en vivo NEGACIONISMO

Villarruel, contra los organismos de DDHH: "Ya no les tenemos ningún miedo"

La compañera de fórmula de Javier Milei organizó un evento para conmemorar a las "víctimas del terrorismo" en la Legislatura. El repudio de las organizaciones de derechos humanos y la izquierda.

Victoria Villarruel junto a la legisladora porteña de La Libertad Avanza, Lucía Montenegro, organizaron un evento en la Legislatura porteña para conmemorar "a las víctimas del terrorismo" para las 17, en línea con su trabajo negacionista del terrorismo de Estado en el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv). La compañera de fórmula de Javier Milei es parte de la familia militar ya que su padre Eduardo y su tío Ernesto trabajaron en las Fuerzas Armadas durante la segunda mitad de la década del 70 y combatieron en la Guerra de Malvinas.

Por el rechazo a esa actividad, un conjunto de organizaciones integrado por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, convocaron a una concentración a partir de las 16:30 frente a la sede de la Legislatura.

Live Blog Post

Villarruel: "Ya no les tenemos ningún miedo"

La candidata a vicepresidenta de Javier Milei encabezó el acto en "homenaje a las víctimas al terrorismo" en la Legislatura, donde cientos de manifestantes se reunieron para repudiar el evento negacionista. “Después de 40 años de una visión amputada de los derechos humanos y de demonizarnos, ya no les tenemos ningún miedo”, dijo la diputada de La Libertad Avanza.

“El Estado en democracia nos está violando los derechos humanos para garantizarle la impunidad a un grupo de violentos que hoy gozan de libertad y de las garantías que les da nuestra democracia”, agregó.

"Les quiero agradecer a los presentes y a los que no pudieron estar presentes debido a que el autoritarismo está afuera. Algunos pasaron un momento difícil para poder ingresar, tuvieron miedo, pero están acá acompañándonos", sostuvo en alusión a los manifestantes de organismos de derechos humanos y de partidos de izquierda que repudiaron la realización de la ceremonia.

Luego, la compañera de fórmula de Javier Milei retomó el tema y agregó: "Los que se oponen a este homenaje son los que tienen manchadas las manos con la sangre de nuestros seres queridos, son los que monopolizan el recuerdo porque en nombre de Montoneros y el ERP no nos dejan ni siquiera recordar a nuestros seres queridos".

Sin título.jpg

Live Blog Post

Bullrich: "No vamos a hacer política electoralista con los muertos"

La candidata presidencial de JxC cuestionó el acto convocado por la diputada de La Liberta Avanza Victoria Villarruel para “homenajear a las víctimas del terrorismo” y dijo que la coalición quiere que la historia argentina “consiga un punto de encuentro, en donde víctimas y victimarios se encuentren, pero no así con un evento”.

“No me parece que en medio de la angustia social nos metamos a discutir con respecto a la historia argentina. La historia argentina se va a discutir cuando realmente bajemos los ánimos y no la usemos como acto de campaña”, sentenció Bullrich.

Live Blog Post

Arrancó el acto convocado por La Libertad Avanza en la Legislatura

Pese a la multitud que se concentró en el centro porteño para repudiar el acto, la candidata a vicepresidenta de La Liberta Avanza, Victoria Villarruel, encabeza un acto en la Legislatura porteño para "homenajear a las víctimas de terrorismo".
En rechazo a esa actividad, un conjunto de organizaciones integrado por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, convocaron a una concentración frente a la sede de la Legislatura.
Sin título.jpg

Live Blog Post

Villarruel: "Nos creen ciudadanos de segunda"

La vice de Javier Milei, que organizó un acto para conmemorar a las "víctimas del terrorismo" en la Legislatura, defendió la convocatoria y criticó la contramarcha, que organizaron las organizaciones de izquierda.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FVickyVillarruel%2Fstatus%2F1698803845546066113&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Una multitud, en la Legislatura para repudiar el acto de Villarruel

Una multitud se concentra en las inmediaciones de la Legislatura de la Ciudad para repudiar el acto que lidera la candidata a vicepresidenta de la Libertad Avanza, Victoria Villarruel, para homenajear a "víctimas del terrorismo", en lo que será una reivindicacion de la teoría de los dos demonios.

Los manifestantes pertenecen en su mayoría a organizaciones de izquierda (PTS, MST, Partido Obrero, Polo Obrero e izquierda socialista, entre otros). De las organizaciones cercanas al Gobierno solo se destacó la Asociación de Trabajadores Argentinos (ATE).

La mayor parte de la gente se aglomeró sobre Diagonal Sur, entre Avenida de Mayo y Alsina, aunque se extendió por esta última calle hasta Avenida de Mayo, dónde también hubo un corte parcial.

Había banderas con las consignas "Memoria, verdad y justicia" y carteles que acusaban de negacionistas a la fórmula de Libertad Avanza, que integran los diputados Javier Milei y Villarruel. Fue la más votada en las elecciones primarias.

Entre la gente se mezclaron los diputados Miriam Bregman y Nicolás del Caño (PTS), Romina del Pla (Partido Obrero) y el dirigente Emiliano Belliboni (Polo Obrero).

Había banderas con las consignas "Memoria, verdad y justicia" y carteles que acusaban de negacionistas a la fórmula de Libertad Avanza, que integran los diputados Javier Milei y Villarruel. Fue la más votada en las elecciones primarias.

Sobre el vallado de la Legislatura, los manifestantes pegaron carteles con los rostros de los desaparecidos durante la última dictadura. El MST montó un escenario para que hablaran los dirigentes.

Casi todos pidieron denunciar un acuerdo del PRO con los liberales, que lea permitió tener el salón dorado de la Legislatura para el acto. "A los negacionistas no se los discute. Se los combate", fue una de las consignas más escuchadas.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1698787856150413812&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Abuelas de Plaza de Mayo repudian el acto convocado por Villarruel

La organización considera que la Legislatura "no debe ser lugar para reivindicar a la dictadura". Además, celebró la contramarcha organizada para manifestarse en contra de la convocatoria de la compañera de fórmula de Javier Milei.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fabuelasdifusion%2Fstatus%2F1698741313691095112&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Tensión en la marcha que repudia el acto de la vice de Milei

En medio de una Legislatura vallada, los manifestantes de izquierda repudian la convocatoria a un acto en "homenaje a las víctimas del terrorismo", organizado por Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza.

El acto está previsto a las 17 en el Salón Dorado de Legislatura porteña, organizado por el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus víctimas (Celtyv), del que Villarruel es presidenta honoraria, y también por la legisladora Lucía Montenegro (LLA).

NK6VXBQ4HZBDRA7ZBQHBFDOVOM.webp

Live Blog Post

Fernández: "Negacionistas de la dictadura son los que hablan de libertad"

El presidente Alberto Fernández cargó contra el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, al destacar que son negacionistas de la dictadura militar y del cambio climático”.

"No es un tiempo fácil, pero en los tiempos difíciles se habla con la verdad. No somos negacionistas de la situación económica, del cambio climático, de la dictadura que vivió esta patria. Negacionistas son otros, los que hablan de libertad", sostuvo el mandatario.

Tanto Milei como Villarruel se encuentran en el ojo de la tormenta por dos polémicos hechos: el primero, involucra al aspirante a la presidencia, que relativizó los efectos de la contaminación en los ríos.

Mientras que la diputada organizó para esta tarde un homenaje a "víctimas del terrorismo de Estado", razón que motorizó un aluvión de críticas y repudios en un sector del arco político e instituciones.

Live Blog Post

Larroque, Aníbal Fernández y Estela de Carlotto no le dan entidad al acto de Villarruel

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y el ministro de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, coincidieron con que el acto organizado por Victoria Villarruel y la legisladora Lucía Montenegro "es una provocación". "Le estamos dando un valor a esta mujer, que no tiene", remarcó Fernández y Larroque aseguró que se trata de un tema "saldado".

“La convocatoria de Victoria Villarruel es una provocación lisa y llana que yo si tuviera que tomar la decisión no le daría ningún valor, si quieren hacer una reunión, háganla, la hicieron cuando nosotros estuvimos en el 2015 y los resultados fueron cero", recordó Fernández en FM La Patriada.

Mientras que Larroque remarcó que es “un tema que se ha saldado a partir de la lucha de los organismos de derechos humanos y con la llegada de Néstor Kirchner con la materialización de una política de estado en materia de derechos humanos". "Lo único que se busca es reabrir debates que la Argentina ya había saldado”, apuntó el ministro en Radio Provincia.

La presidenta de al Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, describió a Villarruel como "aberrante" y consideró que cuestiona la historia "escrita y probada" para "crear caos en la sociedad". “No le doy ninguna importancia a Villarruel, que hable, que diga, que grite. Lo que dice es cuestión de ella y es de su responsabilidad”, concluyó la activista histórica en Radio Con Vos.

Live Blog Post

Encuentro Memoria, Verdad y Justicia contra el acto: "Nada tiene de democrático"

El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, que nuclea a organizaciones de derechos humanos, políticas, sociales, sindicales y estudiantiles, repudió frente a la Legislatura porteña la actividad prevista para esta tarde por la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza (LLA) para "homenajear a las víctimas del terrorismo".

Durante una conferencia de prensa de la que participaron los referentes de las organizaciones y legisladores del Frente de Izquierda, se leyó un documento en rechazo al "evento convocado por Villarruel con el eufemismo de ser un homenaje a las víctimas del terrorismo, pero que sólo constituye una reivindicación a los autores del genocidio y sus cómplices".

DDHH Legislatura CABA (3).jpg

"Nada tiene de democrático el reivindicar a quienes hacen apología del régimen dictatorial que significó la negación de todos los derechos y libertades democráticas", afirmaron y llamaron a "movilizar a la Legislatura desde las 16.30". Destacaron también que "en este país no hubo una guerra entre dos demonios, sino que fue un terrorismo de Estado, un genocidio con 30.000 víctimas directas, delitos aberrantes y crímenes de lesa humanidad que no prescriben".

Desde la agrupación Hermanos de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia señalaron que "desde hace mas de 40 años caminamos al lado de nuestras madres, por lo cual reafirmaros que el único homenaje posible es a las víctimas del terrorismo de Estado". "Esa es la única verdad y quedó demostrado en los juicios de lesa humanidad que se llevan adelante contra los genocidas", agregaron desde la organización.

Live Blog Post

Vallaron la Legislatura porteña por el acto de Villarruel

El Gobierno de la Ciudad dispuso el vallado de los alrededores de la Legislatura porteña debido a un acto "en homenaje a las víctimas del terrorismo" que realizará la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel. Organizaciones de derechos humanos, políticas y sindicales se movilizarán a la Legislatura porteña a las 16:30 en rechazo al acto.

Por ello, el Gobierno porteño disupuso un importante operativo de seguridad desde este martes por la mañana con el vallado de todo el perímetro de la sede legislativa.

Legislatura vallada.jpg

El acto se realizará en el Salón Dorado de Legislatura porteña a las 17 y fue organizado por el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), del que Villarruel es presidenta honoraria; y también por la legisladora Lucía Montenegro, también de LLA.

Se espera que en el acto diserten Lorenza Ferrari, Graciela Saraspe y Arturo Larrabure, hijo de Argentino del Valle Larrabure, un militar que fue secuestrado por el Ejército Revolucionario del Pueblo el 10 de agosto de 1974 Villa María, Córdoba y cuyo cadáver apareció el 19 de agosto de 1975.

Live Blog Post

Victoria Villarruel justificó organizar el acto en la Legislatura

La compañera de fórmula de Javier Milei respondió en Twitter a las críticas de parte de activistas por la Memoria, la Verdad y la Justicia por el acto que organizó para conmemorar a las "víctimas del terrorismo" en la Legislatura porteña. "No quieren que se sepa la verdad, porque la izquierda es la tiranía hecha ideología, pero vamos a honrar a nuestros muertos", desafió la diputada de La Libertad Avanza.

"Solo lucho para darle voz a los que ustedes asesinaron en nombre de una revolución que NADIE les pidió", concluyó Victoria Villarruel alimentando la Teoría de los dos demonios que sostiene que el terrorismo de Estado a militantes de izquierda y centro izquierda y sus personas cercanas en los 70 en realidad buscaba combatir a las organizaciones armadas.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FVickyVillarruel%2Fstatus%2F1698311244002775077%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Temas
Javier Milei y Victoria Villarruel
con abrazos y gritos de libertad, genocidas presos festejaron el triunfo de milei
el gabinete de milei: el excarapintada gomez centurion, a seguridad y defensa

Notas Relacionadas