Luego del decretazo anunciado por el presidente Javier Milei, el gobernador de la provinicia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reagrupa a la tropa peronista y busca consensos nacionales para enfrentar al gobierno libertario.
Kicillof alimenta la incertidumbre por los recursos y criticó el DNU de Milei
El gobernador bonaerense se refirió a las transferencias discrecionales que recibirá la provincia por parte de Nación y aseguró: "No sabemos cuántos recursos vamos a tener y qué podemos hacer en materia de obras".
Luego de la reunión que encabezó en la gobernación bonaerense, Axel Kicillof subrayó que el presidente Javier Milei "va a suspender la obra pública, excepto la que tiene financiamiento internacional". "Esos son miles de fuentes de trabajo perdidos en la provincia de Buenos Aires", agregó.
Como informó Letra P, el gobernador prorrogará el Presupuesto 2023 y deja en stand by el envío a la Legislatura del cálculo de recursos y gastos previstos para el año próximo, ya que no tiene definiciones sobre la política macroeconómica del presidente quien ya avisó que las transferencias discrecionales a las provincias serán “mínimas”.
El mandatario provincial criticó el decretazo del líder de La Libertad Avanza (LLA) y consideró: "La recesión genera una caída mil veces más grande que debatir Ganancias. Estamos discutiendo una coma de un libro de 100 páginas y necesitamos conocer algunos de los capítulos de ese libro".
Sobre las medidas económicas anunciadas por el ministro Toto Caputo sostuvo que "están golpeando muy fuerte en el bolsillo de la gente" porque "subieron los medicamentos un 90% y los alimentos". "Los planes de ajustes afectan en la provincia donde reside el aparato productivo de la Argentina y hogares que tienen vulnerabilidad social", concluyó.