en vivo ALERTA

Mercados: caen las acciones argentinas hasta 13% y el riesgo país alcanza los 943 puntos

La divisa estadounidense juega un papel clave en el plan económico del Presidente y Toto Caputo. Las acciones, los bonos y la reacción de los mercados.

EN VIVO

Live Blog Post

Las acciones argentinas agudizan su caída hasta 13% y el riesgo país alcanza los 943 puntos

Tras el anuncio realizado por Donald Trump del nuevo arancelamiento, las acciones y bonos internacionales atraviesan la segunda rueda seguida de amplias pérdidas este viernes. En el caso de los ADR de empresas argentinas que cotizan en Wall Street operan con fuertes bajas de hasta el 13,4%, lideradas por entidades bancarias y empresas energéticas.

Los bonos soberanos que operan en Nueva York, caen hasta 3,6%, encabezados por el Global 2046, seguido del Bonar 2038 y 2041 (-3,4%) y el Bonar 2035 (-3,3%). En tanto, el riesgo país salta 85 unidades y se ubica en los 943 puntos básicos, en medio de una nueva jornada negativa para los mercados de todo el mundo.

En el mercado paralelo, el dólar blue se mantiene estable en su cotización de este viernes y cotiza a $1.310 para la venta en las cuevas de la city porteña.

image.png
Live Blog Post

Caen las acciones argentinas hasta 11% y el riesgo país supera los 900 puntos

Los ADRs de papeles argentinos que cotizan en Nueva York registran fuertes caídas que rondan hasta el 11%, mientras que el riesgo país se disparó por encima de los 900 puntos en medio de un mercado financiero global que intenta absorber el impacto de las medidas arancelarias que impuso el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Transportadora Gas del Sur es la empresa más perjudicada con una baja de 10,6%, le sigue YPF con un retroceso de 9,5%, mientras Superville cede 9,7%, Loma Negra de 9,3% y BBVA 8,3%.

En tanto, el indicador que elabora JP Morgan trepa a los 925 puntos para el caso de la Argentina. Esto se da por un efecto doble de suba de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y una caída en la cotización de los títulos locales.

Live Blog Post

Caen las acciones argentinas hasta 9% y el riesgo país trepa hasta los 869 puntos tras el anuncio de Trump

Tras el anunció que realizó el presidente de Estados Unidos sobre el arancelamiento del 10% a los productos importados, las acciones argentinas caen hasta 9,4% en Wall Street y los bonos ceden hasta 2%, liderados por el Global 2041, seguido del Bonar 2035 (-1,6%), el Global 2046 (-1,5%) y el Global 2035 (-1,4%).

De esta manera, el riesgo país que mide el J.P. Morgan sube 5,6% y alcanza los 869 puntos básicos, máximos desde el 6 de noviembre de 2024.

Los papeles de empresas argentinas sufren pérdidas de hasta un 9,4% en la bolsa de Nueva York, encabezadas por Globant, Tenaris (-7,6%), Grupo Supervielle (-5,1%), YPF (-4,6%) y BBVA (-4,6%).

En tanto, el dólar bluebaja $5 tras una apertura con una suba similar y cotiza a $1.315 para la venta y $1.295 para la compra.

Live Blog Post

Caen las acciones argentinas y se disparan el dólar blue y el riesgo país tras el anuncio de Trump

Los activos argentinos operan en baja en la apertura de la rueda de este jueves en línea con las plazas internacionales a consecuencia de las medidas arancelarias que aplicó Donald Trump.

Los ADRs de papeles argentinos en Nueva York retroceden 6%, mientras que los bonos también caen más de 1,5%. Así el riesgo país llega a 877 puntos.

El dólar blue aumenta $5 y cotiza a $1.320 para la venta y $1.300 para la compra.

Live Blog Post

Mercados: las bolsas de Asia y Europa se derrumban tras el anuncio de aranceles recíprocos que realizó Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios de aranceles recíprocos que realizó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, baja cerca de 4% en la apertura de la sesión; el principal índice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, retrocede cerca del 1,7%. En Europa, por su parte, la bolsa de Frankfurt se hunde un 2,4%, la de París, un 2,1% y la de Londres, un 0,8%.

Desde la Casa Blanca, el mandatario estadounidense exhibió un gráfico con las nuevas tarifas diferenciadas: 34% para las importaciones provenientes de China, 20% para la Unión Europea, 25% para Corea del Sur, 24% para Japón, 32% para Taiwán y 10% para la mayoría de los países de América Latina, exceptuando Venezuela (15%), Guyana (38%), Guyana Francesa (20%) y Nicaragua (38%).

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/WhiteHouse/status/1907533090559324204&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El Banco Central compró u$s 53 millones y cortó una racha negativa de 11 ruedas consecutivas

El BCRA concluyó la jornada con una compra neta de u$s 53 millones en el MULC y cortó su racha negativa de once ruedas consecutivas en el mercado oficial.

Por su parte, las reservas brutas internacionales aumentaron u$s 384 millones hasta los u$s 25.436 millones, luego de haber tocado el lunes el stock más bajo desde el 26 de enero de 2024.

La suba respondió fundamentalmente a movimientos habituales de comienzos de mes, aunque los mismos no lograron compensar la pérdida de u$s723 millones que se había visto el lunes.

Live Blog Post

Mercados: los bonos continúan a la baja y el riesgo país se mantiene sobre los 800 puntos, pero el dólar blue retrocede

Los bonos en dólares mantienen su tendencia a la baja y caen hasta 0,3%, por lo que el riesgo país sube siete puntos y escala a 823. Mientras que el dólar blue cae $10 y cotiza a $1.315 para la venta y $1.305 para la compra. Por otro lado, el dólar MEP mantiene su tendencia alcista se vende a $1.318,80 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) cae 10% a $1.317,90.

Live Blog Post

Mercados: subió el riesgo país hasta los 816 puntos y el dólar blue cerró a $1.325

En una nueva jornada cambiaria, el dólar paralelo subió $25 y cerró a $1.325 para la venta, su valor máximo desde agosto de 2024. La brecha con el dólar oficial, que cotiza a $1.093,50 para la venta, se ubicó en 23,4%.

Por su parte, los dólares financieros emularon la tendencia alcista del dólar blue y cerraron con subas cercanas al 1%: el dólar MEP se vende a $1.315,36 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) se consigue por $1.319,46.

En tanto, el riesgo país subió hasta los 863 puntos básicos y cerró en 816, según el indicador elaborado por el banco JP Morgan. Este aumento se debió a un contexto económico global marcado por la incertidumbre y la volatilidad de los mercados internacionales ante las medidas económicas impulsadas por el gobierno de Donald Trump.

También se vieron afectadas las acciones y los bonos argentinos que operan en Wall Street, con pérdidas que rondaron el 5% y el 3%, respectivamente, liderados por Global 2035 (-2,5%), seguido del Global 2046 (-2,2%) y el Global 2038 (-2,1%).

Live Blog Post

El Banco Central vendió u$s 143 millones en el mercado y cerró once ruedas consecutivas con saldo negativo

La autoridad monetaria vendió u$s 143 millones y encadenó once sesiones operativas con saldo vendedor, con un total de u$s 1.780 millones desde el viernes 14 de marzo. Las reservas quedaron al borde de perforar los u$s 25.000 millones y tocaron mínimos desde el 26 de enero de 2024.

El acumulado de ventas oficiales en el MULC fue de u$s 1.156 millones, cortando con una serie ininterrumpida de siete meses con saldo a favor. Además, fue el mes con mayo saldo negativo para la intervención oficial en el mercado de cambios desde marzo de 2023, cuando cerró el mes con pérdidas por u$s 1.920 millones, bajo el gobierno de Alberto Fernández.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/BancoCentral_AR/status/1906798745246732695&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El dólar blue acumula $25 de aumento y cotiza a $1.325

El dólar blue no se detiene y acumula una suba de $25 a una hora del cierre del mercado cambiario. La divisa estadounidense se consigue a $1.325 para la venta en las cuevas de la City porteña y a $1.305 para la compra en un día marcado por la caída de los bonos en dólares hasta 3% y la escalada del riesgo país a más de 800 puntos.

Live Blog Post

El dólar blue acumula una suba de $15 y se vende a $1.315

El dólar blue profundiza la tendencia alcista y acumula una suba de $15 en las primeras dos horas de la jornada cambiaria. La divisa estadounidense se consigue a $1.315 para la venta en las cuevas de la City porteña y a $1.295 para la compra.

Live Blog Post

Mercados: caen los bonos, el riesgo país escala a más de 800 puntos y sube el dólar blue

Los bonos en dólares caen hasta 2,5% y llevan el riesgo país a 867 tras un salto de 70 puntos básicos tras los aranceles a todos los países anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y después de que el ministro de Economía, Toto Caputo, precisara el monto del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y le pidiera que incremente la cuota inicial.

El dólar blue y los dólares financieros acompañan la tendencia y aumentan su cotización: el dólar paralelo sube a $1.305 para la venta y $1.285 para la compra, el dólar MEP se vende a $1.324,75 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) se consigue por $1.328,11.

Live Blog Post

El BCRA vendió u$s 192 millones y las reservas perforaron los u$s 26.000 millones

La entidad monetaria finalizó con saldo negativo por novena jornada consecutiva y vendió casi u$s 200 millones en el mercado cambiario. De esta manera, las reservas arrojaron una pérdida de por un total de u$s 1.637 millones y quedaron por debajo de los u$s 26.000 millones, su peor registro desde el 30 de enero de 2024 (u$s 25.105 millones).

Tras los anuncios del ministro de Economía, Toto Caputo, sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) cayeron los bonos y las acciones y el riesgo país escaló 2,3% y se ubicó en los 777 puntos básicos.

Por su parte, el dólar blue no tuvo modifaciones en su cotización y cerró a $1.300 para la venta y $1.280 para la compra.

Los bonos en dólares operan con mayoría de bajas, liderados por el Global 2038 (-0,9%), el Global 2041 (-0,9%), y el Global 2030 (-0,8%). Esto generó un salto de 18 puntos en el riesgo país calculado por JP Morgan.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/BancoCentral_AR/status/1905709221037109503&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Los bonos y las acciones caen y el riesgo país sube, pero el dólar blue baja

Tras los anuncios del ministro de Economía, Toto Caputo, sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) caen los bonos y las acciones y el riesgo país escala a 777 puntos, pero el dólar blue baja $5 y cotiza a $1.295 para la venta y $1.275 para la compra.

Los bonos en dólares operan con mayoría de bajas, las principales son: el Global 2038 (-1,5%), el Global 2030 (-0,5%), y el Bonar 2030 (-0,4%). Esto provoca el salto de 18 puntos en el riesgo país calculado por JP Morgan.

Live Blog Post

A pesar de los anuncios del Gobierno, el BCRA tuvo que vender u$s 84 millones

El Banco Central (BCRA) vendió divisas por novena jornada consecutiva, concluyó con un resultado neto negativo de u$s 84 millones y acumula pérdidas por u$s 1.445 millones.

La venta de divisas de la autoridad monetaria se concretó a pesar del anunciado realizado esta mañana por el ministro de Economía, Toto Caputo, quien confimó que el FMI le prestaría a la Argentina otros u$s 20 mil millones para fortalecer las reservas del Central.

En ese marco, las reservas brutas internacionales cayeron u$s24 millones, a u$s26.222 millones, el nivel más bajo desde enero de 2024.

Live Blog Post

El riesgo país cayó 10 puntos y los bonos soberanos suben hasta 1%

Tras el anuncio del ministro de Economía, Toto Caputo, sobre el préstamo del FMI, los bonos soberanos son los más beneficiados con subas de hasta 1%, mientras el riesgo país se cae a 759 puntos básicos.

En tanto, el S&P Merval arrancó la jornada con una suba de hasta 1,1%, pero tras la conferencia que brindó la portavoz del Fondo, cedió 1,2% y las acciones del panel líder operan de forma dispar.

Live Blog Post

El dólar blue acumula una caída de $10 tras el anuncio sobre el acuerdo con el FMI

El dólar blue cae $10 en lo que va de la jornada tras el anuncio del el anuncio del ministro de Economía, Toto Caputo, sobre el monto del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y cotiza a $1.280 para la compra y $1.300 para la venta.

Live Blog Post

El dólar blue baja $5 tras el anuncio sobre el acuerdo con el FMI

El dólar blue baja $5 tras el anuncio del ministro de Economía, Toto Caputo, sobre el monto del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y cotiza a $1.285 para la compra y $1.305 para la venta. Los dólares financieros se acercan a $1.300, pero mantienen su tendencia a la baja: el dólar MEP se vende a $1.294,54 y el dólar CCL se consigue por $1.296,70.

Live Blog Post

Tras el anuncio sobre el préstamo del FMI, el dólar blue abre estable y los dólares financieros bajan

El dólar blue abre sin saltos y cotiza a $1.310 para la venta y $1.290 para la compra, mientras que los dólares financieros caen menos del 1%: el dólar MEP se vende a $1.293,40 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) se consigue a $1.293,23; después de que el ministro de Economía, Toto Caputo, revelara que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) implica un desembolso de U$S 20 mil millones.

Live Blog Post

Tras el anuncio de Toto Caputo sobre el préstamo del FMI, suben los bonos y las acciones argentinas en Wall Street

Los mercados reaccionaron al anuncio de Toto Caputo sobre el monto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el inicio de la rueda, suben levemente los bonosy las acciones argentinas que cotizan en Nueva York. En tanto, el riesgo país se ubica en 769 puntos.

Las acciones superan el 3% en el premarket y las subas son lideradas por Loma Negra con 3,5%, Banco Macro con 3,4%, Supervielle con 2,8% y Pampa Energía con 2,2%.

El riesgo país, por su parte, continúa sobre la línea de los 700 puntos y se ubica en 769 este jueves.

Temas
Javier Milei con la titular del FMI, Kristalina Georgieva
Javier Milei vs. el Grupo Clarín
Fin del cepo, devaluación y dólar oficial

Notas Relacionadas