en vivo ALERTA

INDEC: la economía creció 6,5% interanual en enero y Javier Milei celebró en su cuenta de Twitter

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en las redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

La economía creció 6,5% interanual en enero y consolidó un repunte tras la recesión de 2024

La actividad económica en Argentina registró un crecimiento del 6,5% interanual en enero de este año, según los datos publicados por el INDEC a través del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) y logró un crecimiento sostenido por noveno mes consecutivo.

Los datos del organismo reflejaron un crecimiento descentralizado del 0,6% respecto de diciembre y logró la mayor diferencia interanual durante el gobierno de Javier Milei luego de la contracción financiera registrada durante los primeros meses de 2024 por la devaluación impuesta por la gestión libertaria en diciembre de 2023.

"Dolor infinito en mandrilandia. La economía subiendo muy fuerte...CIAO MANDRILES...!!!", celebró el Presidente ante la publicación de los datos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1905341543151817073&partner=&hide_thread=false

Según los datos del organismo, diez de los sectores que conformar el EMAE registraron subas en enero, encabezados por Intermediación financiera (25,7% interanual) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (11,3% ia).

Por su parte, cinco sectores de actividad sufrieron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Pesca (-3,8% ia) y Hoteles y restaurantes (-2,8% ia).

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/INDECArgentina/status/1905334108852461884&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Milei aseguró que le "encantaría" que Bullrich compitiera en la Ciudad: "Arrasaría"

El presidente Javier Milei aseguró que le "encantaría" que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, compitiera en la Ciudad de Buenos Aires para las elecciones legislativas y, a horas del cierre de listas porteño, consideró que "arrasaría".

Por otro lado, el jefe de Estado puso en duda una candidatura de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y evitó referirse al vocero presidencial, Manuel Adorni. "Bastante tengo con la gestión como para ocuparme de estas cosas", deslizó Milei en la radio El Observador.

Al ser consultado sobre sumar a las listas de La Libertad Avanza al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el economista se limitó a señalar que "hace una tarea superlativa en el ministerio".

Live Blog Post

Legislatura bonaerense: en un clima de extrema tensión por la interna peronista, sesionan el Senado y Diputados

A casi 24 horas de la declaración de guerra que significó el proyecto del kirchnerismo para que Axel Kicillof llame a elecciones concurrentes con las nacionales, la Legislatura bonaerense tendrá este jueves una doble sesión, en el Senado y en la Cámara de Diputados, en la que no tratará la suspensión de las PASO ni el calendario electoral.

Así, todas las miradas estarán puestas en los bloques de UP, tras la fractura de hecho que significó hace una semana la presencia del kicillofismo en el recinto de la cámara baja para tratar la suspensión de las primarias, cuando La Cámpora y el massismo se ausentaron para no darle entidad a una sesión pedida por la oposición.

Casi una semana después, la tropa de Cristina Fernández de Kirchner también marcó su postura con un proyecto ingresado en el Senado para que se suspendan las PASO -como quiere Kicillof-, pero que los comicios se realicen el mismo día que los nacionales, como busca la expresidenta.

Al no haber acuerdo en ninguno de los temas a tratar puertas adentro del peronismo, las sesiones no tendrán el capítulo PASO ni desdoblamiento en la orden del día. El Senado sólo hará la sesión especial conmemorativa del 24 de marzo, y Diputados tratará un proyecto de emergencias para Bahía Blanca y una expropiación para el polo judicial de Cañuelas.

Live Blog Post

Milei defendió el acuerdo con el FMI y cruzó a CFK: “Va a ir presa”

El presidente Javier Milei aseguró este jueves que "de ninguna manera" habrá una devaluación porque "faltan pesos, no faltan dólares" y destacó que el programa que está trabajando el Gobierno con el FMI es "absolutamente diferente" a otros acuerdos que el organismo ha hecho con Argentina y otros países, en línea con el anuncio del ministro de Economía, Toto Caputo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1905298842469232648&partner=&hide_thread=false

El jefe de Estado consideró en radio El Observador que "hablar del tipo de cambio es irrelevante porque son tantos los dólares que respaldan la base que me podría sacar toda la base monetaria al tipo de cambio oficial y sobrarían además U$S 24 mil millones".

Milei cruzó a la expresidenta que lo criticó por pedirle más plata al FMI y la cuestionó por el préstamo del Bicentenario. “Tradicionalmente el político argentino piensa ‘con la deuda del Banco Central haga un supositorio’, ‘agarre los billetitos, enróllelos y úselo de supositorio’, eso es la tradicional política argentina, eso fue lo que hizo CFK”, apuntó el Presidente.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1905300105323778371&partner=&hide_thread=false

El economista consideró que "'Che, Cristina' está nerviosa porque Casación le revocó el recurso y ya sabe que va a ir presa" y decidió "quemar naves".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1905304361917390878&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

CFK criticó a Toto Caputo: "Sos el gran patinador serial de dólares ajenos"

Cristina Kirchner volvió a cruzar al presidente Javier Milei y afirmó que "su expertise sin dólares no camina". Además, calificó al ministro Toto Caputo como "el gran patinador serial de dólares ajenos".

En redes sociales, la ex mandataria de la Nación cuestionó a Milei sobre la cifra recibida por el Fondo Monetario Internacional: "Ustedes recibieron 65 mil millones de dólares, que te los vas fumar de acá a las elecciones de este año y los chorros somos nosotros?".

"¿Me podés explicar cómo es que el Fondo Monetario (Internacional) le dio 45 mil millones de dólares a (Mauricio) Macri en el 2018, de los que los argentinos no vieron nada, y ahora te va a dar a vos 20 mil millones de dólares más de los que los argentinos tampoco van a ver nada?", manifestó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/cfkargentina/status/1905271830799143170?s=46&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Vidal: "LLA confundió a su enemigo en la Ciudad: no es el PRO, es el kirchnerismo"

La diputada del PRO María Eugenia Vidal, quien tiene que renovar su banca estas elecciones legislativas, consideró que La Libertad Avanza "confundió a su enemigo en al Ciudad: no es el PRO, es el kirchnerismo" y aseguró que "el PRO quiere ir junto con LLA".

"Acompañamos al presidente Milei en el Congreso, en todas las leyes, incluso las que tenían costo político. Pero pusimos en primer lugar que el programa pueda funcionar. Ahora, la decisión de Karina Milei, la presidenta de La Libertad Avanza, fue no apoyar al PRO. No votó el presupuesto que presentó (el jefe de Gobierno) Jorge Macri y partió el bloque en la Legislatura”, remarcó la legisladora este jueves en radio Mitre.

Live Blog Post

Bullrich: "En la Ciudad, la motosierra está desafilada"

A 48 horas del cierre de listas en la Ciudad de Buenos Aires, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, recorrió Avenida Santa Fe junto a la presidenta de LLA de CABA, Pilar Ramírez, el diputado Juan Pablo Arenaza y los integrantes del bloque libertario de la Legislatura porteña y cuestionó la gestión de Jorge Macri: "En la Ciudad, la motosierra está desafilada".

“El país está en un cambio, va a una velocidad muy rápida y la ciudad sigue como si ese cambio no existiese”, se lamentó la funcionaria de Javier Milei y también cruzó al ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por quejarse de lo sucio que está la Ciudad: “Si eso es lo más importante que tiene para decir Larreta, no entiende los problemas estructurales”.

“Nosotros tenemos un proyecto superador”, afirmó Bullrich ante la prensa y, en relación a LLA, resaltó: “No estamos hablando de candidaturas, pero estamos a disposición. Fuimos todos convocados a la preselección, ahora no sabemos qué va a pasar”.

Live Blog Post

Caputo reveló que el acuerdo con el FMI implica un desembolso de U$S 20 mil millones

El ministro de Economía, Toto Caputo, reveló en la conferencia anual sobre Regulaciones y provisión de seguros de América Latina que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) implica un desembolso de U$S 20 mil millones.

“El monto que el staff va a someter a aprobación del board es de U$S 20 mil millones”, precisó el funcionario de Javier Milei este jueves y agregó que el Gobierno también está negociando con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el CAF "un paquete adicional de libre disponibilidad siempre para reforzar las reservas del Banco Central".

Según Caputo, este nuevo acuerdo "es diferente" de cualquier otro que realizó el organismo porque la gestión libertaria ya realizó el ajuste fiscal y monetario que suele exigir el FMI en paralelo a sus préstamos. "Financiar la transición hacia un orden macroeconómico no es el propósito de este acuerdo con el Fondo porque el ajuste fiscal y monetario ya lo hemos hecho", explicó el economista.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1905238081826943392&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Legislatura bonaerense: Tignanelli negó "una afrenta" con Kicillof por el proyecto K de elecciones concurrentes

El jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados bonaerense, Facundo Tignanelli, negó "una afrenta" con el gobernador Axel Kicillof tras la presentación del proyecto kirchnerista de elecciones concurrentes en el Senado de la Legislatura y remarcó: "Es como que tome como una afrenta el proyecto que presentaron la semana pasada los diputados que responden al gobernador".

"No rompe la conversación, no la rompía la semana pasada, no la va a romper ahora porque de un bloque de 21 senadores 17 presentaron esa posición", deslizó Tignanelli este jueves en radio Futurock y definió: "Las elecciones deben ser concurrentes para enfrentar las políticas de ajuste de Milei en un día".

Live Blog Post

Lousteau acusó al Gobierno de "llevar a la Argentina hacia una autocracia"

El presidente de la Unión Cívica Radical, Martín Lousteau, acusó al gobierno de Javier Milei de "llevar a la Argentina hacia una autocracia" después de que la Universidad de Gotemburgo de Suecia clasificara al país como "en vías de autocratización".

"Poner jueces por decreto, agredir artistas y negar la dictadura rompe la democracia", remarcó el senador en este miércoles en Twitter y apuntó: "El gobierno de Milei era reconocido por la estafa de la cripto Libra y ahora por llevar a la Argentina hacia una autocracia".

Live Blog Post

Adorni aseguró que sería “candidato a legislador, senador o lo que sea”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que sería “candidato a legislador, senador o lo que sea”. “Voy a estar en la función que (Milei) me ponga”, afirmó el funcionario.

“Yo acompaño las ideas. Si (Milei) me pide algo lo tengo que cumplir o me tengo que ir a mi casa”, definió Adorni este miércoles en TN y, para justificar su desconocimiento sobre las listas de las elecciones legislativas, explicó: “No estoy en la mesa política, ni me interesa estarlo".

Como contó Letra P, la danza de nombres para encabezar la lista de legisladores porteños de La Libertad Avanza no se detiene. A tres días del deadline para presentar las listas para las elecciones del 18 de mayo, las acciones de miembros del gabinete se mueven como la bolsa de Wall Street: en primer lugar sigue Manuel Adorni.

Temas
Javier Milei con Jair Bolsonaro.
El paro de CGT afectará transporte, comercio, salud y servicios.
Foto publicada por Javier MIlei mientras con el gabinete escucha a Toto Caputo. 

Notas Relacionadas