De a uno, intendentes del conurbano y el interior bonaerense llegaron hasta la Legislatura para escuchar el último discurso de apertura de sesiones ordinarias de Daniel Scioli, al que reconocieron como “leal” pero no le otorgaron el respaldo necesario para transformarse en el candidato que represente los valores del kirchnerismo duro.
La mayoría, atentos a las repercusiones, lo felicitaron por la demostración de apego al espacio aunque tampoco le cerraron la puerta al avance de otros referentes que buscan posicionarse en la interna del Frente para la Victoria (FpV).
“Hizo un repaso de gestión. Va a tener una discusión con respecto a cómo va a seguir la provincia. Fue muy claro, ordenado en los ejes centrales de gestión y apuntando a seguir profundizando este proyecto”, le dijo a Letra P el intendente de San Antonio de Areco, Francisco “Paco” Durañona. Apuntalado en el circuito ultra K de Los Oktubres, se anexó a la idea de que Scioli “suma” en el oficialismo, pero le bajó el tono a los dichos de que es el candidato que más peso tiene.
“Somos muy conscientes de que la Presidenta va a terminar su gobierno con niveles altísimos de imagen positiva. Eso va a generar, además de mantener firme su conducción, que sea la principal electora. Tenemos que esperar a que ella defina”, planteó Durañona.
Otro de los mandatarios que también, en forma llamativa, apaciguó los decibeles sobre las condiciones del Gobernador para ganarse el mote de heredero fue Fernando Espinoza, quien se paseó todo el verano por la costa atlántica y tiñó de naranja sus pancartas para subir las acciones de su precandidatura. Luego de admitir que “sigue en carrera”, ante la consulta de este portal evitó diferenciar a Scioli del resto de los competidores.
“Son importantes los proyectos de cada partido más que los hombres. Para ser un gran país hay que volver a tener partidos fuertes. A través del diálogo, vamos a llegar a tener la mejor fórmula presidencial. El próximo gobernador y presidente va a ser peronista, eso es seguro”, afirmó el matancero.
El que tampoco le dio vía libre a los deseos del sciolismo, como era de esperar, fue Juan Patricio Mussi. Elogiado en varias oportunidades por la Presidenta en su discurso, el jefe comunal de Berazategui, y otro de los que suena para competir en la interna provincial, halagó el repaso de gestión pero dejó en suspenso una definición positiva a nivel nacional.
“No hubo municipio que no haya crecido en los últimos años. Ahora viene una etapa de desarrollo profundo y Daniel deja una provincia mejor de la que agarró y, la Presidenta, deja un país mucho mejor del que agarró”, le aseguró a Letra P. “No tengo preferencia alguna”, reconoció Mussi al ser consultado sobre la posibilidad de que Scioli tenga las cualidades justas para tomar la posta del Modelo.
Gustavo Pulti (General Pueyrredón), Julio Pereyra (Florencio Varela), Darío Díaz Pérez (Lanús), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Mariano West (Moreno), Gustavo Arrieta (Cañuelas), Daniel Di Sabatino (San Vicente), Pablo Bruera (La Plata), Mario Secco (Ensenada) y Hugo Curto (Tres de Febrero) completaron la lista junto a otros referentes del justicialismo.