Una vez más, Alberto Descalzo quedó en problemas gracias a un golpe en contra en el Concejo Deliberante de Ituzaingó, que el jueves se prepara para discutir el aumento de las tasas hasta en un 30 por ciento en promedio, hecho que ya le genera dolores de cabeza para el Intendente.
Por una ajustada votación, de 11 votos contra 9, el oficialismo perdió la chance de asegurarse el triunfo, algo que deja en problemas al bloque del Frente para la Victoria (FpV) y fortalece a la oposición, por una insólita situación en el cuerpo legislativo.
Los ediles que responden a Descalzo, confiados, creían que el sufragio quedaba a su favor, como en la mayoría de las últimas sesiones en ese distrito del conurbano bonaerense, como la de cobro de tasa de mora, que benefició a una empresa Ecom Chaco, con fuertes vínculos con el jefe de gabinete, Jorge Capitanich.
“Lo que pasó acá fue increíble, se otorgó el cobro de deudas impositivas municipales a la Empresa de la Provincia de Chaco Ecom Chaco SA por una comisión del 16%”, le dijo a Letra P el representante del Frente Amplio Unen en Ituzaingó, Esteban Vallarino. Sin olvidar la polémica relación, los opositores hacen hincapié en la endeble realidad financiera del municipio, que atravesó serios inconvenientes todo el 2014.
Con esa realidad a cuestas, el titular de la Federación Argentina de Municipios bonaerenses, vuelve a estar observado en medio de múltiples especulaciones sobre el avance del Código de Ordenamiento Urbano (COU) todavía paralizado en comisiones.
A pesar de que la tercerización de la cobranza a morosos fue avalado sin problemas, la fiscalización y cobro de derechos de publicidad y propaganda en la vía pública significó una dura derrota para los concejales del FpV, acostumbrados a obtener acuerdos en el recinto.
Es que la edil del PRO, Mirta Tonellato, cambió su voto y rechazó la propuesta acompañando la postura del bloque FAUnen, algo que hizo estallar de furia a Descalzo, quien perdió aliados en la continuidad de privatizaciones que tanto contradice al dirigente K.
El próximo jueves se espera una sesión preparatoria para el aumento de las tasas municipales y, para el 18 de diciembre, la que representa a los mayores contribuyentes. Recién después de esa fecha se tratará el nuevo presupuesto municipal.