en vivo VETO | DECILO, MAURICIO

Señales a Javier Milei: Mauricio Macri pidió "poner fin al uso político de los recursos" de las universidades

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en las redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

Financiamiento universitario: Mauricio Macri manda señales, pero sigue jugando al misterio

El ex presidente Mauricio Macri se expresó este domingo en redes sobre el debate por la ley de financiamiento universitario y, aunque envió señales a favor de la posibilidad de que acompañe el veto del presidente Javier Milei, prolongó el misterio sobre cómo ordenará votar a la tropa legislativa del PRO.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/mauriciomacri/status/1842928466368344228&partner=&hide_thread=false

"La defensa de la universidad pública, su acceso libre, gratuito y democrático, requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios", es la frase con la que cierra su posteo en redes sociales, que pareciera respaldar la idea del ajuste de fondos a las universidades públicas.

"Acá no se está discutiendo la autonomía universitaria. Tampoco se está cuestionando el acceso a la universidad ni su funcionamiento. Lo que realmente está en disputa es "la suya": la parte del presupuesto que se desvía hacia la política", agregó en otro pasanje.

Live Blog Post

Santilli anticipó que apoyará el veto a la ley de financiamiento universitario

El diputado del PRO Diego Santilli anunció este domingo que acompañará el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. En una entrevista radial, sostuvo que su decisión no representa la postura unánime del bloque, pero que se basa en la necesidad de mantener la coherencia: "Tengo la posición de apoyar el veto porque uno no puede perder la coherencia de lo que dice".

En su opinión, la discusión sobre el financiamiento universitario debía haberse planteado dentro del Presupuesto 2025, para así garantizar una mejora en el sistema educativo sin comprometer el control fiscal. “Lo habíamos planteado antes de escucharlo al Presidente en el Congreso", agregó. "Hace dos meses votamos algo, ¿qué cambió?", se preguntó el dirigente.

En cuanto a su relación con el oficialismo, Santilli destacó que no se siente "destratado" por la administración de Milei, diferenciándose de otros sectores del PRO que han expresado su malestar. El exvicejefe de gobierno porteño reafirmó su alineación con el cambio propuesto por Milei, argumentando que, aunque no es fácil revertir años de "destrucción", el Presidente está en el camino correcto.

Live Blog Post

MIguel Ángel Pichetto: "A veces tengo que apretarme la nariz para acompañar al oficialismo"

"A veces me tengo que apretar la nariz para acompañar al oficialismo". Con esa frase, el jefe del bloque de diputados de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, se refirió a la relación de su espacio con el gobierno de Javier Milei, al que le pidió que "termine con el conflicto, la ira y decir que somos degenerados fiscales".

En una entrevista con el portal Infobae, el diputado dijo que el gobierno debería haber reaccionado distinto con las leyes de haberes jubilatorios y de financiamiento universitario. “No es bueno estar en el proceso de que el Congreso sanciona leyes frente a demandas que tiene la sociedad, el presidente veta. Se convierte en un esquema de bloqueo que que no es conveniente para el sistema democrático”, afirmó.

"Creo que hay que terminar con esta dinámica de la agresión, el conflicto, la ira, el enojo, son unos degenerados fiscales", agregó además.

Temas
Javier Milei y Federico Sturzenegger
María Tettamanti, la responsable del área energética de Javier Milei
Avión del empresario cercano al Gobierno.

Notas Relacionadas