en vivo MINUTO A MINUTO | BUENOS AIRES

Axel Kicillof: "No sabemos cuántos recursos vamos a tener"

El gobierno de Axel Kicillof prepara la resistencia y alinea al peronismo bonaerense contra el DNU del presidente Javier Milei.

Luego del decretazo anunciado por el presidente Javier Milei, el gobernador de la provinicia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reagrupa a la tropa peronista y busca consensos nacionales para enfrentar al gobierno libertario.

En esta nota, el minuto a minuto de las reuniones y declaraciones del oficialismo bonarense.

Live Blog Post

Kicillof alimenta la incertidumbre por los recursos y criticó el DNU de Milei

El gobernador bonaerense se refirió a las transferencias discrecionales que recibirá la provincia por parte de Nación y aseguró: "No sabemos cuántos recursos vamos a tener y qué podemos hacer en materia de obras".

Luego de la reunión que encabezó en la gobernación bonaerense, Axel Kicillof subrayó que el presidente Javier Milei "va a suspender la obra pública, excepto la que tiene financiamiento internacional". "Esos son miles de fuentes de trabajo perdidos en la provincia de Buenos Aires", agregó.

Como informó Letra P, el gobernador prorrogará el Presupuesto 2023 y deja en stand by el envío a la Legislatura del cálculo de recursos y gastos previstos para el año próximo, ya que no tiene definiciones sobre la política macroeconómica del presidente quien ya avisó que las transferencias discrecionales a las provincias serán “mínimas”.

El mandatario provincial criticó el decretazo del líder de La Libertad Avanza (LLA) y consideró: "La recesión genera una caída mil veces más grande que debatir Ganancias. Estamos discutiendo una coma de un libro de 100 páginas y necesitamos conocer algunos de los capítulos de ese libro".

Sobre las medidas económicas anunciadas por el ministro Toto Caputo sostuvo que "están golpeando muy fuerte en el bolsillo de la gente" porque "subieron los medicamentos un 90% y los alimentos". "Los planes de ajustes afectan en la provincia donde reside el aparato productivo de la Argentina y hogares que tienen vulnerabilidad social", concluyó.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FKicillofok%2Fstatus%2F1738330254790271005&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Ferraresi pidió "defender al pueblo ante el ataque antidemocrático" de Milei

El intendente de Avellaneda cargó contra el Presidente al llegar a la cumbre que lidera Axel Kicillof y pidió "defender al pueblo ante el ataque antidemocrático" del decretazo anunciado el miércoles por Javier Milei.

"Debemos defender al pueblo ante este ataque antidemocrático", expresó Jorge Ferraresi antes de ingresar a la reunión en la gobernación bonaerense donde el peronismo discute cómo responder al DNU.

El jefe comunal destacó que "van a charlar" entre las principales referencias peronistas de la provincia y del país, pero aclaró que primero van a "escuchar la mirada del gobernador" Kicillof.

Ferraresi criticó las medidas económicas que implementó el líder libertario durante sus once días de mandato y dijo: "Fíjense lo que les pasó a cada uno de ustedes, les licuaron el salario a la mitad y eso le va a pasar a todos los argentinos y con el correr de los días será más complejo".

De la cumbre en La Plata participan Juan Grabois y Sergio Massa, excandidatos presidenciales de Unión por la Patria (UP) y los intendentes: Jorge Ferraresi, de Avellaneda; Gustavo Barrera, de Villa Gesell; Federico Otermin, de Lomas de Zamora; Mario Secco, de Ensenada; Nicolás Mantegazza, de San Vicente; Fabián Cagliardi, de Berisso; Alejandro Acerbo, de Daireaux; Ricardo Alessandro, de Salto; Ariel Succurro, de Salliqueló; Alfredo Fisher, de Laprida, Blanca Cantero, de Presidente Perón; Gustavo Cocconi, de Tapalqué; Andrés Watson, de Florencio Varela; Facundo Diz, de Navarro; Gastón Granados, de Ezeiza; Julio Marini, de Benito Juárez; Mayra Mendoza, de Quilmes; Damian Selci, de Hurlingham y Fernando Moreira, de San Martín.

Además, se encuentran presentes los legisladores provinciales Alejandro Dichiara, Facundo Tignanelli, Rubén Eslaiman; los diputados Máximo Kirchner, Santiago Cafiero, Carlos Castagneto, Hugo Yasky, Sergio Palazzo y Ramiro Gutierrez; las diputadas Natalia Zaracho, Julia Strada; la senadora Juliana Di Tullio y el senador Wado de Pedro.

Cafiero entrando a gobernacion.jpeg

Live Blog Post

Axel Kicillof encabeza una cumbre en La Plata para diagramar la resistencia

El gobernador bonaerense encabezará este viernes por la tarde una cumbre en La Plata a la que asistirán la tropa de intendentes, la legislativa bonaerense y la nacional, Máximo Kirchner y Sergio Massa. La reunión convocada para horas de la tarde tendrá como eje la resistencia ante la avanzada del presidente Javier Milei, quien con su decretazo derogó cientos de leyes y desreguló el mercado laboral con cambios profundos en las modalidades de contratación e indemnización y el derecho a huelga.

Leé la nota completa de Letra P acá.

Bartolita.jfif

Temas
kicillof activa la trinchera bonaerense para rechazar el dnu de milei
Axel Kicillof
Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Carlos Bianco y el Cuervo Larroque.

Notas Relacionadas