en vivo LETRA P EN WASHINGTON

Sergio Massa: "Este desembolso garantiza un marco de estabilidad hasta fines de noviembre"

El ministro de Economía se reúne con funcionarios de la Casa Blanca y tendrá un encuentro con Kristalina Georgieva. La agenda de dos días.

El ministro de Economía, Sergio Massa, voló con destino a Washington, donde se reunirá a partir de este martes con funcionarios del Tesoro de EEUU, del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo; mientras el miércoles tiene previsto un encuentro con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con quien pretende cerrar una negociación para ampliar desembolsos comprometidos por el organismo multilateral. La cobertura de la periodista Eugenia Muzio, minuto a minuto.

Live Blog Post

Massa, sobre el acuerdo con el FMI: "Nos permite garantizar estabilidad"

Tras la aprobación del desembolso de 7.500 millones de dólares por parte del Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía afirmó que “el acuerdo permite fortalecer reservas y nos garantiza estabilidad”.

"Este desembolso garantiza un marco de estabilidad hasta fines de noviembre, cuando habrá otra revisión y vamos a recibir 2.750 millones de dólares. Además, el programa nos permite controlar el funcionamiento de los dólares financieros que operan en el país y surgen como una variable de intranquilidad", aseguró el ministro.

Por otro lado, remarcó que el acuerdo con el FMI le da al país "la oportunidad de seguir adelante con operaciones de crédito y de mantener los niveles de exportación necesarios para el funcionamiento de la economía".

En su discurso desde Washington, el funcionario acusó a Macri de "financiar fuga de capitales" y de "haberle dejado un ancla enorme a la economía del país", pero asumió "la responsabilidad de resolverlo y administrarlo".

Conferencia de prensa del ministro Sergio Massa

Respecto del acuerdo, afirmó que "se defendió la posición soberana de Argentina", admitió que el país debe "convivir (con el organismo) hasta que tenga capacidad cancelar la deuda" y adelantó: "Desde el viernes tomaremos medidas para compensar y recuperar el poder adquisitivo. No debemos aceptar imposiciones, tenemos que recuperar autonomía con las exportaciones y lograr una balanza comercial superavitaria para tener una moneda fuerte".

"Tomamos la decisión de devolver adelantos transitorios al Banco Central por más de 500.000 millones de pesos para demostrar que el nivel de orden en las cuentas publicas se va a seguir respetando para tener la tranquilidad de que el Estado no se financia con emisión monetaria sino a partir de financiamiento genuino", expresó.

Live Blog Post

Cónclave Massa-Georgieva: ratificación del acuerdo con el FMI

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió en Washington con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, después de que el directorio del organismo aprobara el desembolso de US$ 7.500 millones para la Argentina.

La decisión del board del organismo multilateral fue adoptada por unanimidad y los desembolsos previstos estarán disponibles a partir de hoy para la Argentina.

Con este desembolso, el país procederá a devolver los préstamos solicitados a Qatar y la CAF, y a recomponer fondos para el swap con China, ya que estos recursos fueron solicitados para poder hacer frente a los vencimientos con el FMI, antes de que se formalizara la aprobación del directorio del organismo de la quinta y sexta revisión del Acuerdo de Facilidades Ampliadas (EFF).

"El Directorio Ejecutivo del FMI ha concluido hoy la quinta y la sexta revisión del Servicio Ampliado del Fondo (SAF) a 30 meses de Argentina. La decisión del Directorio permite un desembolso inmediato de alrededor de US$7.500 millones", detalló el organismo en un comunicado publicado en sus redes.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FFMInoticias%2Fstatus%2F1694442170395054158%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Massa ingresó a la sede del FMI

El ministro de Economía, Sergio Massa, ingresó a la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI) minutos antes de las 14 hora local (15 en la Argentina), para reunirse con la titular del organismo, Kristalina Georgieva, poco después de que el directorio de la institución aprobara un desembolso por 7.500 millones de dólares para la Argentina.

Live Blog Post

El FMI aprobó el desembolso de 7.500 millones de dólares

El directorio del FMI aprobó la renegociación del acuerdo con la Argentina y que habilita un desembolso de U$S 7.500 millones de dólares que engrosarán las reservas del Banco Central. El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá con Kristalina Georgieva y más tarde dará una conferencia de prensa con los detalles.

Live Blog Post

Ni sí ni no ni blanco ni negro

La comitiva que acompaña al ministro de Economía, Sergio Massa, en su visita a la capital estadounidense no confirma ni desmiente versiones que indican que el jefe del Palacio de Hacienda anunciará este miércoles, al calor de la escalada de tensión que enrarece el clima en la Argentina, detalles de medidas destinadas a amortiguar el golpe de la devaluación del 22,5% convalidada la semana pasada, horas después del cierre de las urnas de las PASO.

Ante la consulta de Letra P, fuentes de la delegación massista evitaron definiciones sobre la probable precipitación de anuncios que Massa anticipó la semana pasada.

Las versiones sobre posibles anuncios se convirtieron casi en presión interna para el ministro en el marco de la escalada de tensión registrada en las últimas horas a partir de robos y ataques a comercios en distintas provincias y en el conurbano.

"Esto (por esos epidosios) se da en sincronía con la oportunidad de que Sergio Massa hoy brinde anuncios muy importantes y que mañana y a partir del correr de las próximas horas nos vayamos encontrando con noticias que van a ser positivas respecto de un contexto muy complejo", dijo este miércoles, en declaraciones a radio Futurock, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, el habtiual vocero cristinista Andrés Larroque.

Live Blog Post

Massa consiguió más de 1.300 millones de dólares del Banco Mundial y el BID

El ministro de Economía, Sergio Massa, brindó una conferencia de prensa desde Washington y detalló los acuerdo económicos con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, los cuáles "tienen por objetivo central completar un cupo de 1300 millones de dólares de aquí a fin de año, fundamentales para seguir fortaleciendo reservas y seguir financiando proyectos para el desarrollo".

"Acabamos de terminar la reunión con los directores del BM, con el objetivo de cerrar un programa de financiamiento para la Argentina que tiene dos grandes objetivos: el primero, vinculado a la seguridad alimentaria con un financiamiento de 450 millones de dólares, enfocados en la Tarjeta Alimentaria y en la Asignación Universal, que refuerzan el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social", manifestó el ministro-candidato.

"Y otros 250 millones de dólares que tienen por objetivo central el prefinanciamiento para las PYMES, para el acceso al crédito en importaciones y la posibilidad de liquidar divisa rápido en exportaciones. Esto acompaña el programa de 575 millones de dólares que puso en marcha el Banco Nacion para ampliar el cupo exportador", amplió el funcionario.

"Estamos convencidos de que mañana se van a aprobar la quinta y sexta revisión que permitirán el ingreso de 7500 millones de dólares", afirmó el candidato de Unión por la Patria (UP) respecto de la reunión que mantendrá el board del Fondo Monetario Internacional este miércoles.

"El resultado de la elección no está condicionando los desembolsos del Fondo. Sí condicionó el valor de los bonos soberanos de Argentina con una caída brutal por el resultado de la elección", expresó Massa sobre las medidas económicas post PASO. Y advirtió que "al FMI le preocupa la idea que alguien prometa construir la economía utilizando la moneda de ellos", en referencia al proyecto de dolarización de Javier Milei.

En cuanto a la inflación, confesó que hubo un fuerte impacto por "la exigencia del FMI de pedirle una devaluación a la Argentina", y que pretenden "reparar el daño en el bolsillo de la gente" más allá de agosto, "con medidas que vamos a anunciar en muy pocos días".

"El proceso de acumulación de reservas va a seguir", afirmó el tigrense. Y agregó: "En los últimos 21 días acumulamos 1700 millones de dólares de reserva. El objetivo es seguir acumulando y tratando de recomponer en un año trágico por la sequía. Esto nos obliga a seguir sin frenar la actividad, entendemos que debemos mantener el equilibrio".

Live Blog Post

Tras la reunión con Massa, el Banco Mundial prometió créditos por U$S 650 millones

El ministro de Economía, Sergio Massa, concluyó su primer encuentro formal con Anna Bjerde, directora gerente de Operaciones de Crédito del Banco Mundial (BM), de quien se llevó la promesa de que esta tarde el directorio del organismo trataría dos préstamos para el caso argentino por U$S 650 millones.

El encuentro "fue muy productivo" y se acordó el financiamiento del organismo multilateral en dos proyectos: uno de promoción para las pymes, y otro para política alimentaria, que totalizan U$S 650 millones. Luego del encuentro, Massa se dirigió al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para reunirse con el titular del organismo, Ilan Goldfjan, entidad "de la que se espera también un aporte en el mismo sentido", indicaron las fuentes consultadas.

Live Blog Post

Massa inicia su agenda de reuniones en Washington

Sergio Massa aterrizó en la capital estadounidense con el objetivo de que el Fondo Monetario Internacional apruebe los últimos desembolsos del año. El ministro-candidato se reunirá con representantes del BID y del Banco Mundial. Por la noche, cenará con funcionarios del presidente Joe Biden.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1694008751324295279%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Este miércoles, el directorio del FMI decidirá si aprueba el Staff Level Agreement que el ministro de Economía alcanzó en julio para que Massa regrese con los últimos desembolsos de la gestión para centrarse en la campaña y en la microeconomía argentina.

Live Blog Post

Massa, por dólares para darla vuelta: foto con Georgieva y agenda en la Casa Blanca

Con el traje de ministro de Economía puesto, Sergio Massa partirá este lunes rumbo a Washington para seguir de cerca de la votación del Board del Fondo Monetario Internacional (FMI) que destrabará unos U$S 8000 millones. Tras el magro resultado de las PASO y la posterior devaluación del peso, el titular de Hacienda va en busca de los demorados desembolsos del organismo crediticio para engrosar las arcas del Banco Central. Además, mantendrá reuniones con representantes del gobierno de Joe Biden para mostrarse como un candidato presidencial que puede dar "garantía de estabilidad democrática".

Leé la nota completade Eugenia Muzio.

Temas
Sergio Massa
Sergio Massa y Kristalina Georgieva
Anabel Fernández Sagastis y José Mayans en la Cámara alta

Notas Relacionadas