Nuevo ciclo | juntos por el cambio

Bullrich: “Si les parecía que había que ajustar, ¿por qué no nos acompañaron?”

La exministra de Seguridad cuestionó las primeras medidas del Gobierno de Fernández y consideró que la admnistración anterior no hubo respaldo “porque querían gobernar ellos”.

La exministra de Seguridad Patricia Bullrich, indicada como presidenta del PRO, apuntó contra el Gobierno nacional por la ley de Emergencia. “Si a ellos les parecía que había que hacer el ajuste, ¿por qué no nos acompañaron cuando nosotros lo planteamos?”, lanzó

 

“Nosotros seguimos adelante con algo que decidió la Corte Suprema. Hicimos cambios dentro de esa constitucionalidad”, señaló Bullrich en una entrevista con el diario Clarín al referirse a las políticas de ajuste impulsadas por la administración de Mauricio Macri. “Con la Emergencia, los cambios no están dentro de esa constitucionalidad; ni el achatamiento de la pirámide (previsional) ni la suspensión de la fórmula jubilatoria. Si a ellos les parecía que había que hacer el ajuste, ¿por qué no nos acompañaron cuando nosotros lo planteamos? ¿Por qué nos tiraron 14 toneladas de piedras? Porque querían gobernar ellos”, deunció.

 

“Sacaron para ellos un instrumento muy importante, que es la ley de Emergencia, que les da espacios de manejo del Producto y recortes que lo van ayudar a que no pase algo que podía llegar a pasar y era una posibilidad: tener que imprimir y que eso generara una situación compleja en la inflación. Han tenido una tranquilidad y un apoyo para hacer cosas que son inimaginables en otro gobierno”, indicó Bullrich al hacer una lectura de las primeras medidas del Gobierno de Alberto Fernández.

 

Al respecto agregó que ese respaldo llegó en el “el tema de las jubilaciones, el tema de los impuestos. (Sergio) Massa habló durante un año de la necesidad del impuesto a la renta financiera y acá se lo sacaron de un plumazo. Las cosas que nosotros, sin mayoría parlamentaria, tuvimos que ceder, ellos, con una mayoría circunstancial, lograron un nivel de discrecionalidad que es enorme y que todavía no sabemos hasta dónde llega. ¿Para quiénes llega el bono de la clase media, cómo va a ser el recorte de la jubilaciones?”, se interrogó.

 

La exfuncionaria agregó que el electorado que votó a Mauricio Macri "está absolutamente movilizado en contra de este tipo de medidas" y aseguró que puede ver "en redes, en marchas" una actitud diferente "al paro general, al gremio que te tira 14 toneladas de piedras".

 

 

 

En ese sentido, agregó que "la Argentina tiene que discutir si hay una gobernabilidad para todos o solo para el peronismo", e ironizó con que ahora "es la paz total" y "no se mueve una mosca".

 

"El hecho de que solamente tenés que gobernar para un sector social es una mirada. También está el que produce, el que tiene un comercio, el que da empleo, el que mueve la economía. Todo es parte de la sociedad", añadió.

 

Consultada sobre si Macri tiene futuro electoral, afirmó que "va a a ser una decisión que él y que todos" irán tomando. Para Bullrich "el liderazgo es un ejercicio" y Macri "es líder si ejerce ese liderazgo". En este sentido, advirtió que el exmandatario seguramente tendrá competencia interna, ya que "un partido tiene que tener 15 o 20 candidatos a presidentes y 2 o 3 candidatos a gobernadores".

 

Sobre los cuestionamientos a su gestión al mando del Ministerio de Seguridad en la gestión de Macri, dijo que "les va a costar criticarla" porque "está en el corazón de la gente". "La gestión de Mauricio Macri en Seguridad está en el corazón de la gente. No van a poder pegar sobre eso", aseguró la exministra.

 

cristinazo
Toto Caputo y el equipo económico celebran

También te puede interesar