en vivo ALERTA

El dólar blue llegó a $1.300, igualó su récord de mayo y retrocedió hasta los $1.295

La divisa estadounidense juega un papel clave en el plan económico del Presidente y Toto Caputo. Las acciones, los bonos y la reacción de los mercados.

Live Blog Post

El dólar informal sostuvo su tendencia alcista y cerró a $1.295 para la venta

En la segunda rueda cambiaria de la semana, el dólar blue trepó hasta los $1.300, igualó su record nominal de mayo, pero retrocedió $5 sobre el cierre y finalizó la jornada a $1.295 para la venta y $1.265 para la compra. De esta manera, la brecha con el tipo de cambio oficial, que cotiza a $921 para la venta, quedó en 40%.

En tanto, los dólares financieros cotizaron con distinta tendencia: el dólar MEP subió y se vende por $1.280,39; mientras que el dólar Contado Con Liquidación (CCL) bajó levemente y cerró a $1.305,54 .

Live Blog Post

Tras igualar su valor récord, la divisa paralela bajó $5

Luego de un salto de $20 en la apertura de la jornada cambiaria, el dólar blue retrocedió $5 y se vende por $1.295, dejando la brecha con el tipo de cambio oficial en 40%.

En tanto, los dólares financieros cotizan con distinta tendencia: el dólar MEP sube y se vende por $1.277,13; mientras que el dólar Contado Con Liquidación (CCL) baja y cotiza a $1.302,12.

Live Blog Post

El riesgo país supera los 1.500 puntos y caen los bonos y las acciones

Los bonos y las acciones cotizan a la baja este martes y el riesgo país supera la barrera de los 1.500 puntos y escala hasta los 1.521. El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires resta 0,4%, mientras que los bonos soberanos ceden cerca de 1%.

Este lunes, las acciones y los bonos habían registrado ganancias promedio próximas al 4%.

Live Blog Post

El dólar blue salta $20 y se vende a $1.300

El dólar blue abre al alza y tras un salto de $20 cotiza a $1.300 para la venta y $1.270 para la compra. La brecha con el tipo de cambio oficial queda en 38%. Mientras que los dólares financieros cotizan dispares: el dólar MEP registra una leve subida y se vende por $1.275,96 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) baja y cotiza a $1.299,78.

En el Banco Nación, tras el ajuste diario, el dólar oficial se vende por $921.

Live Blog Post

El dólar parelelo continuó su tendencia alcista y cerró a $1.280

En la primera rueda cambiaria de la semana, el dólar blue mantuvo el comportamiento ascendente de la semana pasada, subió $15 y cerró su cotización a $1.280 para la venta y $1.250 para la compra. Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial, que cotiza a $920,50 en el Banco Nación, se estableció en 36%.

En el mercado, los dólares financieros se comportaron de manera opuesta al dólar ilegal y registran un leve retroceso: el dólar MEP cerró a $1.268,92 para la venta; mientras que el dólar Contado Con Liquidación (CCL) cotizó a $1.306,41.

Live Blog Post

El paralelo no detiene la escalada y trepó otros $10

El dólar blue subió otros $10 y cotiza a $1.285 para la venta y $1.255 para la compra. Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial se establece en 37%.

En el mercado, los dólares financieros registran un mínimo retroceso: el dólar MEP se vende por $1.272,01 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) cotiza a $1.301,34.

Live Blog Post

El dólar blue sube $10 y se vende a $1.275

El dólar blue aumenta $10 respecto a la última jornada cambiaria y cotiza a $1.275 para la venta y $1.245 para la compra. La brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial queda en 36%. Mientras que los dólares financieros sufren una leve caída. El dólar MEP se vende por $1.278,95 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) cotiza a $1.302,45.

Live Blog Post

El dólar blue abrirá a $1.265 para la venta

El dólar blue abrirá este lunes a $1.235 para la compra y $1.265 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.282,56 y el contado con liquidación a $1.312,54.

Previo al ajuste diario, el tipo de cambio mayorista es de $899 con lo cual la brecha con el dólar paralelo es de 39%. El valor del billete en el Banco Nación es de $918 y en el promedio de los bancos es de $930,07.

Temas
Los seis meses de Javier Milei en diez números
la inflacion portena fue del 4,4% en mayo y acumula una suba de 280,9% en el ultimo ano
Toto Caputo anunció una baja en las retenciones al campo

Notas Relacionadas