en vivo UN AÑO DE MILEI

Javier Milei prometió levantar el cepo, libre elección de monedas y más reformas

Celebró su primer aniversario con una cadena nacional de 35 minutos. Prometió para 2025 modificaciones laborales, tributarias, penales y en seguridad.

Live Blog Post

Javier Milei, en cadena nacional: prometió levantar el cepo, libre elección de monedas y más reformas

"Con orgullo y esperanza puedo decirles que hemos superado la prueba de fuego. Estamos saliendo del desierto. La recesión terminó. El país finalmente ha comenzado a crecer. Gracias por confiar en este gobierno". Con esta frase en sus primeros minutos de discurso grabado, comenzó la cadena nacional de Javier Milei a un año de su asunción.

Rodeado de su gabinete, con la vicepresidenta Victoria Villarruel ausente, el mandatario continuó su balance. "Podemos terminar el año con alivio. Hemos dejado atrás lo peor. Se vienen tiempos felices en Argentina", dijo. En el plano cerrado de la TV se veía al mandatario acompañado por Karina Milei a su derecha y Guillermo Francos a su izquierda; y atrás, Toto Caputo y Patricia Bullrich.

cadena.png

"Hoy la inflación es cosa del pasado. Hoy esta saneada la deuda y el flujo de importaciones. Hoy no tenemos déficit comercial ni reservas negativas. Hay superávit comercial creciendo a pasos agigantados. Hoy la brecha cambiara está prácticamente muerta", repasó Milei.

Como es costumbre, el mandatario le dedicó un párrafo a la dirigencia política. "Nos decían que no llegábamos a enero. Hoy estamos en diciembre. No querían que destapáramos sus curros. No nos vamos a ir a ningún lado. Ese es el problema de la casta. Necesitan que a los otros les vaya mal para que ellos les vaya bien", se quejó.

Después del balance de 2024, el Presidente realizó una serie de anuncios para 2025. Entre ellos, afirmó que se está trabajando en reducir un 90% la cantidad de impuestos nacionales para "devolverle a las provincias la autonomía impositiva que nunca debieron haber perdido".

"El año que viene se va a terminar el cepo, para ello estamos trabajando en una solución definitiva para el problema de los stocks del Banco Central, que puede darse ya sea a través de un nuevo programa con el Fondo Monetario; o a través de un acuerdo con privados", agregó.

También anticipó una libre competencia cambiaria: "Todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas. Esto quiere decir que desde ahora, cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares, o en la moneda que considere; exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos".

Como ya hizo en la cumbre de la CPAC en Mar-a-Lago, a poco de que Argentina haya asumido la presidencia pro tempore del Mercosur, Milei planteó un tratado de libre comercio con los Estados Unidos.

"Ahora se viene la motosierra profunda: "Continuaremos eliminando organismos, secretarías, subsecretarías, empresas públicas y todo estamento del estado que no debería existir. Cada atribución o tarea que no corresponda a lo que se supone que tiene que hacer el Estado Nacional será eliminada".

"Vamos a continuar nuestro programa de ajuste para poder bajar impuestos y devolverle el dinero al sector privado. En esa línea vamos a hacer una reforma impositiva, una reforma previsional, una verdadera reforma laboral; una reforma a las leyes de seguridad nacional, una profunda reforma penal, una reforma política, y otras tantas reformas que el país se debe hace décadas", enumeró.

"Pueden subirse al tren del progreso o ser arrollados por él", lanzó el Presidente en el tramo final de su discurso.

Live Blog Post

Juez anunció que el PRO dará cuórum en la sesión convocada por UP para expulsar a Kueider

El bloque del PRO del Senado podría dar cuórum a la sesión convocada por el interbloque peronista para expulsar al senador Edgardo Kueider, quien está preso en Paraguay desde la semana pasada luego de ser detenido con 200.000 dólares en efectivo sin declarar.

Así lo anunció su presidente, Luis Juez, en una nota radial en Radio con Vos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1866585579434975303&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

La Fraternidad anunció un paro de trenes para el miércoles 18 de diciembre

El sindicato de maquinistas informó una nueva medida de fuerza a nivel nacional en reclamo por mejoras salariales, ya que el gobierno de Javier Milei "desconoce" la inflación de los últimos dos meses y ofrece "aumentos irrisorios para noviembre (1%) y diciembre (2,5%)".

"Después de 90 días sin recibir una respuesta por parte de los funcionarios públicos, el sindicato La Fraternidad decidió llevar a cabo un paro de actividades total para el próximo miércoles 18 de diciembre, por 24 horas, en todo el territorio nacional", anunciaron desde el gremio La Fraternidad en un comunicado titulado "paro nacional contra la impunidad".

"El Gobierno violenta los principios democráticos y apunta a demonizar las medidas de fuerza, para poner a los usuarios en contra de los trabajadores, agitando la lucha de pobres contra pobres", agrega el escrito.

image.png
Live Blog Post

Tras no aparecer en el video de Milei, Villarruel celebró con uno propio su primer año en el Senado

La vicepresidenta Victoria Villarruel celebró con un video propio su primer año como titular del Senado después de que el presidente Javier Milei no la incluyera en al producción audiovisual que compartió en Instagram con la descripción "el mejor gobierno de la historia".

Villarruel sí agregó fotos con Milei en su publicación donde se los puede ver abrazados y sonriendo en distintos actos oficiales. Sin embargo, la exdiputada tampoco fue incluida en el video publicado por la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA) dejando entrever la grieta libertaria.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1866539495086002667&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Formosa: el procurador general de la nación declaró "inconstitucional" la reelección indefinida

El procurador general de la nación, Eduardo Casal, dictaminó este martes que es inconstitucional la reelección indefinida para el cargo de gobernador en la provincia de Formosa, a cargo de Gildo Insfrán desde 1995.

Con este fallo, la Corte Suprema de Justicia quedó en condiciones de resolver el caso. "El sistema republicano consagrado en la Constitución Nacional y que las provincias se han obligado a respetar implica la limitación del poder", argumentó Casal en el dictamen al que accedió Infobae.

El procurador advirtió que "la perpetuación en el poder erosiona el principio de separación de poderes".

Gildo Insfrán 2024.png
Gildo Insfrán ganó su primera elección en 1995 y desde entonces gobierna la provincia de Formosa.

Gildo Insfrán ganó su primera elección en 1995 y desde entonces gobierna la provincia de Formosa.

Live Blog Post

Bullrich justificó la baja de edad para ser legítimo usuario de armas: "Es una adecuación"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, justificó la baja de la edad para poder ser legítimo usuario de armas de 21 a 18 años y subrayó que se trata de una “adecuación” a la Ley N°20.429 de Código Civil.

La funcionaria explicó en radio Colonia que la modificación “es un acomodamiento al Código Civil, que había quedado desfasado en 21 años”.

A través del decreto 1081/2024 del Boletín Oficial, se oficializó la modificación del artículo 55 de la Ley N° 20.429 el cual establecía que una persona puede ser dueño de un arma a sus 21 años. Ahora, dicha edad fue disminuida y se estableció que sea a partir de los 18 años.

Live Blog Post

Francos: "Levantar retenciones y el cepo son medidas que van a pasar"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó este martes que "levantar retenciones y el cepo son medidas que van a pasar", pero pidió que se esté "satisfecho con lo hecho hasta aquí".

“¿Hace cuánto que no terminábamos el año sin angustia?”, se preguntó el funcionario de Javier Milei en radio Rivadavia y pronosticó: "Estamos en un momento privilegiado y nuestros jóvenes van a vivir mucho mejor de lo que vivimos nosotros”.

Además, en relación a su estado de salud, Francos aseguró que está "muy bien" y que "hay Guillermo Francos hasta el final, hasta el 2031".

Guillermo Francos.jpg

Live Blog Post

Ante la Sociedad Rural, Milei prometió bajar las retenciones en 2025 con condiciones

El presidente Javier Milei prometió bajar las retenciones en 2025 en la reunión de Delegados, Directores y Consejo Federal 2024 de la Sociedad Rural Argentina (SRA), pero puso condiciones: la consolidación del aumento de los ingresos y la continuación del ajuste.

"La reducción del gasto público se va a traducir en baja de impuestos. No tengan dudas que uno de los impuestos que vamos a atacar son las retenciones", prometió el jefe de Estado este lunes en el predio del barrio porteño de Palermo y desestimó: “Si cumplí el año pasado con la economía en contracción, imagínense con la economía expandiéndose”.

"Espero volver el próximo año y que todos podamos festejar que tenemos una economía mucho mejor, en crecimiento, con inflación a la baja, con la pobreza que siga cayendo y que podamos festejar que las retenciones han bajado", concluyó el economista libertario ante 400 socios de la SRA.

Live Blog Post

Tras una operación de urgencia, Lula da Silva seguirá en observación por 48 horas

El ministro de Comunicación Social de Brasil, Paulo Pimenta, anunció este martes que el presidente Lula da Silva, operado con éxito de urgencia por una hemorragia intracraneal esta madrugada, seguirá en observación en la unidad de cuidados intensivos (UCI) al menos otras 48 horas, pero aclaró que se encuentra en buen estado.

"El presidente está consciente y tranquilo", indicó el ministro Pimenta a radio Gaúcha, de la ciudad meridional de Porto Alegre.

Según Pimenta, Lula "debe seguir en observación 48 horas" en la UCI del Hospital Sirio-Libanés de Sao Paulo, donde fue operado la madrugada del martes, informó la agencia de noticias Xinhua.

Lula da Silva.jpg

Live Blog Post

Milei: "El mejor gobierno de la historia"

El presidente Javier Milei festejó su primer año de gestión fiel a su estilo y compartió un video en Instagram lleno de memes en contra de la oposición para resaltar los logros de su gobierno: la baja de la inflación, el déficit cero, el Protocolo Antipiquetes y el ajuste.

"El mejor gobierno de la historia", definió Milei este martes en la descripción.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1866485013975560547&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Cualquier vehículo con seguro y VTV podrá prestar servicios de transporte de pasajeros

El Gobierno reglamentó los procesos de desregulación del transporte automotor de pasajeros de larga y media distancia, junto con el de oferta libre, por medio de la resolución 57/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial.

Entre los cambios vinculados a la desburocratización, que tienen vigencia inmediata, se establece que los transportistas se registrarán de manera online y gratuita mediante la plataforma web Trámites a Distancia (TAD) y se unificarán todos los registros bajo un único Registro Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros (RNTAP).

El trámite, que estará disponible a partir del 11 de diciembre, es obligatorio para la prestación de servicios de transporte automotor de pasajeros y tendrá carácter de Declaración Jurada (DDJJ). El correo electrónico registrado será al que llegarán las notificaciones pertinentes durante el proceso.

Los transportistas deberán completar: formulario de transportistas/empresas, DDJJ Nómina de Parque Móvil, DDJJ Nómina de conductores, título de propiedad o contrato de leasing de los vehículos y pólizas de seguros, entre otros datos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/fedesturze/status/1866443281376161856&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El Gobierno bajó la edad para ser legítimo usuario de armas de 21 a 18 años

El Gobierno bajó la edad para poder ser legítimo usuario de armas en Argentina de 21 a 18 años, tras la publicación del decreto 1081/2024 del Boletín Oficial este lunes, que dispuso la modificación del artículo 55 de la Ley N°20.429.

“Corresponde modificar el citado artículo 55 de la Reglamentación de la Ley N°20.429 aprobada por el mencionado Decreto N°395/75 y sus modificatorios, a efectos de armonizar la legislación vigente, reconociendo la capacidad de los ciudadanos para ser legítimos usuarios de armas a partir de los dieciocho (18) años", determinó la norma.

Dicho artículo establece además que el usuario no debe presentar “anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten al peticionante para la tenencia de armas de fuego”.

Live Blog Post

Un juez de la Corte Suprema advierte que hay "nubarrones sobre la democracia"

El juez de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda, quien dejará su lugar en el máximo tribunal a fin de año, advirtió que hay "nubarrones sobre la democracia" y reveló que teme "por los poderes judiciales y legislativos". El magistrado pidió este lunes "volver a recuperar el camino de las instituciones de la democracia constitucional".

Maqueda participó de un homenaje organizado por el presidente del Colegio Público de la Abogacía, Ricardo Gil Lavedra, quien cuestionó en su discurso el nombramiento de jueces de la Corte por decreto.

“Tenemos que reivindicar a los poderes legislativos para que cumplan su función reivindicando al Poder Judicial, que yo sé que es molesto para todo Poder Ejecutivo en toda democracia. Pero la molestia se da por los límites que se ponen y esos límites debemos seguir reivindicándolos”, concluyó el juez saliente de la Corte.

Temas
Los 12 apostoles de Javier Milei
Los 12 excomulgados del gobierno de Javier Milei
Cristina Fernández de Kirchner se ríe con Javier Milei en la asunción (Foto: NA)

Notas Relacionadas