo es lo que nos pidió Néstor que estudió acá como Cristina porque esta Universidad fue cuna de muchos compañeros que abrieron camino”.
Por último, se refirió al flamante canal Universitario y afirmó “Que exista en esta universidad primero una radio y ahora un canal es todo ícono. Es la democratización de la palabra, es terminar con esos monopolios que le hacen tan mal al País”.